Comprensión del uso del sistema

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ciclo de vida de desarrollo de software
Advertisements

Comparación de Modelos de DI
Control Interno Informático. Concepto
Lenguaje Unificado de Modelado
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Modelo de ciclo de vida clásico o en cascada
MARCO METODOLOGICO.
Etapas y actividades en el desarrollo OO basado en UML
Ingeniería del Software
Administración de Procesos de Pruebas
Ingeniería del Software
Erique Gaspar, Carlos Alfredo
Desarrollo Orientado a Objetos con UML
Representación de Requerimientos
DSOO - María Eugenia Valencia
PLANEACION DE UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
Ingeniería de Software
Arquitectura de una aplicación
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Fundamentos de programación
Técnicas para la obtención de requerimientos
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Ingenieria de software
Análisis y Diseño Orientado a Objetos utilizando UML
Proceso sistemático para evaluar objetivamente las actividades de una organización, con el fin de identificar y evaluar niveles de riesgos y presentar.
1 Diseño Orientado a Objetos Agustín J. González ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos 1er. Sem
Ingeniería de Software: Metodologías Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto Adaptado de:
Universidad Central de Venezuela Facultad de Ciencias Postgrado en Ciencias de la Computación Sistemas Distribuidos Albany Márquez.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACION
Introducción a la investigación de mercados
1 Diseño Orientado al Objeto Agustín J. González ELO-326: Seminario de Computadores II 2do. Sem
Habilidades TIC para el aprendizaje
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DEL SOFTWARE
El modelo de análisis tiene como objetivo generar una arquitectura de objetos que sirva como base para el diseño posterior del sistema. Dependiendo del.
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
Ingeniería del software
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
SISTEMA DE INFORMACIÓN - RESTAURANTE CHILI’S
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
ANALISIS E INVESTIGACION DE DATOS
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Unidad 3 MODELO DE ANALISIS.
Introducción al proceso de verificación y validación.
PROCESOS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
Simón Esneider Herrera Álvarez Media Técnica Casd 10-2
REVISION Y AUDITORIA.
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
LILIANA JIMENEZ GARCIA FERANANDO CANO GOMEZ. El proceso de recopilar, analizar y verificar las necesidades del cliente para un sistema es llamado Ingeniería.
Arquitectura de una aplicación Arquitectur a: desarrolla un plan general del sistema, asegurando que las necesidades de los usuarios sean atendidas. Ingeniería.
Capas de ingeniería del Software. Rosendo Antonio Manuel Ingeniería en Sistemas Computacionales.
GDITool. Temario Presentación del ProyectoCiclo de VidaPlanificaciónMetodología de TrabajoAlcanceEstimaciónUML AnálisisUML DiseñoArquitectura del SistemaTecnologías.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN SISTEMAS
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada (UNEFA) Carrera: Ingeniería de Sistemas Cátedra: Análisis.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
VI. EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
Autor: Reinozo Cuesta Christian Marcelo
Software de Comunicaciones
Modelo de procesos de software
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE SISTEMAS 3.10 Fase de manejo de requerimientos 4.1 Modelado de pruebas en UML Ponente: ing. Alejandro tapia vazquez.
 Tipo de diagrama estático que describe la estructura de un sistema mostrando sus clases, interfaces, relaciones y colaboraciones.  Se utiliza durante.
Seminario de Sistemas Distribuidora Autores: Silvana Bassi Federico Albera Director: Lic. José A. Peralta Febrero de 2008.
Transcripción de la presentación:

Comprensión del uso del sistema Esta acción es un análisis de caso e usos de alto nivel, en una sesión JAD con usuarios potenciales, el equipo de desarrollo trabaja con los usuarios para descubrir a los actores que iniciaran cada caso de uso y los actores que serán beneficiados.

Producto de trabajo en un diagrama de …. Producto de trabajo en casos de uso textual. El objetivo es analizar la secuencia de pasos en cada caso de uso. Producto de trabajo de diagrama de clase depurado.El modelador de objetos rellenar los nombres de las asociaciones, clases abstractas, multiplicidades generalizaciones. Producto de trabajo de acción. Se definirá la forma en que los objetos se comunican. Producto de trabajo es un diagrama De estado. El modelador presentara cambios que sean necesarios.

DISEÑO..El análisis para diseñar la solución. Luego el diseñador descubre ,el tipo de comunicación, cual es la arquitectura de la red. Luego de completar el diagrama de componentes , el diseñador del sistema empieza a planear la distribución e integración con sistemas cooperativos. Los casos de usos permiten el diseño de pruebas del SOFTWARE. El cual evalúa si este cumple con su función, luego se utiliza los diagramas de caso de uso para crear secuencias de comandos en herramientas automatizadas de prueba. Los programadores generan el código del sistema, luego le hacen la prueba pertinente, se conecta, y se aseguran que las interfaces funcionen adecuadamente.

DISTRIBUCION. Los especialista trabajan junto con los desarrolladores para asegurar la oportuna entrega de toda la documentación .Cuando el sistema ha finalizado se distribuye en el HADWARE, y se integra con los sistemas cooperativos. Además crean un plan en caso que el sistema falle. El diseñador del sistema, con ayuda de los programadores distribuyen el sistema terminado en los equipos de computo. Finalmente el equipo de desarrollo verifica el sistema instalado.

GRAPPLE Los segmentos y las acciones en GRAPPLE, los movimientos van desde lo general hasta lo especifico, lo rustico hasta lo refinado, Empieza con una asimilación conceptual del dominio, trasciende a la funcionalidad de alto nivel, profundiza en los casos de usos depura los modelos y diseña, desarrolla y distribuye el sistema. Es un patrón simplificado de un proceso de desarrollo. Una respuesta corta es cobijarse con la tecnología, Los productos del trabajo FINALIZADOS O EN EJECUCION, pueden encontrarse en un área de almacenamiento que se encuentre en la red de la empresa. Una opción contar con un directorio, donde se acceden los miembros del equipo. Instalar un paquete de almacenamiento central que lleve un control ,y que solo lo pueda verificar una persona y verifique una copia modificable de un elemento.

SEGMENTOS DE GRAPPLE Directivas para el Rápido Diseño de Aplicaciones Un patrón para el proceso de desarrollo GRAPPLE consta de cinco segmentos. Recopilación de necesidades. Análisis. Diseño. Desarrollo. Distribución. Cada segmento consta de diversas acciones y cada una de ellas da por resultado un producto de trabajo. Los diagramas UML constituyen productos del trabajo para varias de las acciones.

UML, Bajo el contexto GRAPPE. Al aplicar UML se presenta el patrón de una metodología de desarrollo, UML se aplica en un proceso de desarrollo. El panorama del caso por estudiar. Como descubrir y moldear los procesos del negocio. Sugerencias de hacer entrevistas.

EJEMPLO Una empresa multinacional hace una encuesta sobre los restaurantes, y se llego ala siguiente conclusión, ala gente le gusta comer por fuera pero no disfruta de ellos con plenitud por los siguientes motivos. Cuando el mesero toma el pedido y no vuelven si no a la hora. Cuando uno no sabe que pedido tomar o no encuentra lo que uno desea en la carta. O es agradable cuando los de la cocina le preparan con exactitud lo que uno desee. Fue así como uno de los equipos desarrolladores de SOFTWARE corporativo construyeran el restaurante del futuro.

Aplicación de GRAPPLE al problema Los diseñadores se ciñen al esquema de GRAPPLE . Este proyecto deberá ser orientado al análisis y al diseño, de este modo la codificación se generara con rapidez y eficiencia y su instalación y distribución. El proyecto debe iniciar con la recopilación de necesidades y con la asimilación del dominio del restaurante.

La recopilación de las siguientes NECESIDADES consta de las siguientes acciones. Descubrir los procesos del negocio Realizar un análisis del dominio Identificar los sistemas cooperativos Descubrir los requerimientos del sistema Presentar los resultados al cliente

Taller 1. Cuales son algunas de las inquietudes de un cliente. 2. Que se debe comprender como METODOLOGIA DE DESARROLLO. 3. Cual es el método en cascada cuales son sus debilidades. 4. Cuales son los segmentos de GRAPPLE. 5. Que es una sesión JAD.