Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1º domingo de Adviento (C)
Advertisements

María, imagen de la misión de toda persona creyente:
4o Domingo: “La Alegría de Creer”
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
IV domingo de Adviento –C- Visita de María a Isabel. Lucas 1, de diciembre de 2006 El encuentro entre dos mujeres sencillas, representantes del.
Agosto 15 Lc 1, Espíritu de alegría ven a nuestros corazones que están de fiesta porque María, Nuestra Madre ha sido elevada al cielo. Ayúdanos.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
María en el Evangelio.
EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO evangelio de Lucas EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS Ciclo C HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO La “Canción de.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat Domingo 4 Roguemos con María en este final del Camino, preparándonos para esa “Noche.
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María
Evangelio según San Lucas
¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor?
No temas el riesgo de dilatar tu corazón y encontrar respuestas siempre nuevas que te descolocan o te desinstalan, porque se trata de la presencia del.
23 diciembre Domingo de Adviento
Ciclo C 4 Domingo de Adviento ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach.
Dios viene, está siempre viniendo y llama a tu puerta. Es preciso escucharlo. Escucha sus pasos, escucha su llamada. Como María. En María tienes, tenemos.
20 de diciembre de Adviento – C (Lucas 1,39-45) Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskara: D. Amundarain Música: Bach. Aria de la Suite en Re. José.
Encendemos el cuarto cirio de ADVIENTO, en espera de la LUZ PLENA. 4º DOMINGO DE ADVIENTO.
Lucas 1, CEBIPAL. Espíritu Santo de amor y de esperanza. Ven a nuestros corazones para que, con el Evangelio de este último Domingo, de Adviento.
“Por aquellos días, María se puso en camino y fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel.
Ciclo C Música ORATORIO DE NAVIDAD de J.S Bach. 20 diciembre º DOMINGO ADVIENTO C.
Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Domingo IV de Adviento. Ciclo C 23 diciembre 2012.
PENTECOSTÉS XX DEL TIEMPO ORDINARIO. DIOS ESTA AQUÍ TAN CIERTO COMO EL AIRE QUE RESPIRO TAN CIERTO COMO LA MAÑANA SE LEVANTA TAN CIERTO COMO QUE ESTE.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Trinidad: el Dios vivo del amor.
Encontrar una respuesta concreta a los desafíos de nuestro tiempo
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
Las obras son las que dan a conocer a de Dios
4º Domingo de Adviento A 18 de diciembre de 2016
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMINGO DE PASCUA JESÚS, TU CAMINO.
Adviento 4 VAMOS . Lucas 1,39-45.
La Encarnación es fruto del Espíritu y de la disponibilidad de María
para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
En aquellos días, María partió y fue sin demora
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
Virgen de Guadalupe Reina de México
Quien mejor nos ayuda a prepararnos para la venida de Jesús es la Virgen María, la madre, que esperaba al Salvador del mundo.
Reflexión o comentario.
1.CONTEMPLAR EN MARÍA: MUJER – MODELO DE SALIDA CREYENTE…
Trinidad: el Dios vivo del amor.
María se puso en camino Coment. Evangelio Domingo IV Adviento Ciclo C. 20 Diciembre 2015.
Texto: Lucas 1, // La Asunción de María, 15 agosto 2012.
EL REINO ÉSTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Música: “Maria matrem” Llibre Vermell de Montserrat sXIV
Todo viene de Dios y de su amor gratuito
23 diciembre Domingo de Adviento
«¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre!»
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
José Antonio Pagola Presentación: b. Areskurrinaga HC
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Yo te saludo, María Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Schubert. Avemaría. Pase de diapositivas manual.
¡Gracias por la Eucaristía!
Como Isabel, bendeciré a María porque creyó y confió: Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre.
¡Gracias por la Eucaristía!
El Evangelio del Domingo 20 de diciembre Gracias a la Hna Regina y….
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
Carmelitas Misioneras Teresianas
Domingo IV Adviento Ciclo C RENACER EL FRUTO Avance Manual
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Creer en Dios Padre, Hijo y Espíritu es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, un último regazo y una especie de útero.
Lección 17 El Señor está contigo
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
Transcripción de la presentación:

Todo lo que rodea a María irradia un perfume de humildad. No es trueno, es susurro. No es capital, sino aldea. No es templo, sino establo. No ricos vestidos, sino pañales. Lucas 1, 39-45 4 domingo Adviento C / 23-12-18. Autora: Asun Gutiérrez. Música: Jesús Guridi. Díez melodías vascas: Amorosa.

39 Por aquellos días, María se puso en camino y se fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Jesús dirá de sí mismo que es el camino; pero todavía no es capaz de caminar solo. En su primer viaje es llevado por su joven madre, portadora de la Buena Noticia. María camina de prisa. El impulso del Espíritu no entiende de lentitudes.

40 Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel 40 Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. 41 Y cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño empezó a dar saltos en su seno. Nnosotr@s también vivimos la situación de María e Isabel. Puede ser que, como a Isabel, alguien nos visite, ponga en marcha la vida que cada un@ llevamos dentro y provoque en nosotr@s una reacción de inmensa alegría. Puede ser que, como María, alguna de nuestras actitudes provoque alegría, esperanza, ganas de vivir ... en l@s demás.

Entonces Isabel, llena del Espíritu Santo, 42 exclamó a grandes voces: –Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. Bendecir es hablar bien, ensalzar, alabar, glorificar. Ojalá estemos dispuest@s a bendecir con frecuencia, a decir bien a Dios, a las personas, a todas las criaturas. Si tratamos de mirar con los ojos de Jesús, veremos la bondad de todo lo que recibimos y brotará en nosotr@s el deseo de bendecir. ¿Se podría decir de cada un@ de nosotr@s que donde estamos, donde vamos, llevamos alegría, bendición, esperanza, Buena Noticia?

43 Pero ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme 43 Pero ¿cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? 44 Porque en cuanto oí tu saludo, el niño empezó a dar saltos de alegría en mi seno. Todo el plan salvífico de Dios está en manos de dos sencillas mujeres. María quiere estar cerca de Isabel, quiere abrazar, captar el brillo de sus ojos, los latidos de su corazón, escuchar su voz, ofrecer y aceptar ayuda, compartir los detalles sencillos y cotidianos: la mirada, la cercanía, el silencio, la escucha, la palabra adecuada, el ánimo... El mismo Espíritu nos mueve hoy a hacer de nuestra vida un encuentro. ¿Con quién? ¿Qué tipo de encuentros tengo con l@s demás? ¿Superficiales? ¿Interesados? ¿Profundos y humanos a nivel de amistad, de solidaridad, de fe? ¿Contagio alegría e ilusión a las personas con las que me encuentro?

45 ¡Dichosa tú que has creído 45 ¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá. La fe siempre es motivo de alegría. Uno de los rasgos más característicos de ella es saber acudir junto a quien necesita nuestra presencia. Acompañar a vivir. Es el lenguaje que todo el mundo entiende: la fe traducida en disponibilidad, acogida, cercanía, servicio y solidaridad. Dios cumple siempre sus promesas, contando con nosotr@s.

Con fuerza y ternura Hoy, Señor, queremos cantarte con nuestra voz humana, con nuestras palabras torpes y libres y nuestro lenguaje de calle, que tú tan bien entiendes, porque la comunicación es posible. Por tu presencia viva en esta aventura, te damos gracias con fuerza y ternura. Por todos los pequeños y grandes caminos de comunicación, diálogo y encuentro:por la palabra y el gesto con la mano abierta, por la sonrisa, el guiño, el beso y las lágrimas, por el abrazo redondo, red de todas las comunicaciones, te damos gracias con fuerza y ternura. Por los ojos que saben decir lo que llevan dentro, por los pies que nos acercan a los demás, por el cuerpo que expresa nuestros sentimientos, por los corazones que laten al unísono, por quien con su amor nos comunica vida, te damos gracias con fuerza y ternura. Porque nos hemos puesto en camino a toda prisa, porque hemos entrado en casa del pobre, porque tú estás con nosotros siempre, como prenda y señal de toda comunicación, te damos gracias con fuerza y ternura. (Ulibarri Fl.)