Actividades: Membrana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sangre Adriana E. González Villalva
Advertisements

Capítulo 6. Sangre.
ACTIVIDADES: MEMBRANAS Y TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CELULAR
Medida de longitud: perímetro
Hialoplasma, Citoesqueleto y estructuras no Membranosas
Funcionamiento de las estructuras celulares. Célula Animal.
La membrana plasmática Características, estructura y funciones.
Poseen un soporte estructural primario en la pared rígida que la rodea. No contiene compartimientos delimitados por membranas. No tiene núcleo definido,
Virus Son parásitos intracelulares obligados que utilizan metabolismo y reproducción del huésped. Poseen una sola hebra de ADN ó ARN y una envoltura.
¿Qué es la pared celular? Es una secreción periférica del citoplasma, la cual forma una capa rígida, localizada en el exterior de la membrana plasmática.
En la membrana plasmática, las proteínas se intercalan en la bicapa de lípidos dependiendo de las interacciones con las regiones de la zona lipídica.
Nombres: Pamela Alarcón Karina Neira Mayra Nail.
MICROSCOPIOS ALGUNOS TIPOS DE MICROSCOPIOS.
Activación de los linfocitos
Biología: la vida en la Tierra
Anthony van Leeuwenhoek
Fibra de 30 nm. (a) Micrografía electrónica de una fibra de cromatina de 30 nm liberada del núcleo después de lisar una célula en una solución de sales.
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
Asas de cromatina: un nivel superior de la estructura de la cromatina
(a) Un mapa de densidad electrónica de un corte a través del nAChR obtenido mediante análisis de micrografías electrónicas de cristales tubulares de membranas.
A. Fotomicrografía de una célula en cultivo que muestra la positividad para las proteínas α y β-N-acetilgalactosamina y galactopiranosil en el aparato.
Camino a la 2da evaluación
Membrana celular.
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
Antígenos de grupo sanguíneo
El aparato de Golgi. (Página siguiente
MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGÍA DRA. Susana Lozano Muñiz
A. Esquema que muestra los componentes de la nefrona, su irrigación y cortes transversales de las porciones tubulares. B. Micrografía del epitelio del.
A. Fotomicrografía de un segmento de ganglio parasimpático en donde se observan: neuronas multipolares (1), células satélite (2) y fibras nerviosas (3).
A. Esquema del aparato de Golgi, sus regiones y el sistema de vesículas que constituyen las vías secretorias. B. Fotomicrografía de células neuronales.
La membrana plasmática contiene una bicapa lipídica
Estructura de una mitocondria
Compactación de cromosoma durante la mitosis
Fractura congelada: una técnica para investigación de la estructura de la membrana celular. (a) Cuando un bloque de tejido congelado es golpeado con la.
A. Fotomicrografía que muestra la dermis (1), las células del estrato basal (2) y las células del estrato espinoso (3). Tricrómico de Masson. B. Micrografía.
(a) Representación esquemática de una molécula de MHC clase I, en este caso la proteína humana HLA-A2. La molécula consiste en dos subunidades: una cadena.
La membrana plasmática del eritrocito humano
Células importantes en el alveolo del adulto humano
Modelos de membranas celulares
A. Esquema que muestra las etapas del proceso de absorción y transporte de lípidos. B. Esquema que ilustra los pasos del transporte de quilomicrones y.
1.4 Estructura y función celular Quím. Mónica de J. Sánchez
Bacteriorrodopsina: una bomba de protones impulsada por la luz
Citoesqueleto Microfilamentos.
Tres tipos de transporte pasivo
MEMBRANAS BIOLOGICAS.
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
La Estructura de la Membrana Plasmática
La estructura polarizada de la célula secretora
La parte superior de la figura muestra un gel SDS-poliacrilamida después de la electroforesis de una preparación de nAChR purificado. El receptor consiste.
Una breve historia de la estructura de la membrana plasmática
Departamento de Ciencias
Las moléculas de colesterol (mostradas en verde) de una bicapa lipídica están orientadas con su extremo hidrófilo hacia la superficie externa de la bicapa.
A. Fotomicrografía en la que se observan eritrocitos con forma de hoz o semilunar (1), característica de drepanocitosis o anemia de células falciformes.
Comunicación entre las células y su ambiente
La lámina nuclear. (a) Núcleo de una célula humana cultivada que se tiñó con anticuerpos fluorescentes par revelar la lámina nuclear (rojo), que se encuentra.
Unidad 2 LA VIDA Y SU ORGANIZACIÓN
Los orgánulos celulares
TEMA 5: LIMITE CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
Los orgánulos celulares
Biología: la vida en la Tierra
LAS MEMBRANAS CELULARES
Membrana plasmática: *estructura y función
EL ESTUDIO DE LAS CÉLULAS Microscopía
ORGÁNULOS DE UNA CÉLULA.
La Célula.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Actividad de Inicio. 2 3.
Estructuras y organelos del citoplasma
TEORIA CELULAR Todos los organismos están compuestos de una o más células Todas las células provienen de células preexistentes Todas las funciones vitales.
Transcripción de la presentación:

Actividades: Membrana

Actividad extraída de: A. Allott y D. Minddorf, Biology. 2014. Oxford Actividad extraída de: A. Allott y D. Minddorf, Biology. 2014. Oxford. Pág. 28 La Figura1 muestra la membrana plasmática de un eritrocito y parte de su citoplasma, Describa la apariencia de la membrana. (2) Explique como esta apariencia sugiere que la membrana tiene una región central de fosfolípidos con una capa de proteínas en cualquiera de sus lados (2) Sugiera una razón para apariencia granulosa oscura del citoplasma del eritrocito. (2) Calcule el aumento de la micrografía suponiendo que el espesor de la membrana es de 10 nm (3) Fig.1: Micrografía tomada con microscopio de transmisión electrónico (TEM) de la membrana plasmática de un eritrocito