Don Quijote por Miguel de Cervantes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Don Quijote de la Mancha
Advertisements

Don Quijote por Cervantes
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Don Quijote Capítulo IX.
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
Cervantes y el Quijote.
Don Quixote de la Mancha
Don Quijote De Miguel de Cerbantes.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
Miguel de Cervantes Vida y Obra Un retrato de Miguel de Cervantes.
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
MIGUEL DE CERVANTES Don Miguel de Cervantes Saavedra nació según sus estudiosos, en el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares (comunidad.
MI LIBRO PAFOVORITO ESTEFANIA MITRE SOLIS.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Libros de Caballeria Desarrolla siglos XV- XVI Prosas extensas Aventuras y prodigios Presencia de una mujer – se dedican las hazañas Para entratener, para.
Don Quijote de la Mancha
Miguel de cervantes.
EL SIGLO DE ORO
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO DIVINAPASTORA TOLEDO
La Historia de Don Quijote de la Mancha Miguel de Cervantes de Saavedra Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
EL SIGLO DE ORO
IV CENTENARIO (Algunos Personajes).
En los siglos XVI y XVII, España tenía aproximadamente habitantes. En aquella época, España era una sociedad en profunda crisis. La política.
MIGUEL DE CERVANTES.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
HOLA. * Se celebra para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección del derecho del autor. *Pero lo más importante para vosotros es.
Miguel de Cervantes ( ). Biografía Nació en Alcalá de Henares (Madrid) Se establece en Madrid en : marcha a Italia, se alista en el ejército.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha Contexto de Producción y Argumento.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
Tema 1. Literatura en el siglo XVII. El Barroco. Contexto histórico y cultural Decadencia de la casa de los Austrias. Corrupción política. Pérdidas económicas.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Los géneros literarios
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
Don Quijote cumple 400 años
En un lugar de la mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…
Don Quijote cumple 400 años
MIGUEL DE CERVANTES de abril de 1616 Soldado en Lepanto
Preguntas del día del idioma
Don Quijote de la Mancha
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
El Ingenioso hidalgo Don Quixote de La Mancha
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha
Aproximación a América Latina ¿qué es Latinoamérica?
INGREDIENTES PARA HACER LA COMPRA
La novela : Don Quijote -Obra de Miguel Cervantes
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
MOVIMIENTO LITERARIO: El barroco
Falso Quijote de Alonso Fernández de Avellaneda
El Siglo de Oro En España.
La invención de la imprenta y el ambiente cultural de la época provocan que el número de ejemplares de cada obra aumente de manera considerable llegando.
Y de sus fortunas y adversidades
LA EPOPEYA.
Don Quijote de la Mancha
“DON QUIJOTE DE LA MANCHA”
Don quijote de la mancha- resumen de puntos claves
Desarrollo de la burguesía y difusión de la cultura
LA PROSA DEL SIGLO XVI.
Don Quijote de la Mancha
Clase de síntesis de unidad
Capítulo I Sociedades en contacto
Nombre completo: Miguel De Cervantes Saavedra Lugar de nacimiento: Alcalá de Henares, España Fecha de nacimiento: 29 de septiembre de 1547 Murió: 22 de.
Departamento de Lenguaje 2019
DON MIGUEL DE CERVANTES Y SAAVEDRA
¡Feliz año nuevo!.
Transcripción de la presentación:

Don Quijote por Miguel de Cervantes

Nombre del autor Miguel de Cervantes Biografía: Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (España) el 29/9/1547. En 1551 se instaló con su familia en Valladolid y en 1566 en Madrid. Aquí asistió al Estudio de la Villa que regentaba el catedrático de gramática Juan López de Hoyos. En 1569 se incorporó a la milicia y dos años después combatió en la batalla de Lepanto contra los turcos (7-10- 1571). Al quedar mal herido en un brazo lo apodaron “El manco de Lepanto”. Cuando regresaba a España fue tomado rehén por los turcos durante cinco años (1575-1580). Al quedar libre regresó a Madrid y escribió su primera novela, "La Galatea", publicada en 1585. Después trabajó como recaudador de impuestos en Sevilla, pero en 1597 fue encarcelado acusado de complicidad en un fraude bancario. En 1600 se instaló en Valladolid, donde terminó de escribir la primera parte de su gran obra “El Quijote de la Mancha”, que fue publicada en 1605. En 1613 publicó su colección de cuentos titulada "Novelas Ejemplares". La gran aceptación de "El Quijote de la Mancha" hizo que publicará su segunda parte en 1615. Establecido en Madrid, cayó gravemente enfermo y falleció el 22 de abril de 1616. Nombre del autor Miguel de Cervantes

Su familia era de Madrid, pero él viajó mucho. País y ciudad del autor Su familia era de Madrid, pero él viajó mucho.

Siglo y Época Siglo: XVII Época: Siglo de Oro

Género y movimiento Género: Prosa Movimiento: Barroco

Ambiente y Tono Ambiente: con conflicto y confusión Lugar: Un viaje por España. Tono: Optimista, habla del potencial que tenemos todos nosotros.

Tema del curso La imaginación y la creación literaria

Subtemas del curso • La intertextualidad • La literatura autoconsciente • El proceso creativo • El texto y sus contextos

Conexión con arte Nombre de la obra: Octavio Ocampo Visiones de Quijote

Conexión con arte Nombre de la obra: Las Meninas Diego Valasquez

Nombre de la obra: Pablo Picasso Las Meninas Conexión con arte

Retórica Figura de retorica ejemplo página y linea simil … y aquellas entricadas razones suyas le parecían de perlas p. 470 l. 20 2. intertextualidad o alusión menciona muchos personajes de caballería p. 477 l. 34-38 3. enumeración así de encantamientos como de perdencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas, etc. p. 477 l 42-43 4. sinecdoque con sus armas = espada, armadura, escudo, etc. p. 477 l. 59 5. yuxtaposición Para mí solo nació don Quijote, y yo para él; él supo obrar y yo escribir; solo los dos somos para en uno, a despecho etc... p. 511 l. 157-160

Personajes Nombre caracteristicas Don Quijote Protagonista, de un pueblo en la Mancha. Decide vivir los libros que lee. Su caballo se llama Rocinante. 2. Sancho Panza Co-protagonista o compinche. Sigue a Quijote para recibir la fama y unas tierras. 3. Cide Hamete Benengeli La segunda fuente de información que usa Cervantes. Es un moro lleno de opiniones. 4. Dulcinea del Toboso El amor de Quijote a quién nunca vemos. 5. Cervantes El autor implícito, el autor se mete a si mismo en el texto para burlar de la historia y mostrar la posibilidad de no ser tan fididigno.

¿Qué ocurría en el país del autor cuando se escribió la obra? CONTEXTOS ¿Qué ocurría en el país del autor cuando se escribió la obra?

Histórico Las novelas de caballería eran populares antes del tiempo de Cervantes. Esos libros tratan de personajes cristianos ejemplares en aventuras fantásticas. Quijote habla de esas obras mucho y quiere copiar sus vidas. También admira a los caballeros verdaderos como El Cid.

Geográfico Describe bien el paisaje y Quijote y Panza pasan por los reinos distintos de España.

Político/religioso En una sociedad sumamente católica, Quijote se porta como el católico ideal y los demás le reciben a él con hostilidad y vemos por su mal tratamiento por el pueblo español que España era un país vulgar.

Socio-económico Quijote era un noble con pocos recursos tanto como el escudero de Lazarillo.

Cultural Los españoles leen este libro con orgullo nacional como muchos lo consideran el libro el mejor de todo el tiempo y es una parte de la identidad española. Tanto como nosotros como americanos debemos tratar Huckleberry Finn. Léanlo, sinverguenzas.