USTEDES SON TESTIGOS DE ESTAS COSAS Lucas 24, Abril 2018

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Domingo Tiempo Ordinario .A.
Advertisements

Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
Tercer domingo de Pascua
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Mensajeros del Evangelio.
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
Domingo de Pentecostés –”A”
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
30 abril de 2006 III Domingo de Pascua –B- Salm 4 Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro. Haz brillar sobre nosotros el resplandor de.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
Aleluya Domingo 3 PASCUA.
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
Los discípulos hemos resucitado. III domingo de Pascua –B- Lucas 24,
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
III Domingo de Pascua Lucas 24, de Abril 2015.
Texto: Lucas 24, Pascua 3 B Coemntarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Delibes. Plegaria. Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
Lucas 3, 15-16, Bautismo de Jesús. –C- 10 Enero 2016.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Domingo XXIII T.O –ciclo “C”- ADA DANIEL MARTHA.
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? DOMINGO 12º T.O. Lucas 9, Y USTEDES,
LECTIO DIVINA – DOMINGO DE PENTECOSTÉS –”A”
ESTO ES MI CUERPO -.ESTA ES MI SANGRE
2 cuaresma B 2015 El tenor que canta “Cordero de Dios” del Requiem de Britten, evoca la ternura de Jesús, ante la muerte-resurrección Imágenes del.
ULTIMOS DETALLES Lucas 24,
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Alma Misionera Automático
NATIVIDAD DEL SEÑOR NACIÓ EL AMOR… Juan 1, de Diciembre 2016.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO
Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Marcos 1, de febrero 2018 CONVIÉRTANSE Y
Pintura: “Tumba vacía”
Lectura del santo Evangelio
¿por qué surgen dudas en su interior”
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Pintura: “Tumba vacía”
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
LES MOSTRÓ LAS MANOS Y LOS PIÉS
YO ESTOY CON USTEDES S. Mateo 28, mayo 2017
Retiro de Pascua GUADALAJARA 7 de mayo de 2011.
Pintura: “Tomba buida”
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
Tercer domingo de PASCUA Ciclo B
Pintura: “Tomba buida”
La viña que no defrauda. Juan 15, abril 2018
Imagen: P. Erick Félix, CM 
Imagen: P. Erick Félix.
  Te encuentro en la Palabra, buen amigo Jesús, por eso me gusta escucharla y aprender más de tu vida.  Cuando leo la Biblia, me encuentro contigo.
¿Cómo vemos a Jesús Resucitado
Imagen portada: P. Érick Félix.
HOY ES EL DÍA Enero 24 Lucas 1,1-4;
Imagen portada: P. Érick Félix.
Pintura: “Tumba vacía”
Imagen portada: P. Érick Félix.
Alma Misionera Clic para pasar.
Transcripción de la presentación:

USTEDES SON TESTIGOS DE ESTAS COSAS Lucas 24, 35-48 15 Abril 2018 15 de Abril 2018

Cantos sugeridos: Cristo es nuestra paz; Te conocimos, Señor Ambientación: Cirio pascual, biblia grande, imagen del resucitado Cantos sugeridos: Cristo es nuestra paz; Te conocimos, Señor

AMBIENTACIÓN: Los textos de hoy establecen una estrecha relación entre la experiencia pascual y la necesidad de dar testimonio de ella. ¿Nuestra fe nos impulsa a ser testigos del Señor en medio de este mundo?. Abramos, una vez más, los ojos de la fe para reconocer la presencia activa de Cristo Resucitado, que arranca nuestros miedos y nos convierte en testigos de su esperanza.

1.- Oración inicial Señor Jesús, Tú que habías sido colgado en la cruz y que te habían puesto en un túmulo, ahora te apareces y saludas a tus discípulos, diciéndoles: LA PAZ ESTÉ CON USTEDES. Te pedimos que nos ayudes a comprender todo el misterio de tu resurrección y así valorar el hecho de que Tú que venciste la muerte, ahora estás vivo y estás a nuestro lado.

Derrama en nosotros tu Espíritu Santo para que sepamos reconocerte en nuestra vida y tener la certeza y la seguridad de que estás vivo y que estás a nuestro lado, porque has resucitado y que nos implicas y comprometes en tu misión. Que así sea

¿Qué dice el texto? Lucas 24, 35-38 LECTIO ¿Qué dice el texto? Lucas 24, 35-38 Motivación: Los apóstoles iniciaron con ilusión y alegría la tarea de proclamar a los cuatro vientos la Buena Noticia de Jesús. Hoy nos toca a nosotros continuar ese proceso de anuncio y evangelización. Pero para poder hacerlo de manera creíble y esperanzada, antes hay que vivir una experiencia de encuentro gozoso con Jesús Resucitado, que haga posible superar las dudas y los miedos que tantas veces nos paralizan.

Lucas 24,35-48 En aquel tiempo, contaban los discípulos lo que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan.

Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y les dice: –”Paz a ustedes”.

Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma.

Él les dijo: “¿Por qué se asustan? ¿por qué surgen dudas en su interior?

Miren mis manos y mis pies; soy yo en persona Miren mis manos y mis pies; soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne ni huesos, como ven que yo tengo”. Dicho esto, les mostró las manos y los pies.

Y como no acababan de creer por la alegría y el asombro, les dijo:

– “¿Tienen algo de comer?”

Ellos le ofrecieron un trozo de pescado asado Ellos le ofrecieron un trozo de pescado asado. Él lo tomó y comió delante de ellos.

Y les dijo: – “Esto es lo que les decía mientras estaba con ustedes: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse”. Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras,

Y añadió: – “Así estaba escrito: el Cristo padecerá,resucitará de entre los muertos al tercer día,

y que en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Ustedes son testigos de esto”. Palabra del Señor.

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Lucas 24, 35-48 En aquel tiempo, contaban los discípulos los que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y les dice: “Paz a ustedes”. Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma. Él les dijo: “¿Por qué se asustan?, ¿por qué surgen dudas en su interior? Miren mis manos y mis pies: soy o en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo”. Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer por la alegría y el asombro, les dijo: “¿Tienen algo de comer?”. Ellos le ofrecieron un trozo de pescado asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: “Esto es lo que les decía mientras estaba con ustedes: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse”. Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió: “Así estaba escrito: el Cristo padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Ustedes son testigos de esto”.

¿Cómo reaccionan los discípulos ante la aparición del Resucitado? Preguntas para la lectura: ¿Cómo reaccionan los discípulos ante la aparición del Resucitado?

¿A través de qué signos se da Jesús a conocer a sus discípulos?

¿Según la Biblia qué tenía que pasar al Mesías?

¿Con qué palabras se alude a la misión que tendrán que realizar los discípulos después de la Pascua?

MEDITATIO ¿Qué ME dice el texto? Motivación: Reconocer al Resucitado en nuestras vidas no siempre es tan fácil ni inmediato. A veces necesitamos de un largo proceso, en el que vamos captando poco a poco los signos de esta su presencia entre nosotros. Este encuentro conlleva una misión: dar testimonio de Él y de su proyecto reconciliador ante todas las personas.

¿Dónde y cómo reconoces los signos de la presencia del Resucitado en tu vida y en los acontecimientos de cada día?

Jesús resucitado no es un fantasma, sino aquel que vive y está presente en nuestras vidas. ¿Estás convencido de ello? ¿De qué “fantasmas” tendríamos que liberarnos para vivir a fondo el mensaje de esperanza de la Pascua?

En su nombre se anunciará… la conversión y el perdón de los pecados. ¿Cómo deberíamos traducir hoy esta misión reconciliadora que nace de la Pascua?

¿Sientes esta presencia? ¿De qué modo te anima a seguir adelante? No estamos solos en tarea de construir el Reino. Contamos con la fuerza del Espíritu de Dios. ¿Sientes esta presencia? ¿De qué modo te anima a seguir adelante?

¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: El Señor está en medio de nosotros y nos comunica su paz. Eso nos libera de nuestros fantasmas y de nuestros miedos. Oremos confiadamente, sabiendo que su Espíritu nos fortalece para dar testimonio.

• Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada. • Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (Salmo 4).

Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro. Salmo 4 Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío; tú que en el aprieto me diste anchura, ten piedad de mí y escucha mi oración. Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro.

Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro. Hay muchos que dicen: “¿Quién nos hará ver la dicha, si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?”. Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro.

En paz me acuesto y en seguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo. Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro.

¿Qué me lleva a hacer el texto? CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? En la Eucaristía, podemos reconocer y adorar al Resucitado. En ella, el discípulo encuentra la fuerza para su labor misionera. San Vicente exhortaba a vivirla, interiorizarla y celebrarla intensamente. En una conferencia a las Hijas de la Caridad les dice: Motivación:

“Hermanas mías, la Hija de la Caridad que ha comulgado bien no hará nada que no sea agradable a Dios; porque hará las acciones del mismo Dios…Así pues, cuando vean a una Hija de la Caridad servir a los pobres con amor, con mansedumbre, con desvelo, pueden decir sin reparo alguno: Esta hermana ha comulgado bien” (SV IX, 331-333)

Resurrección y su paz. Compromiso personal: • Compromiso personal: Convertir mis temores en opción por llevar la presencia del Resucitado a quienes no conocen el poder de su Resurrección y su paz.

•. La paz comienza con una sonrisa (Madre Teresa de Calcuta) • La paz comienza con una sonrisa (Madre Teresa de Calcuta). Compartir el don de la paz del Resucitado con las personas que están a mi alrededor.

Oración final Te damos gracias, Oh Cristo resucitado, vida y paz nuestra. Hoy en tu visita gloriosa, has atravesado las puertas de nuestro egoísmo y las murallas de nuestros temores. Has sido Tú quien nos has enviado, a entrar en toda casa donde se vive en temor y donde no se conoce el perdón de Dios. Tú eres nuestra paz ¡Oh Cristo que nos visitas! Reina sobre nosotros, y enséñanos a devolver perdón por odio, reconciliación por ofensa recibida. Para que tu luz sea recibida abundantemente, en nuestra tierra que la desea, como te desea a Ti mismo, oh Cristo resucitado, nuestra paz verdadera. Amén.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl