TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LOS SERES VIVOS
Colegio Concepción de Chillán
Liceo Polivalente José De San Martin Departamento de Biología y Química Profesor: José De La Cruz Martínez.
Teoría Celular.
UNIDAD Y DIVERSIDAD EN LA MATERIA VIVA
Profesora: Jacqueline Pizarro
“TEORIA CELULAR” UNICELULARES MULTICELULARES LOS SERES VIVOS SE COMPONEN DE CELULAS = “unidad estructural” “TEORIA CELULAR” LAS CÉLULAS SON.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
Quintos Básicos – Profesora Claudia García
UNIVERSIDAD ICN LA TEORIA CELULAR Y SUS INICIOS PREPARATORIA ICN MAESTRO:RAUL RAMIREZ POSADA.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Unidad 1 Estructura y función de los seres vivos:
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
Tema: Células procariotas y eucariotas
La célula NO VIVOS Partículas atómicas Átomo Moléculas Célula Órgano
La célula Por: Mabel Ibarra.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
MoléculasElementos Se unen átomos iguales 4O 3 Compuestos Unión de átomos distintos CO 2.
C É L U L A. Clasificación  Existen dos tipos básicos de células: eucariotas y procariotas. eucariotas y procariotas.eucariotas.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA. OBJETIVOS Explicar los puntos principales de la Teoría Celular Diferenciar una célula procariótica de una eucariótica.
Introducción a la Biología Dibujo de Robert Hooke. Células en el corcho de Micrographia (1665)
Procariotas y eucariotas. Se considera a la célula como: Una unidad estructural, ya que forma parte de todo ser vivo. Una unidad funcional, ya que en.
CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES QUE ES CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo. Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un.
ESTRUCTURA CELULAR GRADO 5°. La célula es la unidad mínima de un organismo capaz de actuar de manera autónoma. Todos los organismos vivos están formados.
CÉLULAS EUCARIOTAS VERSUS CÉLULAS PROCARIOTAS
CÉLULAS.
IES ISLA DE LEÓN SAN FERNANDO
10 Biología II. 2º Bachillerato ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR
La célula.
TEMA 3 LA CÉLULA. LA ORGANIZACIÓN CELULAR ¿Qué es la vida? ¿Qué es la vida? ¿Qué es un ser vivo? ¿Qué es un ser vivo? Es capaz de realizar las tres funciones.
Estructura Celular.
Niveles de organización
La Célula.
La célula ¿En que se diferencia una célula animal de una vegetal?
Valor: Libertad.
1.3 Procariotas y eucariotas Quím. Mónica de J. Sánchez
LAS CÉLULA Y SUS CLASES D.C.D: Indagar con el uso del microscopio, de las TICS y otros recursos, describir las características estructurales y funcionales.
La Célula Unidad de la vida
I Bimestre séptimo grado.
CAPÍTULO II BIOLOGÍA DE LA CÉLULA.
LA CÉLULA.
Teoría Celular Alumno: Carlos Alberto Piña Menchaca.
T4 – LA CÉLULA 1ª parte.
TEMA 1 LA CÉLULA.
T4 – LA CÉLULA.
CELULA.
Diferencias entre célula vegetal y animal
LA CÉLULA EUCARIOTA.
Unidad básica de la vida
Unidad 1 Estructura y función de los Seres Vivos
Área 1: Los seres vivos y sus funciones.
TEMA 2 LA CÉLULA. TEMA 2 Contenido Principios de la teoría celular Definición de célula Visión del mundo celular: El microscopio Estructura básica de.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años.
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS. LA BACTERIA.
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
La teoría celular Se conoce como teoría celular a un conjunto de postulados, enunciados por Matthias Jakob Schleiden, Theodore Schwann y Rudolf Virchow.
REINOS MICROSCOPICOS K .Castro S. Inostroza.
LOS SERES VIVOS.
Estructura y función de la célula
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
UNIDAD I La Célula Unidad de la vida
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Historia de la célula Para llegar a conocer los seres vivos el holandés Zacharias Janssen construyó el primer Microscopio en 1590.
Unidad I Capítulo 2: Célula: “Unidad Funcional, Estructural y de Origen de los Seres Vivos” Depto. de Ciencias - Biología Prof: Ma. José Espinoza A. Nivel:
Generalidades de microbiología. reino representa cada una de las grandes subdivisiones taxonómicas en las que se clasifican los seres vivos respecto.
Historia Biología celular
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA Dra. Erika Acosta Smith BIOLOGIA MOLECULAR.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán Theodor Schwann reconocieron las similitudes fundamentales entre los dos tipos de células. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán Theodor Schwann reconocieron las similitudes fundamentales entre los dos tipos de células. En 1839 proponen que todo ser vivo estaba constituido por células. En 1839 proponen que todo ser vivo estaba constituido por células.

La teoría celular de Schwann exponía dos cosas: 1) El reconocimiento de que el organismo compuesto se desarrolla de células; 2) Una nueva filosofía genética y mecánica.

Tanto Shleiden como Schwann afirmaban que los organismos eran agregados y llegaron a la conclusión de que: Tanto Shleiden como Schwann afirmaban que los organismos eran agregados y llegaron a la conclusión de que: La célula es la unidad estructural básica de todos los organismos. Es la unidad fundamental de los seres vivos. Todo organismo vivo está constituido por una o por multitud de células. Este es el enunciado básico de la teoría celular. Actualmente la T. Celular puede resumirse en cuatro posiciones: 1. En principio, todos los organismos están compuestos de células. 2.En las células tienen lugar las reacciones metabólicas de organismo. 3. Las células provienen tan solo de otras células preexistentes. 4. Las células contienen el material hereditario

TIPOS DE CÉLULAS. Existen dos tipos de células: Existen dos tipos de células: C. Procarióticas. C. Procarióticas. C. Eucarióticas. C. Eucarióticas. La diferencia entre éstos dos tipos de células se dan en relación al tamaño y su organización interna.

Comprenden bacterias y cianobacterias. Comprenden bacterias y cianobacterias. Células pequeñas, entre 1 a 10 um de diámetro. Células pequeñas, entre 1 a 10 um de diámetro. Estructura sencilla. Estructura sencilla. Carecen de retículo endoplasmático, cloroplastos, mitocondrias. Carecen de retículo endoplasmático, cloroplastos, mitocondrias. El material genético está concentrado en una región, pero no hay una membrana que separe ésta región del resto de la célula. El material genético está concentrado en una región, pero no hay una membrana que separe ésta región del resto de la célula. Se consideran las primeras formas de vida sobre la Tierra, existen evidencias que indican que ya existían hace unos años Se consideran las primeras formas de vida sobre la Tierra, existen evidencias que indican que ya existían hace unos años CÉLULAS PROCARIÓTICAS. (Antes del nùcleo)

Pertenecen todos los demás seres vivos (incluidos protozoos) Pertenecen todos los demás seres vivos (incluidos protozoos) Células entre 10 a 100 um de diámetro. Células entre 10 a 100 um de diámetro. Poseen el material genético envuelto por una membrana que forma un órgano esférico llamado Núcleo Estructura sencilla. Poseen el material genético envuelto por una membrana que forma un órgano esférico llamado Núcleo Estructura sencilla. Posee organelos citoplasmáticos. Posee organelos citoplasmáticos. El registro arqueológico muestra su presencia en rocas de aproximadamente a 1500 millones de años de antigüedad El registro arqueológico muestra su presencia en rocas de aproximadamente a 1500 millones de años de antigüedad CÉLULAS EUCARIÓTICAS. (Núcleo verdadero)

Existen 3 dominios bien definidos y a partir de éstos surgen los Reinos, éstos dominios son: Existen 3 dominios bien definidos y a partir de éstos surgen los Reinos, éstos dominios son: 1. DOMINIO ARCHAEA. (Bacterias extremófilas) 2. DOMINIO BACTERIA. (Reino Monera) 3. DOMINIO EUCARIA. (Reino Protista) (Reino Hongos) (Reino Hongos) (Reino Vegetales) (Reino Animales) DOMINIOS DE LOS SERES VIVOS.