Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ.  El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Advertisements

El sistema endocrino.
Medula espinal.
Neuroglia - Ependimocitos.
Esquema de cinco neuronas conectadas entre sí. La conexión entre neuronas se denominan sinapsis (ver en otro dibujo más adelante). 1.
Organización Sistema Nervioso Central
La relación en los animales II
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Generalidades del Sistema Nervioso
CONTENIDOS VISTOS EN SEGUNDA CLASE
CONFORMACIÓN EXTERNA E INTERNA DE MEDULA ESPINAL.
Organización del sistema nervioso.
Configuración interna:
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
El Sistema Nervioso DAMEDIN RAMIRO PAIS KIARA VARELA ALEJANDRA
DIVISIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO EN VERTEBRADOS
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Generalidades del sistemas nervioso
TECNICO GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
Generalidades del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
Transmisión neuromuscular
Por: Alejandra Yule Belalcazar
Organización del cerebro
Generalidades del Sistema Nervioso
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Sistema Nervioso.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Anatomía del Sistema nervioso
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
SISTEMA NERVIOSO.
El Sistema Nervioso es el responsable de la Percepción y Comunicación de los procesos que tienen lugar dentro o fuera del organismo.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
Enlace A y B: 1.___ cerebro 2.___ cerebelo 3.___ médula oblongada 4.___ tronco encefálico 5.___ médula espinal 6.___ tálamo 7.___ hipotálamo a.Sustancia.
Sistema nervioso central
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
Sistema Nervioso Central
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
HISTOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO.
DORIS MARTINEZ GISSELL ROJANO IVANNIA SALAS. MEDULA ESPINAL Parte del SNC que se encuentra alojada en el interior del canal vertebral. Parte del SNC que.
TEMA 7: SISTEMAS DE COORDINACIÓN Y REGULACIÓN DEL CUERPO HUMANO.
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO.
UT 5. RELACIÓN: II SISTEMA NERVIOSO
Organización y Función
COLEGIO PÚBLICO REPÚBLICA DE VENEZUELA
Encéfalo y Médula espinal
Sistema Nervioso Autónomo
El Cerebelo.
Organización del Sistema Nervioso
SISTEMA NERVIOSO. Es un conjunto de órganos que están constituidos por de tejidos nerviosos y su unidad principal celular básico son las neuronas.
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Sistema Nervioso.
TRONCO ENCEFÁLICO. TRONCO ENCEFÁLICO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Tronco Encefálico Es una estructura muy importante del sistema nervioso central el.
Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Periférico
El sistema nervioso.
Generalidades del Sistema Nervioso COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO.
El sistema nervioso.
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
TRONCO ENCEFÁLICO Y MEDULA ESPINAL INTEGRANTES ANCHAYHUA AVILEZ MILAGROWS IVETTE TICONA PARIZAANA GILDA.
El sistema nervioso.
Sistema Nervioso (SN) Integrantes Mateo Ramirez Alvaro Lezcano Moisés Amarilla.
Sistema Nervioso. ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO Sistema Nervioso Sistema Nervioso Central Encéfalo Cerebro Cerebelo Tronco encefálico Protuberancia.
Medula espinal.
GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Dra. Caridad Dovale Borjas.
El Sistema Nervioso. ¿Qué es el sistema nervioso? El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades.
Transcripción de la presentación:

Sistema nervioso DRA.KAREN MARTINEZ

 El sistema nervioso comprende:SNC,formado por el encéfalo y medula espinal y SNP:formado por nervios craneales, raquídeos y periféricos, junto con susterminaciones motoras y sensitivas.  Nervio:del latin nervus y este a su vez del griego neuron, significa estructura parecida a un tendon,.

Sistema nervioso central  Formado por millones de neuronas y celulaa gliales, vasos sanguneos y tejido conectivo.  Las neuronas o células nerviosas se carcterizan por presentar un alto grado de excitabilidady conductividad.  Las células gliales en conjunto se llama neuroglia se caracterizan por tener prolongaciones cortas.

Encefalo  Llamado cerebro, contenido la cavidad craneana, del latin cerebrum, se origina del griego enkephalos de el se origina termino de encefalitis.  Presenta 3 divisiones:  A)Prosenfalo o cerebro anterior, dos subdivisiones:1 telencéfalo, formados por hemiferios cerebrales.  2 Diencefalo:se encuentra entre los hemiferios y forma tallo cerebral, este formado por diencefalo,mesencéfalo,puente,el cerebeloy milencefalo o bulbo raquídeo, este ultimo se continua con la medula espinal a ninel del agujero occipital (foramen magnum)

B)mesencéfalo o cerebro medio C)rombencefalo o cerebro posterior,2 subdivisione:metencefalo y mielencefalo.  Las funciones de los hemiferios son el aprendizaje y el lenguaje.  Funciones motoras y sensitivas.  El cerebelo órgano importante con la regulación automática del movimiento y la postura, sus funciones se coordinan las de la corteza y tallo cerebral.

Medula espinal  Masa alargada y casi cilíndrica de tejido nervioso, de forma oval o redondeada en corte transversal,.  Formada por sustancia gris y rodeada por sustancia blanca.

 Las neuronas de la medula espinal incluyen:  1 las neuronas motoras, cuyos axones salen con las raíces anteriores de los nervios raquídeos e inervan musculo esquelético.  2 neuronas motoras cuyos axones salen salen por la misma via y van a los ganglios autónomos.  3 neuronas transmisorasselacionadas con mecanismos sensitivos y reflejos.

meninges  El encéfalo y la medula espinal están envueltos y protejidos por hojas de tejido no nervioso llamado meninges, estas de afuera hacia adentro son :  1 duramadre  2 aracnoides y  3 piamadre  El espacio entre aracnoides y piamadre se llama espacio espacio subaracnoideo y contiene liquido cefalorraquídeo.

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO(LCR)  Los ventrículos del encéfalo, contiene plexos coroides vasculares, en los que se forma liquido casi libre de proteína llamado LCR, CIRCULA POR LOS VENTRICULOS ENTRA AL ESPACIO SUBARACNOIDEO.  LCR PROTEGE AL ENCEFALO Y PARA DISMINUIR LOS DAÑOS POR TRAUMATISMOS DE CABELLO Y CUELLO.  Riego sanguíneo  Encefalo recibe sangre de las remas cerebrales de las arterias vertebral y carótida interna, las meninges de la rama meníngea media de la arteria maxilar interna.

 La medula espinal y los nervios raquídeos, irrigados por arterias vertebrales y segmentarias.

Sistema nerviosa periferico  Es un conjunto de fibras nerviosas,.  Se puede clasificar a las fibras nerviosa según su función:  1 fibra motora o eferente.  2 fibra sensitiva o aferente  3 fibra mixtas.

Nervios raquideos  Conocidos como nervios espinales.  Los nervios raquídeos formados por raíces anteriores y posteriores  Por lo gral hay 31 pares de nervios. Cada cada nervio se divide en 2 ramas anterior y posterior.

 Las ramas posteriores de los nervios raquídeos inervan la piel y los musculos de la espalda,.  Las ramas anteriores inervan los miembros y el tronco.  Cada nervio se distribuye en una zona a la que con frecuencia se llama segmento o dermatoma.  Un dermatoma es la zona de piel inervada por las fibras sensitivas.

Nervios craneales  Son 12 pares.se relacionan con el encéfalo.  El nervio óptico no es un verdadero nervio periférico, sino un haz del snc.

Nervios perifericos  Las ramas de los principales nervios periféricos suelen ser musculares,cutáneas,articulares,vasculares y terminales.

Sistema nervioso autonomo  Se refiere a la parte del sistema nervioso que regulan la actividad del musculo cardiaco,musculo liso y las glándulas.  El nivel mas alto es la corteza cerebral,algunas cuya áreas controlan o regulan funciones viscerales.se clasifica:  sistema simpático;conocido como división toracolumbar del sistema autónomo.inervan la piel con:1 fibras secretomotoras para las glandula ssdoriparas 2 fibras motoras para el musculo liso.3 fibras vasomotoras para los vasos sanguíneos de los miembros.

 Sistema parasimpatico  Llamada división cráneo sacra del sistema autónomo.  Funciones SNA  Participa en los mecanismos neuroendocrinos y de la conducta, regula la temperatura,equlibrio hidricoy composición ionica de la sangre.  El sistema nervioso parasimpático participa en muchas funciones como ser la digestión,metabolismo intermedio y excresion.

 GRACIAS