Capítulo 49 Patología del endometrio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sección II Patología general
Advertisements

SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN II Bioenergética y el metabolismo de carbohidratos y lípidos
SECCIÓN VI Temas especiales
Histeroscopia.
Capítulo 17 Factores intrínsecos de las neoplasias
Capítulo 46 Infección genital
Capítulo 29 Trastornos hemodinámicos
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 8 Hipersensibilidad
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 6. Insuficiencia venosa y trombosis venosa profunda.
Capítulo 26 Werner Louis Apt Baruch
Sección II Patología general
Capítulo 43 Patología de la glándula suprarrenal
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 2 Definición de patología y su campo de estudio
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 33 Ganglio linfático no neoplásico
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 76. Cucarachas o blátidos, cimidios o chinches de cama Werner Louis.
Capítulo 3. Bases oncológicas de la cirugía.
Capítulo 55 Cabeza y cuello
Werner Louis Apt Baruch
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 70. Parasitosis del corazón Werner Louis Apt Baruch Parasitosis.
Capítulo 19 Síndromes paraneoplásicos
Capítulo 44 Neoplasia endocrina múltiple
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. PARASITOLOGÍA HUMANA Capítulo 32. Enterobiasis (oxiuriasis) Werner Louis Apt Baruch Enterobiasis.
Capítulo 6. Sangre.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 41 Patología de la hipófisis
Capítulo 38 Enfermedades del páncreas
Capítulo 50 Patología del miometrio
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo I. Hemostasia, cirugía y transfusión.
Werner Louis Apt Baruch
Capítulo 53 Patología del embarazo
Werner Louis Apt Baruch
Sección III Patología especial
Capítulo 8. Piel y tejido subcutáneo.
McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados. CAPÍTULO 3. L A CITOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA PARA EL MÉDICO GENERAL Capítulo 3. La citología.
PARTE I CAPÍTULO 9 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
Capítulo 7. Mínima invasión.
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Capítulo 8. Tejido y órganos linfoides.
PARTE I CAPÍTULO 4 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR REPLICACIÓN
PARTE III CAPÍTULO 19 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 59. U LTRASONIDO ENDOSCÓPICO EN PEDIATRÍA.
Capítulo 13. Aparato urinario.
Capítulo 7. Hematopoyesis.
PARTE III CAPÍTULO 21 BASES MOLECULARES DE LAS ENFERMEDADES
S ECCIÓN IV. E NFERMEDADES DE HÍGADO, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS C APÍTULO 43. F IBROSIS QUÍSTICA.
S ECCIÓN V. P ROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS C APÍTULO 57. E NDOSCOPIA TERAPÉUTICA EN PEDIATRÍA.
PARTE II CAPÍTULO 13 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
PARTE I CAPÍTULO 7 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR
PARTE I CAPÍTULO 3 CONCEPTOS BÁSICOS DE BIOLOGÍA MOLECULAR ÁCIDOS
PARTE II CAPÍTULO 10 METODOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE
4. Área de Medicina Interna. MÓDULO III. Neumología McGraw-Hill Interamericana Editores. Todos los derechos reservados. 4. Área de medicina interna MÓDULO.
Papel de la histeroscopia en el diagnóstico de la patología endometrial maligna. Echavarren Plaza, V; Fernández Romasanta, A; Azcona Ruiz,B; Krasteva Esteves,
Hallazgos histeroscópicos en mujeres en tratamiento con tamoxifeno
Universidad Autónoma de Santo Domingo
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Utero corte longitudinal y transverso. Endometrio fino.
Eventos hormonales durante el ciclo ovárico y endometrial
Ecografía uterina transvaginal
Resonancia magnética sagital ponderada en T2 de un útero sano (cuello y cuerpo uterinos). Se muestra la anatomía regional del útero, que consta de endometrio.
A. Fotomicrografía de endometrio en fase proliferativa, endometrio (1), glándulas endometriales (2), lámina propia (3) y miometrio (4). H y E. B. Fotomicrografía.
Transcripción de la presentación:

Capítulo 49 Patología del endometrio Sección III Patología especial

Figura 49-1. Gran pólipo endometrial insertado en el fondo del útero que dilata la cavidad. En la punta se observan áreas de hemorragia. Esta paciente tomó tamoxifeno durante cuatro años debido a un cáncer de mama.

Figura 49-2. Útero con miometrio aumentado de espesor con endometrio hiperplásico que adquiere una configuración polipoide. La paciente, posmenopáusica, tomó estrógenos conjugados equinos sin tratamiento concomitante de progesterona.

Figura 49-3. Corte sagital del útero con adenocarcinoma endometrial de tipo endometrioide (tipo I). El tejido blanco hemorrágico rellena la cavidad e invade el miometrio.

Figura 49-4. Útero senil que muestra gruesas formaciones polipoides hemorrágicas de un carcinosarcoma.