MANEJO DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR Dra. Madelin Tamar Rosario R1 ORL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LIC. MARIANELA RUIZ ARIAS DEPARTAMENTO MATERNO - INFANTIL
Advertisements

en Reanimación Neonatal
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
MANEJO DE LA VIA AEREA.
El sistema respiratorio
LARINGOSCOPIA/ESTROBOSCOPIO ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LARINGE
Estudios de TCMD en tumores de laringe e hipofaringe
Material de exploración
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
Intubación Traqueal Dificultosa
MANEJO DE LA VIA AEREA DEFINITIVA
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
LAS PARTES DEL APARATO RESPIRATORIO
ENFOQUE SITEMÁTICO ANTE UN NIÑO CON ENFERMEDADES O LESIONES GRAVES.
Tema 7: Aparato respiratorio
LARINGE.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
HOSPITAL MATERNIDAD NUESTRA SEÑORA DE LA ALTAGRACIA
Casos clínicos 1.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
Dr. Henrry Geovanni Mata Lazo.
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
INTUBACION DIFICIL Docente: Yolanda Medina Arévalo
VIA AÉREA DIFICIL Dra.: Patricia Montaño Claros.  Responsabilidad fundamental.  Intercambio gaseoso adecuado.  Permeabilizar - mantener permeable VA.
TEMARIO POR SESIONES: Principios Básicos de Cirugía:
Cricotiroidotomia Dr. Rubén Pérez de León Hospital Militar Central
Largura y anchura del cuello.
AREA DE MOROFISIOLOGIA UNIVERSIDAD DE LA SABANA
Alternativas en el manejo del paciente con vía aérea difícil.
Los Bebes Prematuros. Índice ¿Qué es un Bebe Prematuro? ¿Qué Problemas Presenta un Bebe Prematuro? ¿Dónde Se Debe Tratar un Bebe Prematuro? ¿Pueden Tener.
CURSO-TALLER: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.
Sistema Respiratorio.
Sistema Respiratorio.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
UNIDAD 5 ANATOMO-FISIOLOGÍA Sistema Respiratorio.
CRICOTIROTOMIA QUIRURGICA
VIA AEREA NATURAL- INTUBACION
CUIDADOS EN PACIENTE CON TUBO ENDOTRAQUEAL
ANATOMIA DE TRAQUEA.
[O 2 ] inicial 21% Modificar según pulsioximetría (mano derecha) TiempoSpO 2 3 min60-80% 5 min75-90% 10 min90-97% Compresiones torácicas Coordinadas con.
Manejo de la vía aérea ÁNGEL A. FERNÁNDEZ DELGADO.
PRIMEROS AUXILIOS PARA NIÑOS.
Competencias Prácticas
USO DE FIBROSCOPIA EN MANEJO DE VIA AEREA DIFICULTOSA
ADITO LARINGEO La abertura por la cual la laringe se comunica con la faringe. limitado adelante por el borde superior de la epiglotis y a los lados por.
Intubación de la tráquea. A) Laringoscopia. B) Intubación
MANEJO VÍA AÉREA.
GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO. La función del aparato respiratorio consiste en desplazar volúmenes de aire desde la atmósfera a los pulmones.
Sistema respiratorio GENERALIDADES.
AIRWAY MANAGEMENT 1 MANEJO DE VÍA AÉREA. AIRWAY MANAGEMENT 2 REPASOREPASO Revisar la anatomía y fisiologíaRevisar la anatomía y fisiología Equipo para.
INTUBACION ENDOTRAQUEAL
MANEJO VIA AEREA SAUL MUNDACA ZAMORA HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS – CARAZ AGOSTO 2018.
Aparato Respiratorio…
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
Equipo 2. Vanesa Carbajal Juárez. Fernanda López Araujo. Ana Azucena Ramos Guzmán. Violeta Refugio Quiroz.
MANEJO VÍA AÉREA.
INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL
ORIFICIO LARINGEO.
DEYVI ANGULO FLORIAN RESIDENTE CIRUGÍA-ROTACION ANESTESIOLOGIA EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA.
MANEJO DE LA VÍA AÉREA Daniela Vásquez otero 10 semestre Enero 21, 2019 Presentado a : Doctor Ortíz Hospital universitario de santander.
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL PACIENTE CON TRAQUEOSTOMÍ A.
APARATO RESPIRATORIO Profesor: Dick Arenas Velásquez.
Vocal a.
Transcripción de la presentación:

MANEJO DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR Dra. Madelin Tamar Rosario R1 ORL

Plan A Laringoscopia estándar PLAN B Laringoscopia directa PLAN C Mascarilla laríngea PLAN D Se suspende o se hace traqueotomía

Se avanza hasta la tráquea o se auxilia con una pinza Magill. Se dirige por debajo del cornete inferior Se busca observar la punta del tubo en la orofaringe Se realiza laringoscopía Se elige narina que mejor respire al momento Se coloca anestésico local y un vasoconstrictorSe introduce sonda lubricada

Se avanza el endoscopio al interior de la luz, no a la pared. Se avanza a traves de las cuerdas vocales en abducción hasta ver la carina Gotas vasoconstrictoras en ambas narinas Se introduce sonda endotraqueal lubricada Se introduce broncoscopio dentro del sonda ET.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN