RETROVIRIDAE. INTRODUCCION Y TAXONOMIA FAMILIA DE VIRUS QUE COMPRENDE LOS RETROVIRUS AMPLIA DISTRIBUCIÓN EN LA NATURALEZA.VIRUS PRESENTAN UNA AMPLIA VARIEDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INMUNOLOGIA VETERINARIA
Advertisements

UNIDAD 1 EL SER HUMANO Y LA SALUD
Mecanismos Inmunológicos frente a V I R U S
DISTEMPER CANINO El moquillo es una enfermedad de origen viral grave, altamente contagiosa. El moquillo, cuyo nombre correcto es ‘distemper’ o enfermedad.
Virus De Transmisión Sexual
Infecciones virales agudas
Leucemia e inmunodeficiencia viral felina
EL VIRUS DEL SIDA ( EL VIH )
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Celia Novoa Paola Novoa ENFERMERIA 403
Virus VIH.
VIRUS Patogenicidad. Son parásitos intracelulares obligados que usan los elementos de la célula hospedadora para replicarse. Contienen un centro de un.
VIRUS INTRODUCCIÓN.
¿Qué es el SIDA?   El VIH, también conocido como SIDA, es una enfermedad causada por un virus: el VIH. Su función es debilitar el sistema inmunológico,
N ATIONAL U NIVERSITY C OLLEGE P ROGRAMA DE A DMINISTRACIÓN DE E MPRESAS Y T ECNOLOGÍA 7.1 Foro Presentación en Power Point Tema: Enfermedad por el virus.
CULTIVO DE VIRUS EN LABORATORIO
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
VIH y Sida INTEGRANTES: CAMILA GARAY ANTONIA VALENZUELA MARIE CLARIE OVALLE CATALINA ORELLANA ANDREA MATURANA MARÍA JESÚS CIFUENTES.
Virus Marburgo. Marburgo 1. 2 Estructura del virus Historia Replicación viral Anatomía patológica Patogénesis Modalidades de contagio Clínica Alteraciones.
Integrantes: Consuelo Fagalde Joselinne Espinoza Microbiología 2009.
FISIOPATOLOGIA DEL VIH/SIDA. OBJETIVOS : Definir que es VIH Conocer las Características del VIH Conocer las Vías de Transmisión del VIH.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
INFECCION POR VIH / SIDA
Gonzales Rivadeneira Gilberto Linares Diaz Brayan Montenegro Jiménez Luis Orbegoso Gastelo Jose.
Virus Marburgo.
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
Síndrome Reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNITARIO
Aplicaciones Clínicas y de Laboratorio de la Inmunología Básica
EL SIDA ¿Qué es el Sida? - El VIH o Virus de la Inmunodeficiencia Humana es un microorganismo que ataca al Sistema Inmune de las personas, debilitándolo.
Síndrome de inmunodeficiencia HUMANA
Alteraciones del Sistema Inmune Meta: Comprender las alteraciones del sistema inmune en el organismo.
Virus de RNAss retrotranscrito
VIH Y SIDA.
VARICELA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
TUBERCULOSIS.
VIH / SIDA.
GRIPE PORCINA.
SIDA ¿QUE SIGNIFICA LA PALABRA SIDA? LA PALABRA SIDA SE FORMA CON LAS INICIALES DE LA EXPRESIÓN "SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA." SÍNDROME:
Características generales  Aislado en Trinidad y Tobago en 1954  Arbovirus  familia Togaviridae,  Género Alfavirus,  ARN de cadena simple  Gran.
DR GONZALEZ GONZALEZ J TERAPIA OCUPACIONAL
CLÍNICA Las manifestaciones clínicas, pueden ser:
cáncer Sida Bronquitis diabetes abola
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
Inmunología: las vacunas
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Área Salud. NOMBRE: Betzabeth Calderón Caroline Lazo Catalina Oñate. CARRERA: Laboratorio Clínico, Banco de Sangre e Imagenología. ASIGNTATURA: Bioseguridad.
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación Reproducción de los virus Efectos de una infección vírica Virus ébola.
VIH
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
¿QUE ES? Cada variedad histológica de linfoma no Hodgkin se caracteriza por la transformación maligna de las células linfoides, con morfología, inmunofenotipo,
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
VIROLOGIA VIRUS DE LA RUBEOLA VIRUS DE LA RUBEOLA.
ESTRUCTURA. El virus del dengue (DENV) es el agente causal de la enfermedad conocida como dengue, que es la principal enfermedad viral transmitida por.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Aprendiendo cada día. ¿Qué significan las siglas VIH y SIDA ? Virus de la Inmunodeficiencia Humana - Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida Síndrome.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
FIEBRE HEMORRAGICA POR FILOVIRUS. FILOVIRUS  Filoviridae  Viriones  6 – U  Virus del ébola  Virus de marbug.
MOQUILLO CANINO. SINONIMIA ► Peste canina, Enfermedad de carre ► distemper canino ► cinomosis ► peste de los carnívoros ► ESPECIES AFECTADAS ► caninos.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Bronquitis Infecciosa en aves Alumnos: eliazar reyes quispe ricky bautista gastelu.
VIRUS LINFOTROPICO HUMANO Valentina Bahena Marín Valentina Rivas Harold Loaiza.
Virus sincitial respiratorio. 1.1 Generalidades Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los.
Enfermedad de kawasaki y Roséola. Roséola Agente: la roséola es causada por el herpes virus tipo 6. afecta a los linfocitos T CD4. Huésped: afecta a niños.
Transcripción de la presentación:

RETROVIRIDAE

INTRODUCCION Y TAXONOMIA FAMILIA DE VIRUS QUE COMPRENDE LOS RETROVIRUS AMPLIA DISTRIBUCIÓN EN LA NATURALEZA.VIRUS PRESENTAN UNA AMPLIA VARIEDAD DE INTERACCIONES ENTRE EL VIRUS Y EL HOSPEDADOR. SON VIRUS CON GENOMA DE ARN MONOCATENARIO DE POLARIDADARN LOS RETROVIRUS SON RESPONSABLES DE MUCHAS ENFERMEDADES, INCLUYENDO ALGUNOS CÁNCERES Y EL SIDA (VIH). CÁNCERESSIDAVIH

ESTRUCTURA  diámetro es de mm,  posee una núcleo capside icosaedrica,  envoltura de la cual sobresalen proyecciones o espículas distribuidas uniformemente.

CICLO DE REPLICACION VIRAL

PATOGENIA  Los RV pueden inducir enfermedades malignas en los animales incluyendo leucemia y linfomas en felinos, bovinos, aves y ratón silvestre  Endógenos  Exógenos.  Oncovirus:trasformación celular lo cual implica alteración en la morfología y replicación viral, cambios metabólicos y aberraciones cromosómicas.  Lentivirus o virus lentos: enfermedades neurológicas, musculo esqueléticas, hematológicas y respiratorias en mamíferos, se caracterizan por largo periodo de incubación y prolongada fase sistémica.  Espumavirus o virus espumosos :formación sincios (células polinucleadas) dando lugar a infecciones persistentes en seres humanos, primates, bovinos, felinos y hámster. INMUNIDAD  Respuesta celular y la humoral no son capaces de eliminar el agente patógeno de su hospedador natural.  En infecciones con lentovirus (inmunodeficiencias) influenciada por: repuesta inmune citotóxica, por la mediada por anticuerpo complemento, efecto citopatico directo, una presencia antigénica defectuosa y por los fenómenos de apoptosis.  El virus de leucemia bovina (blv) un oncovirus exógeno, restimula la respuesta de anticuerpos para glicoproteínas de la envoltura y proteínas de la capside, los cuales no impiden la diseminación de la infección a nuevas células del hospedador.

DIAGNOSTICO  Se realiza mediante pruebas serológicas: elisa, pcr, cultivos celulares, inmunoensayo enzimático, inmununodifusion y fijación de complemento. TRATAMIENTO.  Actualmente no existen vacunas para para las diferentes enfermedades causadas por retrovirus, los tratamientos se realizan con antirretrovirales. PREVENCIÓN Y CONTROL. Mediante medidas estrictamente sanitarias:  introducción de animales en el rebaño  material de los veterinarios.  pastoreo de los animales  saneamiento de rebaños infectados  las reglas profilácticas  plan de lucha.  eliminación de los animales infectados

ENFEMEDADES DE INTERES VETERINARIO VIRUS DE LA LEUCOSIS AVIAR (VLA) ALPHARETROVIRUS. Enfermedades neoplasicas Transmisión: horizontal horizontal vertical vertical

VIRUS DE LA ANEMIA INFECCIOSA EQUINA (VAIE) Fiebre, anemia, enflaquecimiento. síntomas específicos según el órgano afectado. Síntomas Transmisión Picaduras de artrópodos hematófagos. Evolución crónica con períodos de agudización con fiebre, abatimiento, anemia y edemas.

VIRUS DE LEUCOSIS BOVINA (VLB) Crónica y de evolución lenta Órganos afectados Nódulos linfáticos, corazón, abomaso, útero y bazo. Síntomas Asintomáticos Linfocitosis persistentes linfosarcomas

MAEDI-VISMA (NEUMONÍA PROGRESIVA OVINA). Disnea y perdida de peso ocasiona neumonía intersticial, encefalitis, linfoadenopatía, artritis, mamitis o caquexia Órganos afectados Pulmones glándulas mamarias, sistema nerviosa, lesiones articulares. Síntomas Apatia menor ganancia de peso disnea, tos seca, anorexia, neumois debilidad del tren posterior, etc.

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA FELINA (VIF) Produce enfermedades neoplásicas, síndrome de atrofia dela medula ósea e inmunodeficiencia. Afecta linfocitos T, linfocitos B, monocitos y macrófagos Síntomas Fiebre, Pérdida de apetito, Manto (pelaje) empobrecido, sin brillo, Infecciones e inflamación de encías (gingivitis). Estomatitis, Infecciones crónicas o recurrentes de la piel, del tracto urinario y del sistema respiratorio, Diarrea persistente. Inflamación del tejido conjuntivo, Pérdida de peso lenta Transmision Contacto, modo mas eficaz mordeduras

VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA BOVINA (VIB) Las células afectadas principalmente son los linfocitos y monocitos.linfocitosmonocitos La infección en los bóvidos no causa enfermedad severa, pero provoca pérdida de peso en los animales y disminución en la producción de leche. Transmisión entre animales se produce por intercambio de fluidos, como en otros retrovirus. también es posible la transmisión vertical, de la madre a la cría en el interior del útero.útero