GUÍA DE INICIACIÓN WORDPRESS IÑIGO URIARTE ALEX HIRIART
INDICE Introducción Registrarse Elegir el tema Los widgets Realizar entradas Categorías y etiquetas Menus Páginas estáticas Conclusión
INTRODUCCIÓN En esta guía, veremos los aspectos básicos y más prácticos para poner en marcha un blog en Wordpress en su forma gratuita La versión premium y las actualizaciones de pago, tiene más opciones como es la subida de audio y videos propios o una mayor personalización, pero no las analizaremos
REGÍSTRATE Accede a tu escritorio: tudominio.wordpress.com/wp-admin Entra en la siguiente web: http://es.wordpress.com/ Registrate (esquina superior derecha) para crear tu cuenta y tu primer blog. No te preocupes por las diferentes opciones que se te dan. Siempre podrás cambiarlas más tarde. Accede a tu escritorio: tudominio.wordpress.com/wp-admin
RESGÍSTRATE
TEMA Apariencia->Temas: selecciona el tema que más te guste. Para agilizar el proceso, selecciona que solo se muestren los gratuítos
TEMA Apariencia->Personalizar: podemos modificar la apariencia de nuestro blog. Colores, fuentes, texto…
TEMA
WIDGETS Apariencia->Widgets: puedes incluir tantos widgets como desees. En este caso, incluimos una galería de imágenes que va cambiando la imagen a mostrar La colocación de los widgets dependerá del tema escogido
ENTRADAS Entradas-Nueva entrada: añadimos una nueva entrada de blog Las entradas se publican cronológicamente, por lo que las más nuevas se verán antes que las más antiguas
ENTRADAS Se puede modificar el texto incluyendo negritas, cursivas, listas… Se pueden incluir archivos multimedia. En este caso una imagen También podrás progamar la fecha en que se debe publicar, en la categoría en la que se debe guardar y las etiquetas que debe llevar
ENTRADAS
ENTRADAS Si hacemos click encima de la imagen, podemos modificarla
ENTRADAS Así queda la primera entrada:
ENTRADAS En la segunda entrada incluímos videos y música. Video de youtube: Añadir multimedia->Insert youtube La música debe ser online (para subir nuestros archivos, debes ser usuario de pago) Para incluirla: copiar la URL de SoundCloud o Spotify
ENTRADAS Así queda la segunda entrada:
ENTRADAS Entradas->Todas las entradas: nos da acceso a todas las entradas que hemos creado y nos permite editarlas
CATEGORÍAS Y ETIQUETAS Las categorías y etiquetas nos permiten organizar nuestras entradas y páginas Se manipulan (crear, modificar y eliminar) de la misma manera que las entradas, pero desde su respectiva sección: Entradas->Categorías
MENÚS Apariencia->Menús: desde esta sección, controlamos los menús que queremos que aparezcan. En este caso, aparecerán las 2 categorías creadas anteriormente
MENUS Desde la sección de menús, si queremos crear un submenú, solamente tendremos que arrastrar hacia la derecha, aquella sección que queramos que aparezca como submenú
PÁGINAS ESTÁTICAS Las páginas estáticas no dependen del tiempo, por lo que siempre aparecerán inalterables Se gestionan igual que las entradas desde su respectiva sección: Páginas Al igual que en las entradas, se puede modificar el texto, añadir imágenes, links a otras páginas…
PÁGINAS ESTÁTICAS
CONCLUSIÓN Facilidad de uso Posibilidades altas de personalización Velocidad de creación y actualización Opción gratuita muy completa
BIBLIOGRAFÍA http://www.vidadigital.net/blog/2011/09/29/creacin-y-administracin-de-pginas-estticas-2/ http://tutorialwp.wordpress.com/ http://trei.es/wp-content/uploads/2011/06/TREI-tutorial-wordpress.pdf http://cursoswp.educacion.navarra.es/cursowp2012/manuales-y-tutoriales-sobre-wordpress/ http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/software-general/928-monografico-wordpress http://www.aquihaydominios.com/blog/tutorial-basico-para-hacer-tu-web-con-wordpress/ http://www.slideshare.net/iarenaza/mntate-un-sitio-web-completo-con-wordpress-en-4-horas http://learn.wordpress.com/