Impactos sobre la hidrosfera Celia. Contaminantes biológicos Contaminantes químicos Contaminantes físicos Algas Hongos Protozoos Virus Bacterias Biodegradables.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contaminación-Concepto
Advertisements

Contaminacion Hidrica
HIDROSFERA CONTAMINACIÓN CONTAMINACIÓN HÍDRICA NATURAL. ANTRÓPICA. –URBANA. –INDUSTRIAL. –AGRÍCOLA. PUNTUAL. DIFUSA.
BIOINDICADORES DEL AGUA
UNIDAD 8: EL SUELO. * Las rocas se alteran * De la roca madre al suelo
Impactos ambientales acuáticos
Impactos ambientales acuáticos. Los impactos ambientales acuáticos consisten en la modificación de sus características por causa de la intervención humana.
Hidrosfera Contaminación hídrica
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
MOLUSCO PERFORADOR Litophaga litophaga Produce HCl Bicarbonatación…
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
El Agua Sección Química de Alimentos y Aguas
La contaminación.
Impactos en la hidrosfera
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Contaminación del Rio Medellín
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Escuela Superior Politécnica del Litoral
LOS ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE
CICLO DEL NITRÓGENO El nitrógeno está en los tejidos de todos los organismos vivos. Constituye el 70% de la atmósfera. Pero, los seres vivos deben obtenerlo.
La contaminación del agua
CONTAMINACIÓN DEL AGUA.
CONTAMINACION DEL AGUA
Circulación de nutrientes en la Biosfera
CONTAMINACION A. YANNET MORA TORRES.
Oxigeno disuelto El Oxígeno Disuelto (OD) es la cantidad de oxígeno que está disuelta en el agua y que es esencial para los riachuelos y lagos saludables.
UNIDAD II CONCEPTOS GENERALES DE IMPORTANCIA AMBIENTAL
CICLO DEL AGUA Causas y Efectos de la Contaminación del Agua
TEMA Destrucción de los Ecosistemas Terrestres
CARÁCTERÍSTICAS DE LAS AGUAS RESIDUALES
Producción primaria y flujo de energía
Contaminación de las aguas
Contaminación Daños que afectan o alteran las condiciones normales, la salud del hombre ,y el medio ambiente.
*La contaminación del Agua!
Contaminación del Agua
PERDIDA DE SUELOS EROSION NATURAL Y EROSION ACELERADA
Integrantes : Paulina Osses Cristobal Ponce Curso : IºB Profesor : Eduardo Troncoso.
CICLOS DE LA MATERIA Los átomos de fósforo (P), carbono (C), nitrógeno (N) y el resto de los elementos químicos que forman los seres vivos, son los mismos.
ECOSISTEMAS Fuentes de energía:
CICLO DEL NITROGENO NATALIA ARANGO MILADY OSPINA
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
LA CONTAMINACIÓN Significa todo cambio indeseable en las características del aire, agua o suelo, que afecta negativamente a todos los seres vivientes del.
Impactos sobre la hidrosfera
Contaminación del agua.
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Colegio de Bachilleres Plantel 13 La Basura
Contaminacio ambiental
María del Carmen González 2012 Manejo de Aguas Residuales Saneamiento Ambiental Carrera Médico Veterinario.
Según la Convención Internacional sobre Vertidos de Londres celebrada en 1.972, por contaminación marina se entiende la introducción de desechos u otras.
MICROBIOLOGÍA AMBIENTAL
Nogal Villamar Sarahi Grupo:183
 ¿Que es?  La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio, irreversible o no, en un ecosistema,
AGUA Y CONTAMINACIÓN HIDRICA
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
Consecuencias del Calentamiento global
KATHERINE SANCHEZ. Un río es una corriente natural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez es constante a lo largo del.
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
CONCEPTOS E IMPORTANCIA
TEMA 11.CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
PROFESOR:LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS
El ser humano y el medio ambiente
97 % Salina (Océanos) 3 % Dulce
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUA
Titulación de Gestión Ambiental Tecnologías Limpias y Alternativas
Modelo Orbital EL AGUA Sexto Grado. Modelo esferas y varillas.
Tema 3: ¿Sabemos cuidarla?
BLOQUE 2.- CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO
IMPACTO MEDIO AMBIENTAL EN LA MINERIA ARTESANAL PROYECTO GAMA - COSUDE Ing. F.Ulises Coyla A.
Multiversidad Latinoamericana Contaminación del aire, agua y suelo Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Impactos sobre la hidrosfera Celia

Contaminantes biológicos Contaminantes químicos Contaminantes físicos Algas Hongos Protozoos Virus Bacterias Biodegradables No biodegradables Radiactividad Sólidos en suspensión Contaminación térmica

Contaminación térmica del agua 1.Disminuye su densidad y la concentración de oxígeno disuelto. 2.Provoca que especies no tolerantes a temperaturas altas dejen de existir (ejemplo: peces y larvas) o emigren a otras regiones. 3.Produce cambios en la respiración, crecimiento, desarrollo embrionario, alimentación y reproducción de los organismos del ecosistema. 4.Estimula la actividad bacteriana y parasítica, haciendo el sistema más susceptible a enfermedades y parasitosis por organismos oportunistas. 5.Aumenta la susceptibilidad de los organismos a cualquier contaminante, ya que el metabolismo de los organismos debe modificarse para soportar el estrés de tener que sobrevivir a una temperatura anormal. 6.Modifica los periodos de reproducción de muchas especies lo que puede originar un crecimiento exagerado de unas especies y la desaparición de otras. El crecimiento y la fotosíntesis de las plantas aumenta. 7.Varía el olor y el sabor de las aguas debido a la disminución de la solubilidad de los gases y al aumento de la capacidad disolvente. 8.Altera las cadenas alimenticias de los ecosistemas acuáticos.

Eutrofización

Un río, un lago o un embalse sufren eutrofización cuando sus aguas se enriquecen en nutrientes. Podría parecer a primera vista que es bueno que las aguas estén bien repletas de nutrientes, porque así podrían vivir más fácilmente los seres vivos, pero la situación no es tan sencilla. El problema está en que si hay exceso de nutrientes crecen en abundancia las algas y otros organismos. Más tarde, cuando mueren, se pudren y llenan el agua de malos olores y le dan un aspecto nauseabundo, disminuyendo drásticamente su calidad. El proceso de putrefacción consume una gran cantidad del oxígeno disuelto y las aguas dejan de ser aptas para la mayor parte de los seres vivos. El resultado final es un ecosistema casi destruido. Eutrofización

Fuentes de eutrofización Eutrofización natural a) Eutrofización natural.- La eutrofización es un proceso que se va produciendo lentamente de forma natural en todos los lagos del mundo, porque todos van recibiendo nutrientes. Eutrofización de origen humano b) Eutrofización de origen humano.- Los vertidos humanos aceleran el proceso hasta convertirlo, muchas veces, en un grave problema de contaminación. Las principales fuentes de eutrofización son: Los vertidos urbanos, que llevan detergentes y desechos orgánicos Los vertidos ganaderos y agrícolas, que aportan fertilizantes, Desechos orgánicos y otros residuos ricos en fosfatos y nitratos.

O2O2 2 Algas en la superficie 3 Acumulación de materia orgánica 4 O2O2 Vida Oxidación de la materia org. 5 Fermentación de la materia org. 1 Aporte de nutrientes (N,P) SH2 NH2 Nitrosaminas 6

NutrientesFotosíntesis Turbidez FitoplanctonMat. org. muerta Anaerobiosis CH 4 SH 2 _ O2O2 + Org. aerobios Nutrientes + Fermentación + _ +

O2O2 O2O2 O2O2 Fitoplancton muy abundante Materia orgánica Estado oligotróficoEstado eutrófico Fitoplancton escaso. Gran diversidad Fitoplancton muy abundante. Mínima diversidad. Acumulación de detritus

CAMINOS QUE PUEDEN SEGUIR LOS NITRATOS ESCORRENTÍAINFILTRACIÓNVOLATILIZACIÓN Los nitratos son erosionados y arrastrados por el agua de escorrentía al igual que cualquier partícula. La pendiente, las características del suelo, las condiciones climáticas, el estado de la cubierta vegetal, …son factores que pueden aumentar la escorrentía. La infiltración del agua en el terreno arrastra los nitratos hasta el nivel freático. El paso de los compuestos nitrogenados gaseosos (amoniaco) a la atmósfera puede producir malos Olores.

EFECTOS Estéticos, turbiedad, color verdoso y olor desagradable. Falta de oxígeno pudiendo llegarse a una anoxia total. Intensa sedimentación sobre el fondo. Disminución de la vida acuática. PROBLEMAS Alteración de las características organolépticas del agua. Aumento de la vegetación, con cambios en el equilibrio biológico y sustitución de especies. Disminución del valor recreativo. Alteración de la salud. SOLUCIONESReducir el aporte de nutrientes, en especial de fósforo, usando detergentes sin fosfatos, y moderación en la utilización de fertilizantes. Limitar el crecimiento de las algas. Tratar las aguas residuales en EDAR que incluyan tratamientos biológicos y químicos que eliminan el fósforo y el nitrógeno.

La contaminación marina

Contaminación de los mares Gran capacidad de depuración. Volumen enorme, pero que en determinados puntos crea graves problemas.

Vertidos de petróleo: Mareas negras Vertidos: 3 millones Tm Gran daño a los ecosistemas: muertes de productores por falta de luz, perdida de flotabilidad, perdida de aislamiento térmico, envenenamiento, etc..

Evaporación Bioacumulación Fotooxidación Emulsión Alquitrán Sedimentos

Medidas preventivas: legislación, naves de doble casco. M. Correctivas, barreras flotantes, geles químicas, succión, agentes dispersantes, siembra de bacterias comedoras de hidrocarburos.

Intrusión marina

CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUBTERRANEAS Importante recurso hídrico (30% población y regadío) Baja renovación y capacidad depurativa. Sobreexplotación e intrusiones marinas. Origen:

Intrusión marina