Paso Práctico N°1: Planos Anatómicos y Osteología General

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

OBSTETRICIA Y PUERICULTURA
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LAS AVES
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de la cabeza y del tronco.
Primera clase de Anatomía Humana
UNIDAD 2 Dorso.
UNIDAD 2. Dorso.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
Natasha Aguilar Pineda
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
CONTENIDOS VISTOS EN PRIMERA CLASE
Docente: Walter Valencia A. Mail:
ESQUELETO DE CUELLO Y TRONCO
LOCOMOCIÓN.
EL TÓRAX El tórax es la parte del cuerpo humano que está entre la base del cuello y el diafragma. Contiene a los pulmones, al corazón, a grandes vasos.
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
TEMA 1 FECHA 17 de agosto.
Relaciones Para estudiar el cuerpo humano hace falta establecer una serie de reglas. A Robert Pattinson lo vemos aquí en una postura fotogénica pero que.
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Osteología.
1. ANATOMÍA Gray (1840): Investigación de la estructura biológica
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA FORENSE
Dirección:      Se han desarrollado una serie de términos específicos que ayudan a estudiar más efectivamente las estructuras del organismo. Se parte desde.
Generalidades de anatomía.
GUIA DE OSTEOLOGIA DE CARA Y CRANEO
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
Sistema Locomotor I parte
El Sistema esquelético Algunas generalidades
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
Esqueleto axil ó axial Calavera Columna Vertebral Costillas Esternón.
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
Planimetría y cavidades
Localización del proceso espinoso de T7: Se debe establecer la relación lineal entre el ángulo inferior de la escápula y el proceso espinoso de T7.
ANIMALES VERTEBRADOS.
Osteología general.
Anatomía.
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
1.- ¿Qué es la Osteología? 2.- ¿Por cuantos huesos cuenta un cuerpo humano? 3.- ¿En cuantas partes está divido un hueso largo? 4.- ¿Qué parte del hueso.
Sistema esquelético axial y apendicular
Los planos corporales.
¿Cómo se mueven estos huesos?
COLUMNA VERTEBRAL VÉRTEBRAS. ARTICULACIONES ESTUDIOS DE CONJUNTO
Diagnóstico estructural Técnicas Directas
ESQUELETO del TRONCO COLUMNA VERTEBRAL PELVIS TORAX Tema 2.1
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
SISTEMA OSEO.
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
EL ESQUELETO.
Caja Torácica.
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
Anatomia y fisiologia humana Alumno: Pacheco Herrera d.s
P L A N I M E T R I A.
Cuestionario Qué son las articulaciones?
OSTEOLOGIA Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Bloque 2: EL APARATO LOCOMOTOR
Fisiología del ejercicio
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “COLUMNA VERTEBRAL, VÉRTEBRAS” Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa educativo:
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Paula Chinchilla Ortega Nutrición
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
ANATOMIA.
La anatomía de la columna vertebral
EL SISTEMA LOCOMOTOR SON LOS ÓRGANOS DEL CUERPO QUE PERMITEN QUE TU HAGAS TODOS ESTOS MOVIMIENTOS ¿QUÉ ÓRGANOS ESTOY UTILIZANDO PARA PODER MOVERME?
Anatomía de columna vertebral músculos del dorso y cuello
REFERENCIA:. RX TORAX OBLICUA ANTERIOR IZQUIERDA.
ANATOMIA OCULAR. OPTM. ABRAHAM RAMOS MORALES Es la ciencia de carácter práctico y morfológico principalmente dedicada al estudio de las estructuras.
Transcripción de la presentación:

Paso Práctico N°1: Planos Anatómicos y Osteología General UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA Paso Práctico N°1: Planos Anatómicos y Osteología General 1.- Identifique en el esquema los planos anatómicos indicados: En el recuadro escriba el nombre que corresponda.

nombre que corresponda. UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 2.- Identifique en el esquema los planos anatómicos indicados: En el recuadro escriba el nombre que corresponda. 3.- Utilice el esqueleto que se encuentra en el laboratorio y proyecte los planos reconocidos. 4.- Defina los conceptos: Cefálico, Caudal, Medial, Lateral, Ventral, Dorsal y reconózcalos en el esqueleto

Osteología General En el esqueleto que se muestra a su lado izquierdo identifique: 1.- Identifique los segmentos que lo conforman: 2.- N° de huesos de cada segmento: 3.- Una vez identificados los huesos, clasifíquelos según su forma: A) B) C) D) E)

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 4.- En los siguientes cortes de huesos, identifique los distintos tejidos que lo constituyen:

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA Columna Vertebral: 1.- En una vertebra, identifique los elementos que la constituyen y reconózcalos en el material óseo que tiene en su mesa.

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 2.-Compare las vértebras de acuerdo a los segmentos de la columna y analice las diferencias entre cada una de ellas. 3.- Identifique los detalles anatómicos y obsérvelos en el material cadavérico.

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 4.- Observe la primera y segunda vértebra cervical destacando las diferencias con las vértebras antes estudiadas. 5.- En una columna vertebral articulada, observe e identifique cada segmento.

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 6.- Reconozca las distintas curvaturas normales y anormales que presenta la columna e indique su nombre.

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 7.- En la constitución del Tórax señale e identifíquelos en el esqueleto:

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 8.- En una costilla señale los elementos que la constituyen, clasifíquelas de acuerdo a su ubicación y observe sus curvaturas:

UNIVERSIDAD MAYOR OBSTETRICIA Y PUERICULTURA ANATOMIA HUMANA 9.- Identifique la primera y segunda costilla y compárelas con las costillas antes estudiadas directamente en el material cadavérico