Asignatura: Cocina Chilena Curso:4ºD Fecha:13/09/2018 Integrantes:Brenda Arroyo Annais Jara Cinthia Peña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La República Argentina
Advertisements

La Patagonia y Tierra del Fuego
CHILE.
Sur de Chile.
Provincia de Buenos Aires
Asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
especialización en el Valle Central de Chile
El Cono Sur Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay.
AGRICULTURA DEL VALLE CENTRAL DE CHILE

Calentamiento: ¿En qué países es muy popular la tortilla?
V I V A C H I L E, H E R M O S A P A T R I A C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
2 2 Gobierno de Chile | Ministerio del Economía, Fomento y Turismo | SERNATUR Cuatro Zonas Turísticas 1.Temuco y Alrededores 2.Andino – Lacustre 3.Nahuelbuta.
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
Visitas históricas.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE Antes de la llegada de los españoles, en Chile vivían muchos pueblos diferentes, que son los pueblos originarios de nuestro.
La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente, la región.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
visitchile. com/es/guias-chile/guia-de-viaje/sobre-chile
La Cocina Peruana Por: Bruno Patterson.
Gastronomía de Argentina
Capital: Puerto Montt Provincias: Osorno- Llanquihue- Chiloé- Palena
PAISAJES DE CHILE ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD.
Recorriendo Chile parte 3
Patrimonio cultural Son las tradiciones, fiestas, canciones, leyendas y todos los edificios históricos o monumentos históricos de Chile.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
REGION ANDINA O SIERRA.
Comidas típicas de la Zona Sur de Chile
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
Comidas Típicas de la Zona Centro de Chile Prof. Camilo Torres B.
Comidas Típicas de la Zona Norte de Chile Prof. Camilo Torres B.
Juan-Cristóbal Altamirano 5to básico A Tecnología Profesora Carolina Pincheira V.
Capitulo 3.1 Visitas históricas. Santiago - Chile Buenos Aires – Argentina Dos ciudades muy cosmopolitas: tienen cine, teatro, museos, estadios, parques,
Chile Es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile. Su capital es la ciudad de Santiago. Comprende.
VAMOS A DESCUBRIR CHILE. BANDERA CHILENA GEOGRAFÍA Chile CHILE está rodeado por tres países: 1.Perú 2.Bolivia 3.Argentina CHILE es un país largo y estrecho.
CHILE DELFINA.M Y PEDRO.S:. UBICACIÓN EN EL MAPA SANTIAGO ES SU CAPITAL CHILE CANTIDAD DE HABITANTES CHILE Al OESTE.
Música Tradicional Chilena Profesor: Ignacio Tobar Curso: 5° Básico B.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
EL PROYECTO ALBORÁN.
Rocha y Maldonado Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente, la belleza del mismo radica en la tranquilidad, una vida apacible.
Provincias argentinas
HISTORIA DE LA COCINA MEXICANA
¿Qué es un “AMBIENTE NATURAL?
Menú: Geografía de Chile. Video. Actividad..
Su nombre proviene de la profusión de “collcas” en la región. Collcas son depósitos para almacenar cereales.
Integrante: Kathia Rojas. Curso: 4 medio año A. Introducción En este trabajo daremos a conocer la ubicación geográfica, su historia, la población, la.
Pueblos originarios de Chile
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
La Patagonia La Patagonia es una región geográfica ubicada en el extremo sur de América, incluyendo las áreas del sur de Argentina y Chile. Políticamente,
Musica:Chilena-Sambo de las estrellas.-
Comida típica Yucatán Quintana Roo.
TORRES DEL PAINE Diseñado por Abenal.
laboutiquedelpowerpoint.
Representaciones de Nuestro Planeta
Provincias de argentina
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile Ambiente desértico: -Característico de la zona norte. -Climas áridos y pampas. -Extensas zonas desprovistas de vegetación.
Diversas clasificaciones de las regiones naturales han dado cuenta de las particularidades del territorio de Chile: 1.- Regiones con características geográficas.
Colegio Adventista Las Condes Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora Carla Carvacho Segundo Básico Zona Sur de Chile.
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Folclore y Tradiciones de la zona sur de Chile
Visitas históricas Las capitales
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Diversidad de paisajes. Objetivo: Clasificar y describir paisajes de las zonas naturales de Chile. Asociar la ubicación de los paisajes en las distintas.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Regiones naturales de Chile Objetivo: Identificar las principales zonas naturales de Chile.
Paisajes de la zona sur de Chile. Zona sur de Chile La zona sur incluye, la Provincia de Arauco en la Región del Biobío, la Región de la Araucanía, Región.
Argentina.
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Cocina Chilena Curso:4ºD Fecha:13/09/2018 Integrantes:Brenda Arroyo Annais Jara Cinthia Peña

* La zona sur de Chile parte en el río Biobío, de la región homónima y más al sur, se encuentra Temuco, capital y corazón de la Araucanía. * Hacia el noreste, con el volcán Llaima en el centro, está el Parque nacional Conguillío, llamado también «Los Paraguas» por sus bosques de araucarias. En sus faldas se encuentra el Centro de esquí Las Araucarias. Y un poco más al norte de éste existe otra área protegida, el Parque nacional Tolhuaca, dentro de decenas de áreas silvestres protegidas chilenas. * Hacia el sureste, se encuentra el núcleo turístico formado por Villarrica y Pucón, a orillas del lago Villarrica. Más al sur está la ciudad de Valdivia, capital regional de Los Ríos y antesala a los restos de fuertes españoles en Niebla y Corral (hacia la desembocadura del río), y a los lagos Riñihue, Ranco y Maihue (hacia el este). * al sur esta zona se encuentra la capital regional de la Los Lagos, Puerto Montt, una de las principales ciudades del país y un importante punto de conexión con las ciudades del sur austral de Chile, además de ser una importante zona pesquera, polo comercial y demográfico de la región. * Al sur de esta ciudad, se encuentra el archipiélago de Chiloé, famosa por sus construcciones, costumbres y tradiciones; como también la provincia de Palena, zona escasamente habitada que por clima y geografía forma parte de la Patagonia.

* El Sur posee un clima fresco, esto se debe a las lluvias que son mas frecuentes durante todo el año

* En la cocina del sur ha tenido un gran aporte de la comida mapuche con productos básicos como trigo, papas, arvejas, habas, ajos, cebollas, ají y maíz y particulares recetas. Otro importante aporte es la cocina chilota característica por sus grandes variedades de papas y platos de mariscos. Ambas le dan una riqueza gastronómica muy amplia a esta zona del país. Destacan el cancato, curanto, asado al palo, los chapaleles, el milcao o pan hecho de papas, la paila marina la cazuela y la papa en múltiples formas. Un sabor especial le otorga a las comidas el uso del merquén (ají ahumado mapuche) hoy rescatado por la cocina moderna. * En el extremo sur el chiporro o típico asado de corderito patagónico es un modo de asado a la cruz. Otro asado característico en el Cono Sur es el 'asado con cuero', aunque no es propiamente el típico asado y en Chile solo se hace en las regiones más australes, a su vez es en Argentina y Uruguay se habla ocasionalmente de asado al horno haciendo mención de las carnes cocinadas en hornos de campo cuyo combustible es leña.

* Agricultura: En la cocina del sur ha tenido un gran aporte de la comida mapuche con productos básicos como trigo, papas, arvejas, habas, ajos, cebollas, ají y maíz. * Pesquero: se concentran sus operaciones en recursos pelágicos como la sardina austral y en demersales como la merluza austral. Las algas también son relevantes, sobre todo el pelillo, la luga y el huiro. también destacan pesquerías como el erizo y la centolla, así como la extracción de almeja y otros moluscos.

Entradas y sopas: * Caldillo de almejas * Chupe de locos * Sopa de ostras Platos de fondo: * Asado de cordero * Asado al palo * Caldillo de mariscos Bebidas alcohólicas: * Chicha de manzana * Caliente de chicha

El Curanto (X Region) Materias Primas: * Cocimiento de papas * mariscos * carnes de cerdo * vacuno * pescado * acompañado de vino blanco y aliños