Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las reglas del juego UNO
Advertisements

Proyecto Nuevo subsidio
Construcción de la Narrativa Épica
José Antonio Pagola Presentación: B. Areskurrinaga HC
Si yo fuese el diablo Dr. George Knight Preparada para PowerPoint por
El origen de los estados unidos
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
COSAS DE DIOS!.
UNIDAD VII LA GENEROSIDAD. UNIDAD VII LA GENEROSIDAD.
Jesús y la samaritana Jn 4, 1-26.
Conectados en el alma.
El cambio.
Queda prohibido llorar sin aprender; levantarte un día sin saber que hacer; tener miedo a tus recuerdos…
Fray Marcos Rodriguez Robles, O.P.
La resurrección de Lázaro
Mito y leyenda.
(La pecadora perdonada)
Por favor no toques el ratón
La venida del hijo del hombre
EL HOMBRE RICO Mc 10,
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
Fray Marcos Rodriguez Robles, O.P.
Curación del ciego de nacimiento
Lectura del santo Evangelio
Queda prohibido llorar sin aprender; levantarte un día sin saber que hacer; tener miedo a tus recuerdos…
Fray Marcos Rodriguez Robles, O.P.
UNA RELACIÓN DE AMOR, NO COMERCIAL
Queda prohibido llorar sin aprender; levantarte un día sin saber que hacer; tener miedo a tus recuerdos…
La Inversión Para Ser Un Buen Samaritano
En la Biblia esta escrito
¡COSAS DE DIOS!.
En todos hay algo inmaculado
1 de enero 2018.
LA CONFESIÓN.
Fray Marcos Rodriguez Robles, O.P.
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Preguntas Para Dios José Ant. Fariñas 27/11/2018.
En María descubrimos lo que todos somos
Queda prohibido llorar sin aprender; levantarte un día sin saber que hacer; tener miedo a tus recuerdos…
LA HUMILDAD (iI) TEXTO: Fray Guillermo Santomé
Jesús nos ha marcado el camino
NATIVIDAD.
LO QUE HAY DETRÁS DEL RELATO DE LOS MAGOS
PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M
Sobre la acumulación de la riqueza Lc 12,
Present: B. Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
El Dios de Jesús está con nosotros
El Dios de Jesús está con nosotros
Meditación- contemplación
Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Por favor no utilices el ratón
Queda prohibido llorar sin aprender; levantarte un día sin saber que hacer; tener miedo a tus recuerdos…
LOS ASTROLOGOS, MEDICOS CUANTICOS, LOS EXPERTOS EN BIO COMUNICACION INSTRUMENTAL,  LOS MEDITADORES , TU,  YO, TODOS SOMOS UNO SOLO Y ESTE ES UNO DE VARIOS.
José Antonio Pagola Cuaresma – C (Lc 4,1-13)
Presentación: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Palabras de uso frecuente 1er grado
no cabe mayor atrevimiento.
Solo relájate , disfruta de la música y las imágenes
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2018
Festividad de la Ascensión del Señor - Ciclo A
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Clase 1: Preparándonos para crecer.
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
Por y con el amor de Dios Jn 15, 9-17.
Queda prohibido llorar sin aprender, levantarte un día sin saber qué hacer, tener miedo a tus recuerdos. jl.
Domingo VII de Pascua ASCENSIÓN
Queda prohibido llorar sin aprender; levantarte un día sin saber que hacer; tener miedo a tus recuerdos…
José Antonio Pagola 11 de agosto de Tiempo ordinario – C
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Transcripción de la presentación:

Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré Segunda parte Lo que era y lo que soy, es lo que siempre seré Mc 13, 24-32

La referencia a los tiempos finales de los evangelios, no es apocalíptica, sino más bien escatológica, aunque los evangelistas, no pudieron librarse de esta mentalidad apocalíptica, muy desarrollada en aquella época.

Con demasiada frecuencia se ha hecho un mal uso de esta temática. Parece que es una tentación constante el acudir al juicio final, para urgir a la gente a que se porte como Dios manda.

Incluso en nuestro tiempo se predican calamidades como castigo de Dios porque los seres humanos no somos como deberíamos ser.

Al final del relato de la creación, Dios "vio todo lo que había hecho, y era muy bueno".

Es ridículo pensar que la creación le salió mal a Dios y que ahora tiene que arreglarla de alguna manera.

Mayor ridículo es creer que el hombre puede malograr la creación de Dios.

Tal vez lo que tendríamos que hacer, sería dejarnos de especulaciones sobre como será el más allá y tomar la responsabilidad que nos toca en la marcha del más acá.

Hasta hace muy poco tiempo, la historia era exclusivamente cosa del pasado. En nuestros días parece que hemos descubierto la importancia que tiene esa historia no sólo para nuestro presente, sino para nuestro futuro.

Tal vez hoy estemos en mejores condiciones para entender las imágenes de la escatología, que ninguna otra época.

Hablar de un "lugar" (cielo o infierno) más allá de este mundo, solo puede tener un sentido simbólico.

Hablar de un "día del juicio", donde no puede darse tiempo ni espacio, es un contrasentido.

No hay inconveniente en seguir empleando ese lenguaje, pero sin olvidar que se trata de un lenguaje simbólico y no de realidades objetivas.  

La escatología está hoy implícita en la manera de entender la existencia humana, pero se trata de "lo último" dentro de la marcha del mundo, no más allá de él.

Texto: Fray Marcos Rodríguez Roble Dominico- Orden de Predicadores Música: The Lonely Shepherd https://www.granosdemaiz.com