EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP’s Área de Seguridad y Salud en el Trabajo - TAWA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 Normas para la industria en general
Advertisements

Equipo de protección personal y salvamento
Equipos de Protección individual
Normas generales de la industria
Código 19/2010 Enero
HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EPP.
EQUIPO PROTECTIVO PERSONAL
Equipo de Protección Personal
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA LABORATORIO Dr
MODULO ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
Accidentes Laborales.
Protección Ocular 1/00/ Copyright ã 2000 Business & Legal Reports, Inc.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
SEGURIDAD INDUSTRIAL LEE GOMEZ FEIST.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Equipo de protección personal
Elementos de Protección Personal
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL. Profesor. Juan Plaza L. -JPL-equipos de proteccion laboral. 1.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
 Es un equipo que te protege frente a un riesgo laboral externo y se caracteriza porque tiene que ser llevado o sujetado por cada trabajador. Es personal,
Taller Preventivo Elementos de Protección Personal 1 Autocuidado Y cuidado de las manos.
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL 1. Responsabilidad Obrero-patronal 2 Constitución Política Código de Trabajo Reglamentos y Normas de SO Reglamento Interno.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP´S)
IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO
ARTEFACTOS DE SEGURIDAD
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso Racional de Elementos de Protección Personal (EPP)
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Proteger los ojos en el trabajo
NORMAS BÁSICAS DE HIGIENE INDUSTRIAL
Seguridad de manos, dedos y muñecas Agosto Seguridad de manos, dedos y muñecas Índice  Campaña “Cuida tus Manos”  Objetivo de la Instrucción 
AM ST p. 1 Libro de Vida de la Seguridad y Salud v.02 – Dec. 7, 2011 Espacios Confinados Tareas a realizar antes de empezar y durante el trabajo:
Seguridad en Manos. ¡Cuidemos Nuestras Manos! Las manos son una parte importantísima para llevar a cabo las actividades diarias, cualquier lesión en las.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL MOVITECNICA S.A.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) Seguridad, manejo y cuidado de los EPP. Cómo seleccionarlos. ING. HEINER HERNANDO CALDERON SILVA.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
COMO USAR Y ENTENDER FORMULARIOS DE SEGURIDAD PARA MATERIALES MSDS.
PORQUE TU SALUD ES LO MAS IMPORTANTE Riesgos físicos, Iluminación y ruido (ojos y oídos)
IMPORTANCIA Y USO DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL. INGENIERÍA DE FUNDICIÓN/ CASTING ENGINEERING / 鋳造工学.
TALLER INSTRUCTIVO USO DE ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
TÉCNICAS SEGURAS PARA EL MANEJO DE ÁREAS, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS QUE PUEDEN GENERAR RIESGO FÍSICO PROCESO HSEQ DICIEMBRE 2018.
ESMERIL ANGULAR – EQUIPO DE PODER 14 Cursos SSOMA PROPOSITO: CURSOS SSOMA Identificar las condiciones y actos subestandares que pudieran contribuir a.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) CINDY PAOLA VEGA S PROFESIONAL SST.
ELEMENTOSDE PROTECCIÓN PROTECCIÓNPERSONAL(EPP). Elementos de protección personal EPP Es cualquier equipo o dispositivo destinado para ser utilizado o.
Mantener los empleados seguros con la Protección Personal Correcta
Es un mecanismo para verificar y controlar. Que se cumplan los requisitos establecidos en la R/1409.
¿QUE SON LOS EPP? Comprende todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL El hombre desde la antigüedad ha utilizado elementos de protección personal... En la actualidad continuamos utilizando.
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL (Art RSHM-DS Nº EM) Instituto de Seguridad Minera
 Se considera trabajo en altura a todo aquel que se realiza en distinto nivel a partir de 1.80 m.  El 1.80 m. se tomado desde la plataforma desde.
VISIONEM LASER CENTER AREA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
EPP PARA ROSTRO Y BOCA. NORMA OHSAS OHSAS (Occupational Health and Safety Assessment Series, Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional)
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
       PRACTICAS SEGURAS DE OPERACIÓN HERRAMIENTAS MANUALES
USO, MANTENIMIENTO Y DISPOSICIN FINAL DEL EPP. QUE ES UN EPP Los equipos de protección personal se emplean para proteger al trabajador de accidentes y.
03/23/11 DEFINICIÓN DE EPP Los EPP´S comprenden todos aquellos accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra.
SEGURIDAD EN OBRA. ¿Qué es la seguridad en obra? Hacer las cosas bien cumpliendo los procedimientos, los estándares y los reglamentos de trabajo. ¿Cuál.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
BIENVENIDOS AL CURSO DE EQUIPO DE SEGURIDAD.. Higiene y seguridad industrial.... La higiene y seguridad industrial son los conocimientos científicos y.
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
USO Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.
Transcripción de la presentación:

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL – EPP’s Área de Seguridad y Salud en el Trabajo - TAWA

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Los equipos de protección personal (EPP) constituyen uno de los conceptos más básicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniería.

Requisitos de un E.P.P. - Proporcionar máximo confort y su peso debe ser el mínimo compatible con la eficiencia en la protección. - No debe restringir los movimientos del trabajador. - Debe ser durable y de ser posible el mantenimiento debe hacerse en la empresa. - Debe ser construido de acuerdo con las normas de construcción. - Debe tener una apariencia atractiva.

Ventajas y Desventajas de los EPP’s Ventajas. - Rapidez de su implementación. - Gran disponibilidad de modelos en el mercado para diferentes usos. - Fácil visualización de sus uso. - Costo bajo, comparado con otros sistemas de control. - Fáciles de usar. Desventajas. - Crean una falsa sensación de seguridad: pueden ser sobrepasados por la energía del contaminante o por el material para el cual fueron diseñados. - Hay una falta de conocimiento técnico generalizada para su adquisición. - Necesitan un mantenimiento riguroso y periódico. - En el largo plazo, presentan un coso elevado debido a las necesidades, mantenciones y reposiciones. - Requieren un esfuerzo adicional de supervisión.

CASCO Protoge al trabajador de impactos, objetos, partículas voladoras, choque eléctrico, derrames calientes, etc. Es el EPP más común y esta diseñado para reducir la fuerza del impacto de todo objeto que cae sobre él. Los cascos poseen en la parte interior un sistema de suspensión llamado tafilete por donde el trabajador debe adecuar un ajuste firme y cómodo. El tafilete incluye también una banda para absorber el sudor. Referencia ANSI Z

CLASES DE CASCO CLASE A O G ( GENERAL) – Servicios generales ( construcción de edificios, construcción de barcos, aserraderos). – Buena protección contra impactos, pero protección limitada contra el voltaje. CLASE B O E ( ELÉCTRICO) – Trabajo eléctrico, trabajo en instalaciones. – Protege contra objetos que caen, choques eléctricos de alto voltaje y quemaduras. CLASE C ( CONDUCCIÓN) – Diseñado para comodidad, ofrece protección limitada. – Protege de golpes contra objetos fijos, pero no protege contra objetos que caen o choques eléctricos.

¿QUÉ DEBEMOS VERIFICAR? El nombre o la marca de identificación del fabricante Fecha de Fabricación La leyenda, "ANSI Z89.1" La Designación de Tipo y Clase El rango aproximado de tamaño de la cabeza

Lentes y Caretas Protegen al trabajador de impactos, objetos, partículas voladoras, salpicadura de químicos o metal fundido. Estos son lentes de seguridad, googles, protectores faciales ( caretas) lentes o gafas de soldar y lentes de seguridad prescritos. Actualmente, se requiere que las gafas tengan una cobertura frontal y lateral. Recuerda que deben cumplir con las siguientes condiciones: – Ser durables y proteger los ojos. – Ser cómodas de usar. – No deben impedir la visión o el movimiento. – Deben ser fáciles de limpiar y desinfectar.

Respirador Usarlo cuando existe exposición significativa a agentes químicos o biológicos. Exposición a polvo, vapores orgánicos. Humo, neblinas tóxicas, aire hipercalentado y gases venenosos. Se exige el usos de respirador autónomo para ingresar en áreas que contienen menos de 19.5% de oxígeno.

Respirador ¿Cómo limpiarlos? Desarmar el respirador quitándole los filtros y /o cartuchos, las ligas y válvulas dejando la máscara sin aditivos. Remojar la mascara en agua tibia con jabón neutro y limpiar todas las esquinas con ayuda de una brocha de cerdas suaves o de una esponja para evitar así cualquier molestia, escozor e irritación ya que el respirador va pegado al rostro.

Protección para los pies ( botas de seguridad) Zapatos de seguridad ( punta de acero) Bojas de jebe Calzado dieléctrico ¿Para qué sirven? Protege al trabajador de los metales pesados, químicos, temperaturas extremas, agua, grasa, electricidad, metales fundidos y superficies resbalosas; siendo el EPP las botas o zapatos de seguridad.

Reforzamiento Los zapatos o botas de seguridad están reforzados con una estructura de acero que los protegen de perforaciones o de ser aplastados. Para trabajos en caliente, adicionalmente se pueden utilizar esca para proteger al trabajador y al zapato de seguridad. Inspección y seguridad Inspección antes de cada uso para observar si dañado o tiene defectos. Deben tener suficiente tracción y agarre. No deben ser conductoras de electricidad. Uso de botas de seguridad aprobadas para evitar la corrosión en caso de exposición a productos químicos.

Protección para las manos (guantes) Material y utilidad – Nitrilo para contacto con químicos – Neopreno para contacto con químicos. – Desechable de nitrilo para laboratorio. – Guantes de uso general de badana, cuero, lona y tejido para medianas y altas temperaturas de contacto y radiación. Sirven para la protección al corte. – Protege al trabajador de una variedad de riesgos, reduciendo y /o eliminando los peligros a las manos y dedos del trabajador. Riesgos y variedad de guantes Los riesgos a los que uno se expone están los de comprensión o pellizco, temperaturas extremas, esquinas filosas, astillas, agua, químicos, electricidad, etc. Se tiene una variedad de tipos de guantes: cuero, goma o caucho, aluminizados etc, por tanto, deben ser seleccionados al igual que los demás EPP’S.

Selección Se exige el uso de guantes apropiados, cuando existe posibilidad de lesiones para la mano descubierta. Se exige el uso de guantes con palmas de cuero aprobados cada vez que se manipulen eslingas o cables metálicos. Se exige el uso de guantes de soldar aprobados cada vez que se suelde o corte. Guantes resistentes a la corrosión cuando se manipulen sustancias químicas. Para el trabajo con cables eléctricos de baja o mediana tensión, usar guantes dieléctricos. Referencia: 29 CFR Protección de manos

Protección de oído ( orejas y tapones) Es obligatorio usar este tipo de EPP cuando los niveles de ruido superan los 85 dB. En cuanto a los trabajos o tareas, debe tomarse en cuanta que el tiempo de exposición al ruido industrial observará de forma obligatoria el siguiente criterio. Tiempo de Exposición máximo en un turno laboral Nivel de ruido en la escala de ponderación “A” La protección de oídos debe estar disponible en lugares donde se exige su uso

Tipo de Protectores Auditivos Protectores Auditivos de Espuma Expandibles Estos protectores cumplen la fundación de proteger al oído en ambientes con bajos niveles y durante un exposición al ruido de corto plazo. Ejemplo: Visitas guiadas ingresando a sectores con nivel sonoro elevado. Protectores Auditivos de Silicona Estos protectores cumplen la función de proteger al oído en ambientes con bajos niveles durante el tiempo de trabajo, son lavables y recambiables. Protectores Auditivos de Copa Estos protectores cumplen la función de proteger al oído en ambientes con niveles muy altos durante el tiempo de trabajo, hay diversas variedades según la tarea a realizar. Ejemplo: Casco con protectores auditivos de copa, etc.

Tipos de protectores Auditivos - Los protectores auditivos, pueden ser: tapones de caucho o orejeras ( auriculares). - Tapones, son elementos que se insertan en el conducto auditivo externo y permanecen en posición sin ningún dispositivo especial de sujeción. - Orejeras, son elementos semiesféricos de plástico, rellenos con absorbentes de ruido (material poroso), los cuales se sostienen por una banda de sujeción alrededor de la cabeza.

Protección contra caídas ( Arnés) Se exige el uso de arnés cuando se realizan trabajos en alturas de más de 1.80 m. Y exista posibilidad de caer. Se exige el uso de un arnés de cuerpo entero con línea de vida y punto de anclaje para un sistema de detención contra caídas. Para cada situación individual se exige la selección adecuada de una correcta protección contra caídas. El equipo contra caídas debe ser inspeccionado antes de cada uso. Referencia: Protección contra caídas ANSI Z359.1 Arenes de Seguridad ANSI Z359.1

Ropa Protectora Se usará cuando se está expuesto a un peligro. Se usará camisa de manga, excepto en oficinas u otras áreas establecidas. Es obligatorio el uso de la protección reflectiva de seguridad para el personal que trabaja a la intemperie. Se exige usar ropa protectora contra químicos. Usar mangas de cuero y ropa protectora para soldar.

Responsabilidades del Trabajador Seguir todos los reglamentos, procedimientos y pautas establecidas sobre EPP mientras se encuentren realizando actividades supervisadas por la empresa. Solicitar el reemplazo del equipo de protección personal cuando se encuentre deteriorado. Garantizar que todo el EPP en su poder se mantenga, use y almacene correctamente.

Responsabilidades del Supervisor Hacer cumplir todos los requisitos, reglamentos, procedimientos y pautas establecidas sobre EPP por el empleador. Dar las instrucciones necesarias y adecuadas a los trabajadores sobre uso, mantenimiento y almacenamiento de los EPP’s. Proveer de EPP al trabajador que lo requiera, registrar la entrega de cada EPP a cada trabajador.

Contáctanos Seguridad y Salud en el Trabajo: – (01) anexo 2076 – Daniel Mancilla ( Supervisor de SST) – Roxana Guzman (Asistente de SST) – Melisa Fernández (Asistente de SST) –

¡Gracias por su atención! Área de Seguridad y Salud en el Trabajo - TAWA TU FAMILIA TE ESPERA