Chagas Malaria Amebiasis

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OTROS MICROORGANISMOS Y ENFERMEDADES
Advertisements

MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
REINO MONERAS.
REINO PROTOCTISTA Raquel Rebollo Natasha Bustos B1A.
REINO PROTISTA
Alba Recio Suani Díaz Magda Regrag 1ºBach.A. ● Protozoos ● Algas ● Hongos mucosos ● Bibliografía.
El reino protista.
Protista.
¿Cuáles son los principales organismos patógenos?
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD II.
REINO HONGOS CA2M.
Reino Protista José Manuel Gutiérrez.
Enfermedad Tipo de noxas.
Alberto Solano Carolina Esquivel
Microbios: Virus, protozoos
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 188
TALLER REPASO TAXONOMÍA 6°8.
HONGOS en LA SALUD HUMANA
3. ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Protozoos. Características
Los Reinos Biológicos de los Seres Vivos
16.- MICROORGANISMOS EUCARIOTAS
REINO : PROTISTAS Dominio: Eucariota.
Características generales, importancia sanitaria y económica
CLASIFICACIÓN SERES VIVOS
TEMA 10 HONGOS.
Los protistas, las bacterias y los virus
Tema 1: Microorganismos. Grupos principales Tema 1: Microorganismos Grupos principales. Su relación con el hombre.
Protozoos.
PROTISTAS Características Eucariotas Unicelulares o pluricelulares
Alicia Padilla M.. El Dr. Carlos Chagas investigador brasileño; descubrio el parasito antes que la enfermedad. Cuando este investigador fue enviado a.
TEMA 11: LOS SERES VIVOS MÁS SENCILLOS Anton Van Leewenhoek, su microscopio y sus “animáculos” MICROORGANISMOS.
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” Escuela de Formación Profesional de Enfermería – Filial Tarma APELLIDOS Y NOMBRES: Tolentino Basteres Yvonne.
PROTOZOARIOS Dr. Francisco A. Fuentes UPR-Humacao.
DIEGO ALEJANDRO RODRÍGUEZ DAVID LEONARDO PREGONERO CRISTHIAN CAMILO LAVERDE DANNA JISETH PACHECO 605 PROFESORA:ZULMA CORTÉS COLBOY 2016.
INDICE ● Características básicas (pag. 3) ● Clasificación de sus organismos (pag.4) -Protozoos (pag. 5-9) -Protozoos (pag. 5-9) -Algas (pag.10-16) -Algas.
Características generales de los protistas : Seres vivos unicelulares o pluricelulares sin formar tejidos. Estructura celular Eucariota. Incluye todos.
REINO PROTOCTISTAS Formado por organismos eucariotas.
La metodología para diseñar presentaciones
REINO PROTISTA 1. Definición: Son organismos unicelulares, heterotróficos o autótrofos, eucariotas completos y especializados. Los representantes de este.
MICROBIOLOGÍA.
PROTISTAS.
LOS SERES VIVOS.
PROTOZOA.
REINO MONERAS.
Enfermedad de CHAGAS El parásito: Trypanosoma cruzi
Chagas Enfermedad de Chagas- Mazza Tripanosomiasis americana
Algunos son patógenos No tienen un color definido
Reino Protoctistas.
TEMA 2: MONERAS PROTOCTISTAS Y HONGOS
Reinos de La Naturaleza
Microorganismos 4º medio.
TRIPANOSOMA.
GRUPO DIGESTIVO.
Enfermedades infecciosas y no infecciosas.
Parasitología UNERG MANUEL RIOS Médico Pediatra. Matrícula:
Hernández Paz Aleyda Itzel ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que transmiten de una persona.
ETIMOLOGIA GRIEGO proto = primero zoo = animal “PRIMEROS ANIMALES” Disciplina que estudia a los protozoários se denomina Protozoologia.Protozoologia.
PROTOZOOS: REINO PROTOCTISTAS
INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD
Reino de protoctista.
PROFESOR: Karen C. Sandra I. ASIGNATURA: Ciencias NIVEL:7
¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES MICROORGANISMOS PATÓGENOS
REINO PROTISTA. ¿Qué es el reino protista? Es una clasificación de los organismos eucariotas que están compuestos por microorganismos unicelulares, en.
5 Reinos Según Wittaker.
Microorganismos.
Dra. Paz María Salazar Schettino
Transcripción de la presentación:

Chagas Malaria Amebiasis Protozoos Chagas Malaria Amebiasis

Protozoos Unicelulares eucariotas con pseudópodos, flagelos o cilios Comensal o parásito: Parásito: Amebas causa amebiasis Flagelado Tripanosoma Cruzi : Enfermedad de Chagas Esporozoos: Malaria

Enfermedad de Chagas Flagelado Tripanosoma Cruzi

Vinchuca Tripanosoma Cruzi

El parásito se transmite a través de los excrementos. Transmisión El parásito se transmite a través de los excrementos.

Sistema digestivo: dilata esófago(tragar). Efectos Daña al corazón se agranda y dilata, insuficiencia cardíaca forma trombos y hace embolias. Sistema digestivo: dilata esófago(tragar).

Fase aguda

Fase Crónica: Esófago

Tratamiento Bensonidazol (ABARAX), aprobada recientemente en Chile.

Malaria o paludismo

Malaria Plasmodio

Malaria o paludismo Causa Plasmodio Síntomas Fiebre .Muerte por anemia Glóbulos rojos se tornan adhesivos y dañan el cerebro

HONGOS Organismos eucariotas con reproducción sexual y asexual mediante esporas. Algunos producen enfermedades Pié de atleta Alergias del sistema repiratorio