HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: Giovanni Villamizar Rubén Arciniegas ASISTENCIA ADMINISTRATIVA 2019 SENA C.A.S.A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización Internacional para las migraciones
Advertisements

LOS ALUMNOS DE 4º DE ESO CELEBRAN EL DIA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Los alumnos de 4º de Eso han elaborado un cartel sobre la historia de los.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Persona importante Por Jose “Fader” (Hacer clic para continuar)
DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIÓN IV
Son los derechos que tienes simplemente por ser humano.
Historia de la Cultura Prof. Javier Olivares Ocampo
Ética, política y globalización: los derechos Humanos
PAUTAS DE TRABAJO DÍA DE LA PAZ LA ESCUELA PÚBLICA: HISTORIA
Derechos humanos 1.Definición 2
LA HERENCIA DE LA REVOLUCIÓN. PERIODO NAPOLEÓNICO ¿ EL FINAL O LA EXPANSIÓN DE LA REVOLUCIÓN? EL FINAL  RECONOCE CATOLICISMO.
HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: ALEJANDRO CHIMAL BARRAGÁN
Historia de los derechos humanos
Legado de la Revolución Francesa
Historia de los Derechos -Humanos
 Estos se comenzaron a declarar desde el año de 539 a.C por Ciro el Grande, el cual publicó los derechos en un cilindro. Después de esto, se declararon.
LIDERAZGO Líderes Mundiales a Través del Tiempo
DISEÑANDO SECUENCIAS DIDÁCTICAS INTEGRANTES SONIA OBANDO JANETH MORAN ÁLVARO ERASO JOAN BYRON RINCÓN.
HISTORIA POR LOS DERECHOS. Historia por los Derechos Los derechos humanos no son un invento moderno, a pesar de que su denominación y contenidos actuales.
LAS TRECE COLONIAS. DECLARACIÓN DE DERECHOS DE VIRGINIA.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha Trabajo.
Maestría en Gobierno y Gerencia Pública Leticia Llamas O.
Principales personajes
DERECHOS HUMANOS.
DERECHOS HUMANOS.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
GIZA ESKUBIDEAK.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
La Independencia de las Trece Colonias
¿somos iguales o diferentes ante la ley?
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
PRINCIPALES ONGS.
ONGS.
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
ONG.
TRABAJO VALORES ÉTICOS
Observatorio Venezolano de Prisiones
Mi día en la historia Mi día en la historia es el 12 de junio. He elegido como hecho histórico la convención de Virginia, en EE.UU, que fue la primera.
LA CULTURA DE LA PAZ.
Excelencia Académica para un mundo globalizado. ¿Qué es la OIT? 1.Es una agencia de las Naciones Unidas. 2.La única cuyos mandantes son representantes.
La lucha por la felicidad
LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS
EVOLUCION HACIA EL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS: SUS ASPECTOS NACIONALES E INTERNACIONALES a. EL DERECHO NACIONAL CARTA MAGNA (1215), HABEAS CORPUS.
Ierushalaim.
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
DD.HH. en la historia El deseo de un mundo Justo, solidario y en paz ha sido el anhelo de muchas personas y en diferentes momentos. Este anhelo es pues.
NEMECIO PINEDA GUERRERO LEGISLACION GRUPO_01
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
HISTORIA DE COLOMBIA ”Nuestra Primera Independencia” Nº 6
Óscar Edigar Barreto Pérez Flor Areli Román Quiñones
ENERO -FEBRERO SEMANA DE LA PAZ
La familia en España hoy
Características y principios de los derechos humanos
Tema 7: ¿Son compatibles ciencia y religión?
30 de enero Día internacional de la paz.
Independencia de la india 15 de agosto de Nombres: Nicolás vera Javiera inostroza Fecha: 04/05/2011 Profesor: Carolina Bustos.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
EUROPA OCCIDENTAL ENTRE 1945 Y 1979
La descolonización de Asia y África El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África Los países no alineados.
Los derechos humanos: su historia y sus personajes
Origen de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea.
Administración de la compensación Anexo 1
CLAVES DEL PERIODO EL CONTEXTO MUNDIAL ESPAÑA
Las consecuencias de la Revolución Francesa
Diciembre 11 y 12.
DIGNIDAD HUMANA ESCUELA DE DERECHO Curso: Derechos Humanos. Profesor: León Piña Alumna: Patty Jasmin Babilonia Macedo.
Organización Internacional para las migraciones
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
DERECHOS Son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS POR: Giovanni Villamizar Rubén Arciniegas ASISTENCIA ADMINISTRATIVA 2019 SENA C.A.S.A.

539 A.C con el cilindro de Ciro nacen los derechos humanos «todos los esclavos son libres» 1215, el rey de Inglaterra firma la CARTA MAGNA aceptando los derechos humanos como lo planteado en Egipto 1689 se declaran los derechos británicos, herencia de con la independencia de E.U.A se fortalecen los derechos humanos «todos los hombres son iguales» 1789 con la Revolución Francesa se crea una lista larga de derechos naturales

1800 Napoleón no reconoce los derechos naturales 1819 Europeos se unen y vencen a Napoleón retomando fuerza los derechos humanos 1820 se firman acuerdos para los Derechos humanos solo en Europa Gandhi hace protestas en la India «toda la gente en la Tierra tiene derechos» 1930 Se reconocen los derechos humanos en casi todo el mundo con el pacto Gandhi- Irwin

1939, por la 2° guerra mundial se pierden los derechos ganados 1940 Derechos humanos a punto de su extinción 1944 mundo necesita derechos humanos un cambio 1945 se crea la ONU su propósito «reafirmar la fe en los derechos humanos, la dignidad y el valor de la persona» 1946 no existe un concepto único de derechos humanos

1948 se crea la declaración universal de los derechos humanos 1958 Martin Luther King reclama los derechos humanos y la igualdad de las razas 1990 Nelson Mandela pide Derechos Humanos, igualdad y libertad de expresión 2004 en el foro de Barcelona España se abre un proceso de para los derechos universales derechos humanos emergentes 2007 en Monterrey México se aprueban los DUDHE (Declaración Universal de Derechos Humanos)