LOS AMERINDIOS VIVEN EN SOCIEDADES DIVERSAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mi casa.
Advertisements

Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento
Provincia de Buenos Aires
PowerPoint Informática
Otros grupos indígenas
WARMUP ESCRIBA UN EJEMPLO DE… UN LAGO UN LLANO UNA SELVA UN DESIERTO
Mexico oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos.
VIAJES DESTINIA VIAJES, VUELOS Y HOTELES CANCUN  Cancún se encuentra ubicada al noreste de la Península de Yucatán, y por la costa se puede observar.
Vivo en… una casa un piso antiguo un piso moderno una granja.
Capitulo 3.1 El cono Sur: Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay.
¿Como se adaptaron los nativo americanos a su ambiente?
¿Cuales son los países hispanohablantes? Vocabulario Importante Norte Sur Este Oeste Nor-este Nor-oeste Sur-este Sur-oeste País/ Países Península Continente/Continentes.
Consecuencias del cambio climático global. Introducción En esta presentación podemos encontrar una breve explicación sobre las consecuencias del cambio.
REGIÓN DEL NOROESTE ARGENTINO Integrantes: - Ignacio A. - Natalia N. - Jennifer G. - Facundo V. - Damián A. - Camila L. H. Materia : Ciencias Sociales.
Primer Aguacero por Luis Alberto Cabrales
Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
CLASIFICACIÓN DE LOS BIOMAS TERRESTRES POR LA FLORA Y FAUNA
 Comenzó hace 251,4 mas o menos 0,8 millones de años, su nombre se debe a los extensos yacimientos en la región alrededor de la ciudad de Perm en Rusia,
¿Cuales son los países hispanohablantes? Vocabulario Importante Norte Sur Este Oeste Nor-este Nor-oeste Sur-este Sur-oeste País/ Países Península Continente/Continentes.
REPÚBLICA ARGENTINA.
Natalie González Tirado Biología 1010 Profesora: Waleska Rosado.
Actividad 3 CUESTIONARIO LA HIDROSFERA. 1. Proceso de degradación de un ecosistema acuático dulce desencadenado por un exceso de nutrientes minerales.
LEIDI DIANA DUARTE GARCIA
Javier Saladin – Esteban Luciano – Luca Baldisseri.
VAMOS A DESCUBRIR CHILE. BANDERA CHILENA GEOGRAFÍA Chile CHILE está rodeado por tres países: 1.Perú 2.Bolivia 3.Argentina CHILE es un país largo y estrecho.
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad..
La Sierra Madre de Chiapas
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Los primeros tejanos.
Menú: Zona central. Video. Actividad..
¿por qué razones se llegó a América?
LA PREHISTORIA ALUMNOS DE 4º B.
BIOMES.
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Aztecas Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
REGIÓN CENTRAL DE COSTA RICA.
Clase 6: economía maya Objetivo: Identificar las principales actividades económicas desarrolladas por los mayas.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
Nota Especial Por Tormenta tropical “Harvey”
Los seres vivos y su entorno
Cambio climático y su efecto en la Biodiversidad.
INSTITUTO INMACULADA CONCEPCIÓN VALDIVIA.
Tecnológico Nacional de México
El continente incluye doce países independientes y tres territorios más importantes:
Estado de México (Toluca)
7MO BÁSICO.
PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE
Clasificación Climática
Hábitats Naturales. Bosques lluviosos Océano.
y Sedentarios Pueblos Nómades
Español Profe King.
PUERTO VALLARTA JALISCO 2013
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Pueblos Indígenas Chilenos
F5 verbo vivir Tercera Conjugación Indicativo
laboutiquedelpowerpoint.
LAS SOCIEDADES COMPLEJAS FLORECEN EN LAS AMÉRICAS
Las estepas Andrea Alejandra Araujo Valle
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
Preguntas de repaso Capítulo 4.
LOS AZTECAS.
La Geografía y la Vida en la Antigua China
2º de Primaria.
El profesor nuevo de español.
El estudio de la trama de la vida.
«TU APRENDIZAJE, NUESTRA META»
OBJETIVO Describir las características de los seres vivos, considerando la relación existente entre ellos y una célula.
Transcripción de la presentación:

LOS AMERINDIOS VIVEN EN SOCIEDADES DIVERSAS

Pregunta Esencial ¿Cómo se diferencia la forma como vivían los amerindios y como vivimos ahora?

Pueblos Amerindios Los pueblos amerindios de Norteamérica vivieron en diversos contextos. Las culturas que desarrollaban dependían de cómo se adaptaban a su entorno. Por ejemplo, algunos pueblos amerindios habitaban en el actual territorio de California.

Los kashaya pomo Esta región comprendía una extensa costa, un bosque lluvioso y un desierto. Los kashaya pomo vivían a lo largo de la costa central de California y se alimentaban de las aves acuáticas que cazaban. Hacia el Norte, los yurok y los hupa pescaban en los arroyos de montaña.

Los kwakiutl La región de la costa noroeste estaba conformada por océano, vías navegables y bosques. Los kwakiutl y otros pueblos amerindios se asentaron allí.

Totems El océano era su principal fuente de alimentos. Cazaban ballenas y focas, y pescaban salmón. Los kwakiutl usaban los árboles de los bosques para hacer tótems.

Los Pueblo Los pueblo habitaron la árida región del Suroeste (que actualmente pertenece a Arizona y Nuevo México). Construían casas de adobe y cultivaban maíz y frijoles.

Iroqueses Los que vivían en el Sureste, de zonas más cálidas, dependían de la agricultura. Los iroqueses vivían en los bosques del Noreste (actual territorio del estado de Nueva York). Cazaban, pescaban y recolectaban frutas y frutos secos.

Preguntas para resolver en el cuaderno De qué manera los amerindios obtenían alimento en los diferentes entornos? ¿Cómo se diferencia la forma como vivían los amerindios y como vivimos ahora? Cual es el grupo amerindio que más te llama la atención? Por que?