PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Advertisements

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL
INSTITUTO SUPERIOR DEL NOROESTE Prestación del Servicio Social Comunitario.
DEPARTAMENTO DE VINCULACION CON EL SECTOR PRODUCTIVO C.P. VICTOR HUGO ARROYO PERALTA
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
Recurso Subprograma “Comunidad DIFerente” 2017
SERVICIO SOCIAL PREGUNTAS FRECUENTES
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
Cumplimiento al Programa Anual de Trabajo
SOLICITUD DE PREMIOS AL
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
REQUISITOS PARA LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
2017 NOMBRE DEL USUARIO: SEMESTRE: NO. CONTROL: ESPECIALIDAD: SEXO:
¡Diez pasos para realizar tu trámite de inicio del Servicio Social
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
Requisitos Entrega de Documentos Pagos
Desarrollo de Actividades
1. Nombre del Ente Público al que se solicita la información
Información de tu interés
SOLICITUD PARA OBTENER LA CONDECORACIÓN “REFORMADOR MELCHOR OCAMPO”
OBRA PÚBLICA MEDIANTE LICITACIÓN PÚBLICA
Residencia Profesional
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
LLENADOS DE FORMATOS DE LA DGP (TITULOS Y CEDULAS)
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
Servicios Escolares Copia para Copia para el alumno
Aspirantes a la Beca de Manutención y/o Apoya tu Transporte (Extraordinaria)
de fallecer, sus hijas e hijos puedan continuar sus ¿Para qué sirve? Asegura a las madres jefas de familia y tutoras legales, que se encuentren.
1. Nombre del Ente Obligado al que se solicita la información
Solicitud de Permiso de División
2. Conclusión del trabajo ESCRITO de titulación
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
Ley de Información Estadística y Geográfica
Fecha de ingreso: Años de servicio:
PRIMERA PARTE:   Para iniciar el trámite de titulación de Lic. e Ing deberás entregar los siguientes requisitos para el proceso de titulación: Acta.
TITULACIÒN LICENCIATURA EN MEDICINA
SERVICIO SOCIAL PERIODO MARZO / AGOSTO 2018.
Información de tu interés
TRÁMITES DE JUBILACIÓN
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
SOLICITUD PARA OBTENER EL “PREMIO NACIONAL DE ANTIGÜEDAD
1. Las Inscripciones serán en edificio «J» (Biblioteca)
PRIMERA PARTE:   Para iniciar el trámite de titulación de Lic. e Ing deberás entregar los siguientes requisitos para el proceso de titulación: Acta.
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Proceso de Egreso.
PROCEDIMIENTO PARA BAJA, CANCELACIÓN Y/O ANULACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL
PROCEDIMIENTO PARA TRÁMITE DE TÉRMINO DE SERVICIO SOCIAL
PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO Y OBTENCIÓN DE LA CREDENCIAL EN BIBLIOTECA
24/04/201924/04/2019 ATENCIÓN ALUMNOS PROXIMOS A EGRESAR “REQUISITOS PARA EL TRAMITE DE TITULACIÓN”
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2015
GUÍA PARA REALIZAR LA SOLICITUD DE CÉDULA FEDERAL
Servicio Social Profesional
GUÍA PARA PROCESO DE EMISIÓN DE TÍTULO PROFESIONAL
SERVICIO MILITAR NACIONAL.
PROCEDIMIENTOS DE VALIDACIÓN ELECTRÓNICA
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO
Anexo 1 SOLICITUD PARA OBTENER EL ESTÍMULO POR ANTIGÜEDAD PARA EL PERSONAL OPERATIVO PROMOCIÓN 2018 ESTÍMULO SOLICITADO:
Fecha de inscripción: Conforme al calendario anexo
¿ Vas a realizar tu trámite
Convocatorias para personal administrativo sindicalizado
BECA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Transcripción de la presentación:

PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS PROCEDIMIENTO DE SERVICIO SOCIAL

Requisitos para el trámite de Servicio Social   1.- Acuda a la E.S.CA. STO. TOMÁS, Departamento de Extensión y Apoyos Educativos, Coordinación de Servicio Social, para conocer los días de recepción de inicios (DIAS EN QUE SE VALIDARAN LOS PREREGISTROS EN EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE SERVICIO SOCIAL (S.I.S.S.) 2.- Pre-regístrese por internet en el Sistema Institucional de Servicio Social http://www.sistemas.cenac.ipn.mx/ServicioSocial 3.- Acuda la ESCA STO. TOMÁS, Departamento de Extensión y Apoyos Educativos, Coordinación de Servicio Social, con la documentación requerida para que se le VALIDE en el Sistema Institucional de Servicio Social. 4.- Cuando esté en estatus de validado en el Sistema Institucional de Servicio Social, acuda con el prestatario para que le ACEPTE Y ASIGNE RESPONSABLE DIRECTO en el Sistema Institucional de Servicio Social. 5.- Teniendo ya el estatus de “ ACEPTADO CON RESPONSABLE DIRECTO” en el Sistema Institucional de Servicio Social, debe imprimir su Carta Compromiso firmarla y anotar la leyenda y fecha al reverso de la misma, posteriormente llevarla con el PRESTATARIO para que la firme y selle el “AVAL DE ACEPTACIÓN DE INICIO” (A PARTIR DE LA FECHA DE VALIDACIÓN CUENTA CON TRES DÍAS HÁBILES PARA RECABAR FIRMA Y SELLO DEL AVAL DE ACEPTACIÓN DE INICIO Y ENTREGAR LA CARTA COMPROMISO CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA EN COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL DE LA E.S.C.A.) 6.- Cuando tenga la Carta Compromiso con su firma, leyenda, sello y firma del “AVAL DE ACEPTACIÓN DE INICIO” acuda nuevamente a la ESCA STO. TOMÁS, Departamento de Extensión y Apoyos Educativos, Coordinación de Servicio Social, para que recabe firma y sello de la jefa del Departamento, posteriormente debe sacar las cuatro copias. 7.- Por último debe entregar el original y las cuatro copias de la Carta Compromiso, anexando la documentación requerida. Si va a prestar su servicio social en las instalaciones de la E.S.C.A., deberá llenar únicamente los datos personales en el original del formato para inicio de servicio social en la ESCA STO. TOMÁS. (LA ASIGANACIÓN DEL ÁREA DONDE PRESTARÁ SU SERVICIO SOCIAL, LA REALIZA LA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL) Los formatos los puede obtener de la página web: http://www.escasto.ipn.mx. Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Copia fotostática del CURP (amplificación a tamaño carta). Deberá anexar la siguiente documentación legible:  Original y cuatro copias de la Carta Compromiso impresa por ambos lados, (Debe anotar con bolígrafo en el reverso de la misma, en la parte inferior, la siguiente leyenda: “Estoy enterado(a) y me comprometo a cumplir con todo lo referente a mi servicio social”, así como también; nombre, fecha y firma. (Obtener las copias; una vez que haya firmado y recabado las firmas y sellos del aval de presentación y del aval de aceptación e inicio.) Copia fotostática legible del acta de nacimiento por ambos lados (no reducción). Original y fotocopia de Carta de Créditos con un mínimo del 70% de los mismos, vigente al inicio de su servicio social, egresados dos copias de la carta de pasante. Copia fotostática del CURP (amplificación a tamaño carta).   Nota: solicite en la Coordinación de Servicio Social las fechas de recepción de inicio y término, mismas que deberá respetar, de no hacerlo, se considerarán las fechas del periodo siguiente. (Pág.7) Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Nota 2: consultar calendario de entrega de documentos (Pág.7)   Este trámite podrá ser realizado únicamente por el interesado que cumpla con un mínimo del 70% de créditos, y se podrá efectuar en las dependencias autorizadas por la Dirección de Egresados y Servicio Social del IPN, cumpliendo los siguientes requisitos: Presentar los tres documentos requeridos (acta de nacimiento, CURP ,carta de créditos) y realizar un pre-registro en el siguiente portal: www.sistemas.cenac.ipn.mx/ServicioSocial Considerar como fechas de inicio, los días 1º y 16º de cada mes, o siguiente día hábil. Nota 1: Podrán realizar el servicio social: “los alumnos en una situación escolar regular, con un porcentaje de créditos certificado menor, que en opinión de la Comisión estén en posibilidad de acreditar más del setenta por ciento de sus créditos al término de su servicio”. Fundamento legal: Artículo 11 del Reglamento de Servicio Social del IPN (Actualizado el 30 de abril del 2012) Nota 2: consultar calendario de entrega de documentos (Pág.7) Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Nota 3: los documentos deberán ser entregados en las fechas indicadas por la coordinación de servicio social, de lo contrario no habrá retroactivos y las fechas tendrán que ser modificadas de acuerdo al calendario de inicio y recepción de documentos. Para solicitantes de servicio social, que radican en el interior de la república, deberán acudir al centro de educación continua, más cercano a su domicilio, el cuál podrá consultar en: www.ipn.mx/WPS/WCM/CONNECT/DEC/DEC/INICIO/CENTROS_DE_EDUCACION_CONTINUA/CENTORS/INDEX.HTM Tendrán que enviar su documentación por medio electrónico al correo servsocial75@yahoo.com.mx y enviar la documentación original por mensajería, a la escuela. Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Para solicitantes de servicio social que radiquen en el extranjero, tendrán que realizar su trámite a través del consulado mexicano del país en el que se encuentren, enviando su documentación por correo electrónico a: servsocial75@yahoo.com.mx y deberá enviar sus documentos originales por mensajería al Departamento de Extensión y Apoyos Educativos de la ESCA Unidad Santo Tomas.   Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Departamento de Extensión y Apoyos Educativos ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS DEPARTAMENTO DE EXTENSIÓN Y APOYOS EDUCATIVOS COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL CALENDARIO PARA REGISTRO DE SERVICIO SOCIAL 2014 MES FECHAS DE RECEPCIÓN Y REVISIÓN DE DCOCUMENTOS INICIO TÉRMINO EXTRAINSTITUCIONAL TÉRMINO INTRAINSTITUCIONAL DEL AL ENERO 04-dic-13 06-dic-13 02/01/2014 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL) 02/07/2014 NO APLICA 16/01/2014 16/07/2014 18/08/2014 FEBRERO 14-ene-14 16-ene-14 04/02/2014 04/08/2014 04/09/2014 24-ene-14 28-ene-14 17/02/2014 17/09/2014 MARZO 10-feb-14 12-feb-14 03/03/2014 03/09/2014 03/10/2014 24-feb-14 26-feb-14 18/03/2014 18/09/2014 20/10/2014 ABRIL 10-mar-14 12-mar-14 01/04/2014 01/10/2014 03/11/2014 MAYO 04-abr-14 08-abr-14 02/05/2014 02/12/2014 23-abr-14 25-abr-14 16/05/2014 18/11/2014 16/12/2014 JUNIO 14-may-14 16-may-14 02/06/2014 07/01/2015 27-may-14 29-may-14 16/06/2014 16/01/2015 JULIO 10-jun-14 12-jun-14 01/07/2014 02/01/2015 03/02/2015 24-jun-14 26-jun-14 16/07/2014 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL) AGOSTO 25-jun-14 27-jun-14 01/08/2014 04/03/2015 08-jul-14 10-jul-14 18/02/2015 18/03/2015 SEPTIEMBRE 13-ago-14 15-ago-14 01/09/2014 02/03/2015 06/04/2015 27-ago-14 29-ago-14 17/03/2015 17/04/2015 OCTUBRE 10-sep-14 12-sep-14 01/04/2015 04/05/2015 26-sep-14 30-sep-14 16/10/2014 16/04/2015 18/05/2015 NOVIEMBRE 14-oct-13 16-oct-14 03/06/2015 28-oct-14 30-oct-14 18/06/2015 DICIEMBRE 12-nov-14 14-nov-14 01/12/2014 01/06/2015 01/07/2015 26-nov-14 28-nov-14 16/12/2014 (SOLO EXTRAINSTITUCIONAL) 16/06/2015 Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

FORMA TRADICIONAL DEL LLENADO DE LA CARTA COMPROMISO Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

FORMATO CARTA COMPROMISO Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

Instructivo de llenado de la carta compromiso   1. Fecha correspondiente a tres días hábiles anteriores al inicio del servicio social (solicitar informes en el Departamento de Extensión y Apoyos Educativos de acuerdo a calendario de servicio social) 2. Pre llenado 3. Pre llenado 4. Pre llenado 5. Número de boleta (según constancia o boleta global) 6. Nombre completo (empezando por apellido paterno, materno y nombre (s) (según acta de nacimiento) 7. CURP 8. Sexo Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

10. Código postal del domicilio correspondiente.   9. Domicilio completo en dónde vive actualmente, sin utilizar abreviaturas. 10. Código postal del domicilio correspondiente. 11. Teléfono fijo local (indispensable) donde pueda encontrarse al prestador o recibir notificación respecto de su servicio social. 12. Indicará el porcentaje de créditos cubiertos de acuerdo con la constancia de escolaridad emitida por el Departamento de Gestión Escolar de la ESCA Santo Tomás. 13. Correo electrónico (indispensable) en el cual pueda recibir información sobre aspectos relevantes del servicio social. 14. Carrera: anotar el nombre completo de la carrera Contador Público Licenciatura en Relaciones Comerciales Licenciatura en Negocios Internacionales Licenciatura en Comercio Internacional Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

15. Colocar la clave de la carrera según corresponda: Carrera Clave Contador Público 140040 Licenciatura en Relaciones Comerciales 140041 Licenciatura en Comercio Internacional 140042 Licenciatura en Relaciones Comerciales con Especialidad en Comercio Internacional 140043 Licenciatura en Negocios Internacionales 140044   16. Recuadro del prestador del servicio social debe ser firmado por el interesado. 17. Aval de presentación (dejarlo en blanco) b) anotar datos del prestatario 18. Nombre completo de la dependencia sede. 19. Nombre completo del programa donde estará adscrito el prestador de servicio social: indicar clave del programa 20. Indicar fecha de término de la vigencia Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

22. Cargo del responsable directo del prestador. 21. Nombre completo de la persona encargada del programa y que tiene relación directa con el prestador. (Jefe directo)   22. Cargo del responsable directo del prestador. 23. Número telefónico del área de trabajo del responsable directo del prestador. 24. Nombre de la oficina ó departamento y domicilio en donde realiza sus actividades el prestador. 25. Código postal del mismo domicilio. 26. Dirección de correo electrónico del responsable directo. (Indispensable) 27. En la fecha de inicio y término del servicio se utilizarán únicamente números arábigos en el orden señalado, de acuerdo a calendario de servicio social. 28. Horario en que se realizará el servicio social. Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

30. Marque con una “x” si proporcionará o no beca económica. 29. Día, mes y año, del llenado de este formato por el prestatario antecediendo a la fecha de inicio del servicio social; será la misma del punto 1.   30. Marque con una “x” si proporcionará o no beca económica. 31. El que corresponde a la percepción mensual para servicio social 32. Corresponde al nombre, cargo, firma, domicilio y teléfono del responsable de la unidad de servicio social de la institución o dependencia y de la captación de prestadores y sello de la dependencia. 33. Las modalidades del servicio social son: Tipo de dependencia Clave según dependencia Número de inicio de código Institucional SI 1 Sector Público SP 2 Sector Social SS 3 Sector Privado SB 4 Validación SV 5 Departamento de Extensión y Apoyos Educativos

34. Tipo de beca, en caso afirmativo anotar las letras (P A S)   35. De acuerdo al monto mensual de la beca anotar la clave según corresponda. clave de $ 1.00 a $ 300.00 ----------------------------------------------01 de $ 301.00 a $ 500.00 ------------------------------------------02 de $ 501.00 en adelante -----------------------------------------03 36. Visto bueno del jefe del Depto. de Extensión y Apoyos Educativos, en caso de ser necesario. 37. Número de relación, dejar espacio en blanco. 38. Dejar espacio en blanco. 39. En el recuadro de autorización de la Dirección de Egresados y Servicio Social. (Dejar espacio en blanco) Departamento de Extensión y Apoyos Educativos