Resultados evaluación de Transparencia Municipios Puebla y Tlaxcala Presentación de Resultados a Medios de Comunicación Mayo 2011 F undación para el D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACIÓN DE MUNICIPIOS DE JALISCO, CHIHUAHUA Y ESTADO DE MÉXICO
Advertisements

Lic. Guillermo Jiménez Morales - Presidente de Comités Ciudadanos Lic. Saúl Juárez Vega Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y.
© Eliseo Andrade.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Calidad de Vida Evolución de Precios y Valores Calidad de la Vivienda Mayo – 2006.
Encuesta Nacional de Adicciones 2011
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
CIMTRA - Puebla 9 de Agosto 2007 Resultados I Evaluación de Transparencia Municipios de Puebla F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C.
Programa Hidráulico 2004 – 2030 Estado de Jalisco.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
W w w. r a m o n m u n o z. c o m. A1 Sin Titulo, pintura industrial Sobre tela. 100 x 90 cm
Tendencias Electorales 2012Tendencias Electorales 2012 En San Luis PotosíEn San Luis Potosí
3a. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Correo electrónico: F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Evaluación.
REGION CENTRO OCCIDENTE
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
México, diversas culturas, muchos pueblos, una sola nación. 1 Consulta nacional sobre Pueblos indígenas, políticas públicas y reforma institucional.
Evaluación de desempeño como corolario de la rendición de cuentas Armando Chacón Santiago de Querétaro Mayo 7, 2012.
SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LOS ACUERDOS DE LA 16ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (COP 16) Oaxaca, Oaxaca, 2 de mayo.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
FOROS DE CONSULTA NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO EDUCACIÓN NORMAL.
Resultados evaluación de Transparencia Municipios Puebla y Tlaxcala Presentación de Resultados a Medios de Comunicación Marzo 2012 F undación para el D.
Carpeta Ejecutiva Evaluación Puebla- Tlaxcala 2014 Puebla.
IDD-Mex
  MESA DE TRABAJO: Diagnóstico Nacional actual de la legislación en materia de protección de datos personales. TEMA: El papel de los Órganos Garantes Estatales.
Modelo de Evaluación Institucional
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Evaluación-Diagnóstico de la información pública de oficio que deben dar a conocer los Sujeto obligados en sus portales de Internet 2008 Marzo 2009.
Comisión Mixta Enero MISIÓN (Razón de ser del INFONAVIT) Contribuir a que los trabajadores vivan mejor al cumplir con la doble responsabilidad social.
Colectivo CIMTRA Presentación de Resultados Presentación de Resultados a Medios de Comunicación 7a. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS.
POO_ConceptosHistoria Ana Lilia Laureano/UAM-A1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS Ana Lilia Laureano-Cruces Universidad Autómoma Metropolitana-Azcapotzalco.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
MARCO LEGAL DE LA DEUDA DE ENTIDADES FEDERATIVAS: DIAGNÓSTICO Marzo 2004.
VOCABULARIO Level 2 Capítulo 2A Created by Beth Sims ©2007 Created by Beth Sims ©2007 to be used with the Pearson- to be used with the Pearson- Prentice.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
ACTO DE GRADUACIÓN Primer Cuatrimestre Curso 2013/2014

Análisis y caracterización de los migrantes internos en el Sistema Urbano Nacional Migración interna.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
Correo electrónico: F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Evaluación.
Correo electrónico: F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Evaluación.
{ CIMTRA Aguascalientes Presentación de Resultados Evaluación en materia de transparencia a los 11 gobiernos municipales que comprenden el Estado de Aguascalientes.
JORNADAS FEDERALES
Colectivo CIMTRA Presentación de Resultados a Medios de Comunicación 4a. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE ZMG – INTERIOR DEL.
IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO MARZO-ABRIL DE 2016.
IX. EVALUACIÓN DE TRANSPARENCIA MUNICIPIOS DE JALISCO 2017
Puebla-Tlaxcala-Veracruz
Transcripción de la presentación:

Resultados evaluación de Transparencia Municipios Puebla y Tlaxcala Presentación de Resultados a Medios de Comunicación Mayo 2011 F undación para el D esarrollo M unicipal S ustentable A.C. Colectivo CIMTRA Puebla-Tlaxcala Resultados 8° Evaluación de Transparencia Municipios de Puebla Resultados 5° Evaluación de Transparencia Municipios de Tlaxcala

¿Qué es? Un grupo de organizaciones civiles en alianza voluntaria ¿Cómo? Mediante la aplicación y procesamiento de herramientas de evaluación ¿Su objetivo? Evaluar y fomentar la transparencia en los gobiernos locales…para mejorar el marco normativo en la materia Colectivo

Cobertura CIMTRA a nivel nacional Chihuahua Jalisco Estado de México Distrito Federal Colima Baja California Veracruz Zacatecas Tabasco Nuevo León Querétaro Tlaxcala Puebla Morelos Oaxaca Guerrero -16 Estados -Más de 98 Municipios evaluados - Más de 220 evaluaciones realizadas

4 Todo ejercicio de gobierno -y de la clase política- de cara a los ciudadanos, lo que implica que las acciones, decisiones y recursos que se utilizan por parte de los gobernantes se encuentran documentados y accesibles o disponibles a cualquier persona de manera permanente, sencilla y expedita, sin necesidad -incluso- de ser requerida. ¿QUÉ ES TRANSPARENCIA PARA EL COLECTIVO CIMTRA? HERRAMIENTA UTILIZADA PARA MEDIR LA TRANSPARENCIA CIMTRA - Municipal

Herramienta CIMTRA-Municipal Tres campos conformados por bloques de Información cada uno Información a la Ciudadanía 1.Bloque de Gastos 2.Bloque de Obras 3.Bloque de Bienes y sus usos 4.Bloque de Administración 5.Bloque de Urbanidad Espacios de Comunicación Gobierno-Sociedad 1.Bloque de Consejos 2. Bloque de Participación Ciudadana 3. Bloque de Cabildo Atención Ciudadana 1.Bloque de Atención ciudadana En cada bloque hay diferentes aspectos que evaluar

MUNICIPIOALCALDEPOBLACIÓN 1.PueblaMtro. Eduardo Rivera Pérez1,539,819 2.TehuacánC. Eliseo Lezama Prieto274,906 3.Atlixco C. Ricardo Camacho Corripio127,062 4.San Andrés CholulaLic. Miguel Ángel Huepa Pérez100,439 5.San Martín TexmelucanC. Carlos Sánchez Romero141, San Pedro CholulaC. Dolores María del Carmen Parra Jiménez 120, CuautlancingoC. Filomeno Sarmiento Torres79,153 8.HuejotzingoC. Felipe Juan Andrés Gorzo Ortega 63,457 9.Ciudad SerdánIng. José Raúl Zarate Mata43, Izúcar de MatamorosC. Carlos Gordillo Ramírez72, San Miguel XoxtlaC. Raúl Hernández Villapan11, CoronangoC. Efraín Titla García34, Juan C. BonillaC. Andrés Cadena Zamora18,540 Municipios evaluados de Puebla

MUNICIPIOALCALDEPOBLACIÓN 14.Zacatlán C. Mario Alberto Cruz González76, AmozocC. Rosa Elva De Ita Marín100,964 Municipios evaluados de Puebla

Población Estado de Puebla: 5,779,829 habitantes (INEGI-2010) Total de población de los municipios evaluados: 2,805,082 habitantes (INEGI-20010) Cobertura de la Evaluación PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE HABITA EN LOS MUNICIPIOS EVALUADOS EN PUEBLA: 48.53%

BLOQUEPUEBLATEHUACANATLIXCOSAN ANDRÉS CHOLULA SAN MARTÍN TEXMELUCAN Gastos62%0% Obras72%33%6%0% Bienes-Usos94%0% Administración87%10%0% Urbanidad100%0% Consejos100%0% Participación Ciudadana 90%0% Cabildo100%50% Atención Ciudadana 100%46%69%62%31% CALIFICACIÓN89.5%15.5%13.2%12.4.%9% Resultados porcentuales por bloques y calificación obtenida

BLOQUESAN PEDRO CHOLULA CUAUTLANCINGOHUEJOTZINGOCIUDAD SERDÁN I ZÚCAR DE MATAMOROS Gastos0% Obras0% Bienes-Usos0% Administración 0% Urbanidad0% Consejos0% Participación Ciudadana 0% Cabildo50% Atención Ciudadana 31% 23% CALIFICACIÓN9.0%9.0%9.0%9%8.1% Resultados porcentuales por bloques y calificación obtenida

BLOQUESAN MIGUEL XOXTLA CORONANGOJUAN C. BONILLA ZACATLÁNAMOZOC Gastos0% Obras0% Bienes-Usos0% Administración 0% Urbanidad0% Consejos0% Participación Ciudadana 0% Cabildo50% Atención Ciudadana 23% CALIFICACIÓN8.1%8.1%8.1%8.1%8.1% Resultados porcentuales por bloques y calificación obtenida

Municipios evaluados de Tlaxcala ApizacoC. Orlando Santacruz Carreño76492 HuamantlaLic. Carlos Ixtlapale Gómez84979 TlaxcalaLic. Pedro Pérez Lira89795 MUNICIPIOALCALDEPOBLACIÓN

Población Estado de Tlaxcala: 1,169,936 habitantes (INEGI-2010) Población de los municipios evaluados en Tlaxcala: 251,216 habitantes (INEGI-20010) PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE HABITA EN LOS MUNICIPIOS EVALUADOS EN TLAXCALA: 21.48% Cobertura de la Evaluación

BLOQUEAPIZACOHUAMANTLATLAXCALA Gastos14%0% Obras0% Bienes-Usos0% Administración6%3% Urbanidad0% Consejos0% Participación Ciudadana 0% Cabildo50% Atención Ciudadana 92% CALIFICACIÓN18.1%16.2%16.2% Resultados porcentuales por bloques y calificación obtenida

UBICACIÓN EN EL RANKING Puebla - Tlaxcala LUGARMUNICIPIORESULTADO 1PUEBLA89.5% 2APIZACO18.1% 5TLAXCALA17% 6HUAMANTLA16.2% 3TEHUACÁN15.5% 4ATLIXCO13.2% 7SAN ANDRÉS CHOLULA12.4% 8SAN MARTÍN TEXMELUCAN9.0% 9SAN PEDRO CHOLULA9.0% 10CUATLANCINGO9.0% 11HUEJOTZINGO9.0% 12CIUDAD SERDÁN9.0% 13IZÚCAR DE MATAMOROS8.1% 14JUAN C. BONILLA8% 15SAN MIGUEL XOXTLA8.1% 16CORONANGO8.1% 17ZACATLÁN8.1% 18AMOZOC8.1%

MunicipioEstadoCalif. (%)FechaVueltaLugar PueblaPue.89.5 May-11 5a1 Tamazula de G.Jal.78.8 Dic-10 3a2 Ciudad Juárez Chih.74.5May-115a3 Zapopan Jal.71.1Dic-104a4 Zapotlanejo Jal.67.1Dic-104a5 Tlajomulco Jal.65.8Dic-104a6 ChihuahuaChih.65.6 Abr-11 4a7 Tlaquepaque Jal.62.3Dic-104a8 Guadalajara Jal.60Dic-104a9 Xalapa Ver.57.3Sep-091a10 Centro Tab.55.5Nov-101a11 Cuernavaca Mor.47Oct-091a12 Oaxaca Oax.46.2Nov-091a13 Veracruz Ver.44.9Sep-091a14 Cordoba Ver.42Sep-091a15 Querétaro Qro.37.5Mar-113a16 Chapala Jal.35.6Dic-101a17 Corregidora Qro.33.6Mar-113a18 Tepatitlán Jal.33.6Dic-101a19 Zapotlán Jal.32.1Dic-101a20 Bahía de Banderas Nay.31Feb-112a21 Boca del Río Ver.30.7Sep-091a22 Orizaba Ver.30.7Sep-091a23 Ocotlán Jal.30Dic-101a24 Santa Cruz Xoxo. Oax.28.2Oct-091a25 Puerto Vallarta Jal.26.7Feb-115a26 El Marqués Qro.25.2Mar-113a27 Tonalá Jal.23.3Dic-104a28 Jalapa Tab.23Nov-101a29 Acapulco Gro.22.8Mar-113a30 Zapotlan el Grande Jal.22.8Oct-092a31 Amealco Qro.22.1Mar-113a32 Emiliano Zapata Tab.21.9Nov-101a33 San Juan del Río Qro.20.8Mar-113a34 Jiutepec Mor.20Oct-091a35 Apizaco Tlax.18.1May-114a36 Tlaxcala Tlax.17May-114a37 Tapalpa Jal.16.4Nov-081a38 Huamantla Tlax.16.2May-114a39 Atotonilco el Alto Jal.15.7Dic-101a40 Salina Cruz Oax.15.6Nov-091a41 Tehuacán Pue.15.5May-115a42 Huimilpan Qro.15.4Mar-113a43 Sto. Domingo Tehu. Oax.15.3Oct-091a44 RANKING CIMTRA-Municipal

Cuautla Mor.13.4Nov-091a45 Atlixco Pue.13.2May-114a46 San Andrés Cholula Pue.12.4May-114a47 Juchitán Oax.12.4Oct-091a48 Tehuitzingo Pue.11.8Mar-102a49 Acatlán de Osorio Pue.11.6Mar-102a50 Tala Jal.10.9Dic-101a51 Chilpancingo Gro.10.8Mar-113a52 San Marcos Gro.9.9Mar-112a53 Tulcingo de Valle Pue.9.8Mar-102a54 El Salto Jal.9.4Dic-103a55 Ciudad Serdan Pue.9May-111a56 Huejotzingo Pue.9May-112a57 San Martín Texme. Pue.9May-114a58 Cuautlancingo Pue.9May-114a59 San Pedro Cholula Pue.9May-115a60 Chautla de Tapia Pue.8.9Mar-102a61 San Gabriel Chilac Pue.8.9Mar-102a62 Zihuatanejo de A. Gro.8.5Mar-113a63 Amozoc Pue.8.1May-111a64 Zacatlan Pue.8.1May-111a65 Juan C. Bonilla Pue.8.1May-114a66 Coronango Pue.8.1May-114a67 Izucar de Matamoros Pue.8.1May-114a68 Xoxtla Pue.8.1May-115a69 Zinacatepec Pue.8.1Mar-102a70 Talpa Jal8Jun-101a71 Altepexi Pue.6Oct-091a72 Cabo Corrientes Jal.5.1Jun-102a73 Chilapa de Alvarez Gro.3.9Mar-111a74 Taxco Gro.3.7Mar-113a75 Cuajinicuilapa Gro.3.4Feb-111a76 Tixtla de Guerrero Gro.3.4Mar-111a77 Técpan de Galeana Gro.3.4Mar-111a78 Petatlán Gro.3.4Mar-112a79 Poncitlán Jal.3.4Dic-101a80 Tototlán Jal.2.6Dic-101a81 Coyuca Gro.1.7Mar-112a82 Iguala Gro.1.7Mar-113a83 Xochistlahuaca Gro.1.5Mar-112a84 Copala Gro.0.9Mar-111a85 Igualapa Gro.0.9Mar-111a86 San Luis Acatlán Gro.0.9Feb-111a87 Tlacoachistlahuaca Gro.0.9Mar-112a88 Ometepec Gro.0.9Mar-112a89 Atoyac Gro.0.9Mar-112a90 Marquelia Gro.0.9Mar-112a91 Cruz Grande Gro.0.9Mar-112a92 Juan R. Escudero Gro.0.9Mar-112a93 Mascota Jal.0.9Jun-102a94 Atlamajalcingo del M. Gro.0Abr-111a95 Alcozahuca de G. Gro.0Abr-111a96 Cochopa el Grande Gro.0Abr-111a97 Huamuxtitlán Gro.0Abr-111a98 Metlatónoc Gro.0Abr-111a99 Tlapa de ComonfortGro.0Abr-111a100 San Sebastián Jal.0Jun-102a101 MunicipioEstadoCalif. (%)FechaVueltaLugar RANKING CIMTRA-Municipal

Debilidades identificadas Sólo 1 de los 15 municipios evaluados tiene calificación aprobatoria El 93.3% del total de municipios evaluados no logran una calificación mayor a 15.5 Del anterior universo el 42.8% tienen una calificación que no excede al 8.1 No hay información disponible de los trienios anteriores, pues se retiró la información supliéndola con letreros de página en construcción En la mayoría de los municipios no existe continuidad de los esfuerzos que se realizaron en los trienios anteriores Existe un clima generalizado de parte de las autoridades por el tema, lo que se traduce en un empezar de nuevo

Conclusiones La transparencia no es una concesión de buena voluntad que se le concede a los ciudadanos, si no una obligación de las autoridades de publicar lo que hacen con el mandato que les ha sido delegado Los resultados evidencian que las actuales administraciones no están tomando en cuenta los esfuerzos anteriores, lo cual atenta con el trabajo que organizaciones de la sociedad civil y gobierno han venido desarrollando Lo anterior apunta a los dobles esfuerzos que se deberán articular entre los diferentes actores de la sociedad para la institucionalización de los principales valores democráticos

CIMTRA PUEBLA - TLAXCALA ¿Y TÚ QUE HACES POR LA TRANSPARENCIA EN TU MUNICIPIO?... PUEBLA …¡Súmate a éste esfuerzo ciudadano! Mtro. Miguel Reyes Hernández Tamara Lopez Ortega Jorge Machuca Luna Atenas Hernández Sanchez Rene Reyes Romero