Datos relevantes del transporte marítimo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SYMPOSIUM ON ASSESSMENT OF TRADE IN SERVICES
Advertisements

Los seguros.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Docente: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez
0 Ricardo J. Sánchez | CEPAL | Naciones Unidas La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo.
“INCOTERMS 2010” Parte II.
LOGÍSTICA EMPRESARIAL
COSTOS DE LA OPERACION DE DFI
EXPORTACIÓN DEFINITIVA
“INCOTERMS 2010” Parte II.
INCOTERMS 2000 Entrada en vigor 1 de Enero del 2000.
INCOTERMS 2000 Capítulo 5 Incoterms 2000
¿Que es la carga? La carga es la mercancía que requiere ser movilizada físicamente por cualquier modo de transporte. Además, esta debe estar protegida.
Proceso de importación
COMPETITIVIDAD EN EL TRANSPORTE MARITIMO Ambrosio Fernandez Martinez.
X-CICLO “UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO” COMERCIO INTERNACIONAL
INCOTERMS 2010 Entrada en vigor 1 de Enero del 2011.
Incoterms En 1936 se establecieron, para el mundo de comercio internacional, los Términos Internacionales de Comercio (International Commerce Terms) o.
Logística Internacional
INGENIERÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
HAMINTON FLOREZ QUINTERO MANUEL CHAUSTRE BARBOSA
JLE Cargo Somos una empresa con 15 años de experiencia en el mercado de Transporte de Carga. Eficientes, puntuales y ágiles en las entregas de tus mercancías.
CARGA TERRESTRE INTERNACIONAL CANADA - USA - MÉXICO Y CENTRO AMERICA CARGA AEREA IMPORTACION Y EXPORTACION CARGA MARITIMA (LCL CONSOLIDADO Y FCL CONTENEDOR.
Puerto de Lázaro Cárdenas
“Términos Internacionales de Comercio”
SEGURO DE TRANSPORTES CARGA
INTEGRA LA SECUENCIA DE DOCUMENTOS PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS “INCOTERMS” 2000 TERMINOS DE COTIZACION INTERNACIONAL Son un conjunto de reglas publicadas por la Comisión de Prácticas.
1.- NUEZ ENTERA.
COMERCIO INTERNACIONAL
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
Por : Mercedes Alvarez Isla
Nombres: Cristian Gonzales Mauricio Álvarez
NUEVOS INCOTERMS 2010.
NUEVOS INCOTERMS 2010 NOTA  ESTE ES MI ANALISIS INICIAL DE LOS INCOTERMS 2010, DE ACUERDO CON LA INFORMACION QUE HAY DISPONIBLE HASTA EL MOMENTO. 
Fundamentos de Transportes
Instituto Mexicano del Transporte EVOLUCIÓN DEL CABOTAJE EN MÉXICO: INERCIAS Y AREAS DE OPORTUNIDAD.
LOGISTICAL SERVICES S.A JESSICA PAOLA VALLEJO Q.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Raúl Prior Sánchez Lic. Comercio Internacional Materia: DHTIC Tema: “Evolución de las rutas comerciales Marítimas.
Auto Express Frontera Norte
LOGISTICA INTERNACIONAL
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en logística, importación y exportación de mercancías, constituida.
MERCADOS DEL TRANSPORTE MARITIMO
Medios de transporte.
Proveedor Aoma compplex entrepriz
Transporte aéreo El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización.
TEMA: “INCOTERMS 2010” Ing. Larry D. Concha B.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR
LOS INCOTERMS.
TRANSPORTE MARITIMO.
Materia; logística integral tema;
La logística Agrupa las actividades que ordenan los flujos de materiales, coordinando recursos y demanda para asegurar un nivel determinado de servicio.
INCOTERMS (INTERNATIONAL COMMERCE TERMS) (TERMINOS DE COMERCIO INTERNACIONAL) Los Incoterms son un conjunto de reglas internacionales, regidos por.
INTERNATIONAL COMMERCIAL TERMS 'TÉRMINOS INTERNACIONALES DE COMERCIO'
Capítulo 6: Estrategias de Exportación e Importación
Dimensiones internas mm
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 06: CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
Vladimir Hernández del Orbe Gerencia de Desarrollo de Oferta Exportable Centro de exportación e Inversión de la República Dominicana Santo Domingo, República.
1° Foro de Desarrollo Regional Caso Práctico De Una Exportación
DESDE SU EMPRESA. RECOGEMOS SU MERCANCIA LA TRANSLADAMOS.
Logística - Transporte 2014 Dr. Ing. Aldo Cea Ramírez.
FACTIBILIDAD DE PONER AL SERVICIO EMPRESARIAL UNA NUEVA UNIDAD DE EMPAQUE DE NUEVE (9) PIES EN MATERIAL RECICLABLE, PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS EN.
Incoterms Guía básica del exportador Bamcomext 2002.
Evaluación del Impacto Económico del Canal en el Ámbito Nacional Pasado y Futuro.
EXPORTACIÓN.
Módulo de Comercio Internacional Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL. Se define al transporte marítimo internacional como el traslado de carga o pasajeros a través del mar de un país a.
Transcripción de la presentación:

Datos relevantes del transporte marítimo. Es el medio de transporte más utilizado en el Comercio Internacional: el 85% del comercio mundial total se realiza vía marítima, sin embargo, el valor total de las mercancías embarcadas por este medio es de menos del 30% del total mundial. Se pueden obtener grandes ventajas en costo debido a los altos volúmenes que maneja. Se deben utilizar empaques y contenedores especiales para evitar que la humedad y la sal dañen la mercancía. Existe una eficiente infraestructura en los puertos de México para el manejo TRANSPORTE de mercancías (Altamira-Veracruz-Manzanillo). MARÍTIMO El transporte marítimo se clasifica en tres categorías: 1) TRÁFICO DE ALTURA: Interoceánico 2) TRÁFICO DE CABOTAJE: es el que va tocando puertos sobre un mismo litoral. 3) TRÁFICO MIXTO: es el que pasa de tráfico de altura al de cabotaje o viceversa durante el viaje. AGENTE MARÍTIMO (CONSIGNATARIO DE BUQUES): representa a una o varias líneas navieras en un país o puerto determinado. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Organización de los transportistas de carga marítima: conferencias. Los transportistas marítimos se agrupan en “CONFERENCIAS” que son asociaciones creadas con el objetivo de establecer tarifas y estándares de servicio mínimos para evitar una guerra de precios que provoquen la quiebra de las empresas. La participación de mercado se basa en la calidad del servicio y no en el precio. La clasificación de los transportes marítimos es: a) EN CONFERENCIA: con itinerarios fijos sin itinerarios fijos b) FUERA DE CONFERENCIA: sin itinerarios fijos. ORGANIZACIÓN DEL TRANSPORTE A los transportistas que no pertenecen a una conferencia se les MARÍTIMO denomina OUTSIDERS los cuales negocian su tarifa libremente. BUQUES VAGABUNDOS O TRAMP: son barcos que viajan en busca de carga, y no tener itinerarios y rutas fijas. Se usan para cargas especiales como: graneles y minerales Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Clasificación de la carga vía marítima. La carga marítima se clasifica en: 1) GRANELES LÍQUIDOS: como petróleo y gasolina 2) GRANELES SÓLIDOS: cereales, leguminosas, azúcar 3) CARGA GENERAL: automóviles, máquinas, y de todo tipo 4) CARGA PELIGROSA: radioactivos y tóxicos. CLASIFICACIÓN DE LA CARGA MARÍTIMA. 5) ANIMALES EN PIE: ganado de todo tipo Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Tipos de barcos de carga. De Línea Carga Cargueros General Multipropósito Portacontenedores (celulares) Tanque Graneleros en bruto TIPOS DE (bulk carriers) BARCOS Mineraleros DE CARGA Graneleros Combinados (ore/oil/bulk) Gaseros Productos derivados (productos carrier). Especiales: Roll on roll of Para trailers Para autos Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Buque Portacontenedores. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Diagrama de un buque portacontenedores. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Especificaciones del buque cargero. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Contenedores para carga marítima. Son estructuras metálicas rígidas con piso de madera y reforzado en la parte central y en las esquinas, permite manejar grandes pesos. Los principales son: A) Rígidos: para carga seca: como tolvas, jaulas y; Cerrados (dry containers) Abiertos (open top). Plataformas Refrigeradores: térmicos, refeers, porthole. Para líquidos Para líquidos. B) No rígidos o plegables Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Dimensiones de contenedores marítimos Tipo Dimensiones (m) Tara (t) Volumen (m3) Capacidad de carga 20 pies 6x2.44x2.60 1.8 a 2.5 38 18 a 22 40 pies 12x2.44x2.60 3.3 a 3.8 76 26 40 pies H.C 12x2.44x2.70 79 Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Ventajas y desventajas del transporte marítimo. Es relativamente flexible Baja velocidad de respuesta. El costo por kilogramo es bajo Tiempo de tránsito alto en comparación con otros medios de transporte. No le afectan los períodos de estacionalidad. Altamente afectado por fenómenos meteorológicos. Manejo de carga de grandes dimensiones y pesos a grandes distancias. El embalaje de cartón no es recomendable por la humedad y la sal del mar. Bastante seguro en cuanto a robos, pérdidas y daños Inflexible en cuanto a las fechas programadas de salida (si se pierde el barco hay que esperar al siguiente). Permite mover carga suelta, unitarizada y a graneles. Los trámites en las aduanas son lentos y complicados. Variedad en el tamaño y tipo de buques, así como del equipo marítimo. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Documentación del transporte marítimo. Se denomina CONOCIMIENTO MARÍTIMO DE EMBARQUE O BILL OF LADING: Es un contrato de transporte de tenencia de la mercancía entre el transportista y el embarcador. Para modificarlo se usa el Correction Notice Parte de la información que debe contener es: 1) Shipper/Exporter: nombre completo y domicilio fiscal del embarcador. 2) Consigneé: nombre completo y domicilio fiscal del consignatario. Se indica la dirección del banco si se usa carta de crédito. 3) Notify Party: nombre completo y domicilio fiscal de la empresa a la que debe notificarse el embarque. Si media una carta de crédito aquí se indica el nombre del comprador de la mercancía. 4) Consolidation No: Número de la consolidación de embarque. 5) Shipper Agent: nombre del agente del embarcador. 6) Acceptance point and country of origin: lugar de aceptación de la carga DOCUMENTACIÓN y país de origen. DEL BUQUE DE CARGA 7) Place of receipt by pre-carrier: lugar de recepción. 8) Vessel voyage: número del buque y número de viaje 9) Port of lading: puerto de carga de la mercancía 10) Port of discharge: puerto de descarga en destino. 11) For transshipment to: nombre del puerto donde se realizan maniobras de cambio de buque de carga Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Flete marítimo y cargos adicionales. FLETE MARÍTIMO: es la cantidad de dinero que se paga a un transportista o a un agente de carga por llevar una mercancía de un puerto de origen a un puerto de destino. Además del flete, en transportación marítima existen una serie de cargos adicionales como: CAF (Currency adjustment factor): Factor de ajuste cambiario. BAF (Bunker): Factor de ajuste por incremento en el combustible PAC (Port additional charge): Cargos por uso de puerto. THC (Terminal handling charge) Cargos por servicio de contenedor. CSC (Container service charge): Cargo por servicio de contenedor CYR (Cy receiving charge) Cargo por recepción I/H (Inland haulage): Acarreo terrestre T/S: (Transhipment): Transbordo o maniobra de tránsito DOF (Documentation fee): Cuota por documentación Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Rastreo de embarques marítimos por Internet. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Consulta de itinerarios de rutas marítimas por Internet. Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Consulta de equipos disponibles a nivel de unidad de carga (marítimo). Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.

Consulta de equipos disponibles a nivel de transporte completo Elaboró: M.A. Juan Carlos Portales Rodríguez.