ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO. ¿Cómo surgió el idioma que hablamos? ¿Cómo evolucionó? ¿Qué lenguas han contribuido en su formación?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los países hispanohablantes
Advertisements

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
Lenguas ibéricas... ¿Qué sabes de ellas?.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
EL CASTELLANO EN EL MUNDO
Orígenes y Evolución del Castellano
En la Época de los Juglares
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
Me llamo __________ Clase 802 La fecha es el primero de junio del 2015
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Distribución geográfica del idioma español
Historia y origen del idioma español
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
Prueba de práctica #1.
LENGUAJE Y SOCIEDAD III MEDIO Profesor Jonathan Segovia S. Abril, 2016 Apunte Complementario ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO Instituto Inmaculada Concepción.
LENGUA ROMÁNICA : Surge en consecuencia del Latín Vulgar.
¿Dónde se habla español?. El español o el castellano  Es una lengua que viene del latín o del romance.  Es la segunda lengua más hablada del mundo por.
Spanish-speakingcountries North America and Central America South America Spain Cuba La República Dominicana Puerto Rico The Caribbean.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
Countries & capitals países y capitales. South America América del Sur.
¿Dónde esta América? Objetivo: Reconocer ubicación y características del continente americano.
Los Países en donde hablamos español
El MUNDO HISPANO.
El Mundo Hispano.
Los Países Hispanohablantes
Los Países Hispano-Hablantes,
Countries and Capitals
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
Propósito # 1: ¿Dónde hablamos español? Actividad Inicial:
El Mundo Hispano.
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
ACENTOS PRÁCTICA EN CLASE.
Mapas y capitales de países hispanohablantes
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO
El Mundo Hispano.
El español como lengua oficial
El Mundo Hispano.
¡HAZLO AHORA! Copia en tu cuaderno y escribe la palabra correspondiente a la definición. _____________ Sinónimo de nación. Área geográfica y entidad políticamente.
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Countries of the world where Spanish is their official language
Los países hispanos.
Vn: el mundo hispano 10 pts. Due 8/20/15.
Durante el desarrollo de nuestra clase, responderemos a estas tres preguntas: 1.¿Cómo surgió el idioma que hablamos? 2.¿Cómo evolucionó? 3.¿Qué lenguas.
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Latin America Countries
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Es de la República Dominicana.
Los Países Hispano-Hablantes, Las Capitales & Los Continentes
El Mundo Hispano.
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO Objetivo: conocer como se gestó la lengua española hasta transformarse en el castellano que hablamos actualmente.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Transcripción de la presentación:

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL CASTELLANO

¿Cómo surgió el idioma que hablamos? ¿Cómo evolucionó? ¿Qué lenguas han contribuido en su formación?

Período Prerromano Antes de la llegada de los romanos, la Península Ibérica estuvo ocupada por otros pueblos que tenían lenguas y culturas diferentes. Este período es conocido como la época prerromana. Los pueblos más importantes fueron: íberos, celtas, vascos, fenicios, griegos y cartagineses. Cuando llegaron los romanos, todas las lenguas desaparecieron menos el vascuence o euskera; de todas formas, todavía quedan en la actualidad palabras de origen prerromano: barro, cabaña, cerveza, salmón, carpintero, conejo, charca, perro, lanza, balsa, etc.

LLEGADA DEL LATÍN Los romanos llegaron a España en el siglo II a. de C.Trajeron su civilización más avanzada, sus costumbres y su lengua: el latín. Pero no el latín clásico de las personas cultas, sino el latín vulgar que utilizaban los soldados y la gente normal. Las lenguas prerromanas compitieron con el latín durante algún tiempo, hasta que poco a poco éste las dominó. El País Vasco no sufrió la dominación romana como el resto de la Península y por eso conservó su propia lengua. La mayoría de las palabras del castellano proceden del latín (70 %): los días de la semana (menos el sábado), los meses del año, muchos nombres de ciudades y pueblos (Pamplona, León, Zaragoza, Lugo, Mérida, Astorga, etc.), los numerales, etc.

LENGUAS ROMANCES La distinta evolución del latín originó la formación de distintas lenguas que reciben el nombre de lenguas romances: castellano, catalán, gallego, italiano, francés, portugués, rumano.

Evolución de la palabra pueblo en diferentes lenguas romances LatínCastellanoCatalánGallegoFrancésItaliano populupueblopoblepobopeuplepopolo

INVASIÓN DE LOS VISIGODOS Durante el siglo V después de Cristo, los llamados pueblos bárbaros invaden la Península Ibérica. Los más importantes fueron los visigodos. Los visigodos se adaptaron a la cultura y al latín vulgar que se utilizaba en España; pero nos dejaron muchas palabras de su lengua que se llaman germanismos: parra, ropa, ganso, aspa, guardia, espía, tapa, brotar, etc.

INVASIÓN ÁRABE En el año 711 se produce la invasión árabe. Casi sin resistencia, los árabes ocupan prácticamente toda la Península. Su cultura es superior a la de los visigodos. Por esto y por la cantidad de tiempo que estuvieron con nosotros (casi 10 siglos), nos dejaron muchísimas palabras:

INVASIÓN ÁRABE Agricultura: alcachofa, acequia, albaricoque, algodón, azúcar, zanahoria, aceituna, naranja... Jardinería: alhelí, azucena, azahar Construcción: albañil, alcoba, tabique, alcantarilla, azotea, azulejo. Ropa y utensilios: alfombra, taza, almohada, tarima, albornoz Ciencias: álgebra, alcohol, cifra, jarabe, azufre, alambique.

Nacimiento y expansión del castellano En el norte de España, los cristianos hacen frente a los árabes en pequeños grupos. Su lengua va evolucionando con el paso de los siglos para dejar de ser el latín y formar una lengua nueva: el castellano. Durante la Reconquista, los cristianos van ganando terreno a los árabes, y con ellos la lengua castellana se va extendiendo hacia el sur de la Península. Al finalizar el siglo XIV, el castellano es la lengua más usada en España.

Expansión del castellano en España Según parece, el castellano nació en la parte norte de Castilla, en una zona comprendida entre Cantabria y Burgos. A la vez que el castellano y debido a diferentes evoluciones del latín, se desarrollaron otras lenguas que se extienden frente a la dominación árabe. El vasco, en cambio, permaneció aislado y sin alteraciones con el paso de los siglos gracias a su situación geográfica. De esta manera se va formando el actual mapa lingüístico de la Península Ibérica, formado por cuatro lenguas románicas: castellano, catalán, gallego y portugués; además de una lengua no románica: el vascuence.

El español en el mundo

DISTRIBUCIÓN DEL CASTELLANO EN EL MUNDO Hispanoamérica: Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, El Salvador, Venezuela. Estados Unidos: California, Florida, Nuevo México, Tejas, Arizona, Colorado, Nueva York. África: Guinea Ecuatorial, Sáhara Occidental. Otros: Filipinas, Israel, Zonas de Asia Menor

Resumen DOMINACIÓN ROMANA PERÍODO PRERROMANO INVASIÓN DE LOS VISIGODOS DOMINACIÓN DE LOS ÁRABES RECONQUISTA EXPANSIÓN EN AMÉRICA