EQUIPAR PARA EL MINISTERIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCION.
Advertisements

EQUIPAR PARA EL MINISTERIO. Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país? INTRODUCCIÓN.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Julio – Setiembre 2016.
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
De esclavos a herederos
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
Pablo: Apóstol a los gentiles
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
La unidad del evangelio
La persona de Pedro Abril – Mayo 2017.
La prioridad de las promesas
La persona de Pedro Abril – Mayo 2017.
El Espíritu y la Palabra
La autoridad de Pablo y el evangelio
LA VIDA CRISTIANA Octubre – Diciembre 2012.
El Espíritu y la Palabra
La fe del Antiguo Testamento
Gloriarse en la cruz Julio – Setiembre 2017
Apelación pastoral de Pablo
La fe, en el Antiguo Testamento
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015.
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2017
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
El papel de la mayordomía
Mayordomos después del Edén
El papel de la mayordomía
EL AMOR Y LA LEY CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014
Jesús y el libro de Apocalipsis
El matrimonio: Un don del Edén Enero – Marzo de 2013.
La salvación y el tiempo del fin
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Se completa la creación
El hombre: artesanía divina
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 IV Trimestre.
La iglesia: Ritos y rituales Octubre – Diciembre 2012.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
EVALUAR LOS MINISTERIOS
VIVIR VIDAS SANTAS JULIO - SETIEMBRE 2012.
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
QUE LA IGLESIA LO SEPA Trimestre: Abril - Junio 2012.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
UNA RESPUESTA DE AMOR Trimestre: Abril - Junio 2012.
LIBERAR PARA EL MINISTERIO
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
COMIENZA EL MINISTERIO
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
La Revelación y el Dios de ella
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO
JESÚS SE MEZCLABA CON LAS PERSONAS
Jesús y el libro de Apocalipsis
Claves para la unidad familiar
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

EQUIPAR PARA EL MINISTERIO Trimestre: Abril - Junio 2012

INTRODUCCIÓN Para el próximo mundial de futbol, Brasil 2014; ¿Qué tipo de preparación necesita la selección de tu país?

INTRODUCCIÓN ¿Qué es equipar? ¿Qué es adiestramiento? ¿Qué es teoría? ¿Qué es una habilidad? El hacer milagros como: el echar demonios, sanar enfermos, hablar en lenguas (Marcos 16:16-20) ¿existe hoy en la iglesia adventista? Explica tu respuesta

INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema: ¿Qué dice la Biblia acerca del equipamiento del creyente para cumplir el ministerio?

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explica el adiestramiento del creyente para el ministerio según la Biblia y decide aplicarlo en su vida con responsabilidad.

BOSQUEJO I. Saber: Explicar el adiestramiento teórico II. Sentir: La necesidad de ser adiestrado III. Hacer: Ejecutar el adiestramiento práctico

I. ADIESTRAMIENTO TEÓRICO a. Observando, oyendo y preguntando En Mateo 11:4 ¿Qué lección estaba enseñando Jesús a Juan y a sus propios discípulos? “Respondiendo Jesús, les dijo: Id, y haced saber a Juan las cosas que oís y veis” (Mateo 11:4).

I. ADIESTRAMIENTO TEÓRICO a. Observando, oyendo y preguntando El principio del aprendizaje por medio de la observación es aplicable a todos. Cuando surgen dudas, debemos ir a Jesús, y es lo que hizo Juan. Jesús envió de vuelta a los discípulos de Juan para contarle lo que habían visto y oído.

II. NECESIDAD DE ADIESTRAMIENTO a. Siendo dirigidos por Dios En Mateo 4:19 ¿Qué implicancias tiene el llamado de Jesús? “Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres” (Mateo 4:19).

II. NECESIDAD DE ADIESTRAMIENTO a. Siendo dirigidos por Dios Jesús los condujo a un ambiente educacional donde serían adies­trados para la tarea a la cual los llamaba. Es importante que a los que Dios llama al servicio perciban la necesidad de ser adiestrados por una instrucción formal, observación y participación.

III. ADIESTRAMIENTO PRÁCTICO a. Aprender haciendo En Mateo 10:5 ¿Qué aspecto revela Jesús era importante como parte de su adiestramiento? “A estos doce envió Jesús, y les dio instrucciones, diciendo: Por camino de gentiles no vayáis, y en ciudad de samaritanos no entréis” (Mateo 10:5).

III. ADIESTRAMIENTO PRÁCTICO a. Aprender haciendo No podían ministrar si no se ponían en contacto con la gente, esto se llama «experiencia práctica», es «aprender haciendo». Para ser un jugador no basta leer u observar, tiene que salir al campo y jugar.

III. ADIESTRAMIENTO PRÁCTICO b. Aprender de los fracasos ¿Qué hicieron los discípulos cuando se enfrentaron al fracaso en su ministerio? “Viniendo entonces los discípulos a Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo fuera?” (Mateo 17:19)

III. ADIESTRAMIENTO PRÁCTICO b. Aprender de los fracasos Frente al fracaso fueron a Jesús y le pidieron que les explicara lo que estaba sucediendo y por qué. Aquí hay un principio que debemos notar en nuestra búsqueda de razones por el fracaso, y cómo hacer mejor la tarea evangelizadora.

III. ADIESTRAMIENTO PRÁCTICO c. Aprender del éxito En 1 Corintios 3:6 ¿Qué lección debemos aprender en nuestros logros alcanzados? “Yo planté, Apolos regó; pero el crecimiento lo ha dado Dios” (1 Corintios 3:6).

III. ADIESTRAMIENTO PRÁCTICO c. Aprender del éxito Cuando vemos la bendición de Dios que da éxito a nuestros humildes esfuerzos, aprendemos. Hay dos áreas en las que aprendemos del éxito: 1. “De práctica / procedimiento” y 2. “De cooperación espiritual”.

REFLEXIÓN ¿Qué dice la Biblia acerca del equipamiento del creyente para cumplir el ministerio? Así como los discípulos de Cristo aprendieron por instrucción directa, observación, participación y cooperación, podemos usar métodos similares con el fin de ministrar a otros para su salvación

EVALUACIÓN Explica; ¿Cómo se desarrolla el equipamiento práctico en la vida del creyente?

APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? Jesús nos equipa con el conocimiento, las habilidades y el adiestramiento necesarios para testificar en forma efectiva ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD En una hoja anota algunas habilidades que crees tener. A continuación escribe algunas cosas que te gustaría aprender para servir mejor al Señor. Busca aun mentor que te ayude a desarrollar esas habilidades.

Mg. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es