INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS Las siguientes son las principales acciones desarrolladas en materia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jose Pablo Sánchez El Rol Municipal en la Gestión Ambiental Universidad de Costa Rica 31 de Octubre Jose Pablo Sánchez
Advertisements

Rendición de Cuentas, Logros y Retos del Gobierno Municipal.
GESTIÓN PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS
Agua y saneamiento B. 4.INVERSIONES AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Suministro de materiales para el arreglo y mantenimiento del acueducto del.
E EMPRESAS PUBLICAS DE ACUEDUCTO ALCANTARILLADO Y ASEO MPUVILLA
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO.
INFORME DE GESTION VIGENCIA 2013
UN NUEVO ESTILO DE GOBIERNO AL SERVICIO DE TODOS
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
RENDICION DE CUENTAS SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS AÑO 2009 "Compromiso Humanitario y Solidario" DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE ALVARADO ALCALDIA.
SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO. GARANTIZAR CALIDAD, CONTINUIDAD, COBERTURA.
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA, VIAS Y RECURSOS FÍSICOS INFORME PRESENTADO AL CONCEJO MUNICIPAL ALCALDIA DE PITALITO AGOSTO 17 DEL 2012.
Alcaldía Municipal De Fortul – Arauca A NIVEL MUNICIPAL: SE ELABORARON, INSCRIBIERON Y VIABILIZARON 237 PROYECTOS POR LA CUANTÍA DE DOS MIL SEISCIENTOS.
INFORME DE GESTION 2014 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
UNIDAD DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS “ACUESANTIAGO ” INFORME PARA LA RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA HECTOR FABIAN IBARRA ROJAS Coordinador.
VALOR: $ TOTAL CUPOS: SUBSIDIOS PLENOS:
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
RENDICIÓN DE CUENTAS RECURSOS DE REGALÍAS DEL CARBÓN MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ VIGENCIA FISCAL 2009 Presentación realizada por: RAMON ARTURO DIAZ CORZO.
CIUDAD AUTÓNOMA DE MELILLA Actuaciones representativas P.O. FEDER 2007/2013 FEDER: Una manera de hacer Europa.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS
RENDICION CUENTAS DE ENERO A JULIO 2014 RESPONSABLES: Arq. JOSE ROGERIO COLLAZOS C. Secretario Obras Publicas MARTHA CECILIA VELASCO Secretaria Oficina.
INFORME ALCALDIA MUNICIPAL DE EL RETORNO SECRETARIA GENERAL “La Mejor Vía Para Todos”
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
GESTIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PUBLICAS 2008.
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE ACEVEDO INGRESOS AÑO 2008 FUENTEVALOR RECAUDO% INGRESOS TRIBUTARIOS INGRESOS.
INFORME INICIAL, DIAGNOSTICO GENERAL Y PROYECCIONES
INFORME DE GESTIÓN AÑO 2013 GESTION REALIZADA POR MEDIO DE LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS PROYECTO DE FRIJOL EN EL MUNICIPIO DE GAMA CONSTRUCCION PLACA HUELLAS.
SECRETARÍA DE PLANEACION MUNICIPAL
ANGOSTURA UNIDO AVANZARA EN SU DESARROLLO “PARTICIPA” 23/04/ MUNICIPIO DE ANGOSTURA.
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
INFORME DE GESTIÓN 2008 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE TUTA.
Línea Estratégica 1. Desarrollo Humano Integral
 Transporte de estudiantes del sector rural del municipio del palmar al Centro Educativo Instituto Técnico José Rueda de este municipio.  Apoyo y coordinación.
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS I Semestre 2014 San Sebastián de Mariquita, Por un Gobierno de Resultados 1 ALCALDÍA MUNICIPAL.
INFORME ENTRE EL 1º DE ENERO DEL AÑO 2008 A LA FECHA ALCALDIA MUNICIPAL DE SIBATE SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA SIBATE SOCIAL E INCLUYENTE.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO” SECRETARÍA DE PLANEACIÓN.
"POR UN CAMBIO SOCIAL PARA EL DESARROLLO, LA PAZ Y LA IGUALDAD"
INFRAESTRUCTURA Municipio de El Peñol. Vías Urbanas $55’ oo.
RENDICIÓN DE CUENTAS "CONFIANZA, TRABAJO Y DESARROLLO ” DR MAURICIO PATIÑO RICO ALCALDE MUNICIPAL ING. DEYNNA VIVIANA GOMEZ JIMENEZ SECRETARIA.
EJE 3 RIOSUCIO EQUITATIVO Y SOLIDARIO Objetivo: Mejorar con inclusión social las condiciones de desarrollo humano de los riosuceños con énfasis en la primera.
INFORME DE GESTION SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPALES 2014.
INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.
INFORME ENERO – MAYO  TRANSPORTE  EQUIPAMIENTO URBANO  EDUCACION  VIVIENDA.
INFORME DE GESTION BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MUNICIPIO.
CONSTRUIR HOGARES PARA LA VIDA CON SENTIDO SOCIAL 1.
MUNICIPIO DE CORINTO CAUCA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS
PLAN DE DESARROLLO “Todos por Quinchía, Con Acción y Decisión ” Mandato soberano de un pueblo autónomo para una administración comprometida con.
POR UN MEJOR FUTURO PARA TELLO, TRABAJO Y JUSTICIA SOCIAL JOSE LACIDES DIAZ CRUZ ALCALDE MUNICIPAL
Informe de Gestión Secretaría de Planeación y Obras Públicas
INFORME DE GESTION MUNICIPIO DE ARGELIA
ADMINISTRACION MUNICIPAL 2012 – 2015 Siempre al servicio de la gente SECTOR VIAS E INFRAESTRUCTURA.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama Capital Cívica de Boyacá MANTENIMIENTO, REHABILITACION Y RECUPERACION DE VIAS Convenio Interadministrativo No.
INFORME DE GESTIÓN – VIGENCIA 2013 SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE ROSAS CAUCA SECTOR: AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Objetivo.
SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA
El Diagnóstico El diagnóstico evalúa la capacidad de acogida del territorio para las actividades de la sociedad SOSTENIBILIDAD HABITABILIDAD PRODUCTIVIDAD.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Gustavo León Becerra Alcalde
RENDICIÓN DE CUENTAS SECRETARIA DE PLANEACIÓN, VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA SECRETARIA LETICIA BOTERO GAVIRIA 22/10/2015 «Todos por un Marmato Anhelado»
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS. ACTIVIDAD INVERSIÓN TOTAL Construcción obras de Alcantarillado y Acueducto calle 16 Y 17 entre CRA 6 Y 7; Obras.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE OBRAS INCONCLUSAS 2015.
PRINCIPALES LOGROS EN MATERIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y SANEAMIENTO BASICO Durante la Vigencia Fiscal de 2009, EMPUBARAYA E.S.P, con el apoyo de la Administración.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CUPIAGUA RENDICION DE CUENTAS 2014.
INFORME DE LABORES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MULUNCAY DEL PERIODO 2012 SE CONCLUYO LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN DIFERENTES.
Transcripción de la presentación:

INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS Las siguientes son las principales acciones desarrolladas en materia de obra física en el ejercicio administrativo del Municipio y en cumplimiento del Plan de Desarrollo: Con Ustedes Hacemos Equipo

INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA VIAS RURALES LOGROS: 1 MOTONIVELADORA EN COMODATO 2 HUELLAS EN LAS VEREDAS PALMAR, PLAYA RICA, MULEROS, LA CEIBA, LA ESPERANZA, LOS PINOS, EL REPOSO, EL TRIUNFO, (Cofinanciadas con INVIAS, Gobernación del Tolima) 3 PONTONES EN: Abejas, Palmar y Alto Bonito (con gaviones – cofinancia INVIAS – Gobernación) 4.- VIA PALOCABILDO – SAN JOSE (En cofinanciación Gobernación) 5.- VIA PALOCABILDO – PAUJIL (Contrato aplazado – Cofinanciación Gobernación del Tolima). 6.- Vía Palocabildo – El Olimpo ( En ejecución – Cofinancia INVIAS) VIAS RURALES LOGROS: 1 MOTONIVELADORA EN COMODATO 2 HUELLAS EN LAS VEREDAS PALMAR, PLAYA RICA, MULEROS, LA CEIBA, LA ESPERANZA, LOS PINOS, EL REPOSO, EL TRIUNFO, (Cofinanciadas con INVIAS, Gobernación del Tolima) 3 PONTONES EN: Abejas, Palmar y Alto Bonito (con gaviones – cofinancia INVIAS – Gobernación) 4.- VIA PALOCABILDO – SAN JOSE (En cofinanciación Gobernación) 5.- VIA PALOCABILDO – PAUJIL (Contrato aplazado – Cofinanciación Gobernación del Tolima). 6.- Vía Palocabildo – El Olimpo ( En ejecución – Cofinancia INVIAS)

VIAS URBANAS GESTION COMPARTIDA 1.- Repavimentación Vías Barrio Brisas del Palmar. 2.- Repavimentación vías Barrio Fátima. 3.- Repavimentación vías Barrio El Guali. 4.- Repavimentación vías Barrio El Progreso. 5.- Pavimentación vías Barrio El Congreso 6.- Pavimentación vías Barrio La Rivera 7.- Pavimentación Vías Centro Poblado El Porvenir. 8.- Pavimentación vías Barrio El Carmen 9.- Huellas campo de futbol. VIAS URBANAS GESTION COMPARTIDA 1.- Repavimentación Vías Barrio Brisas del Palmar. 2.- Repavimentación vías Barrio Fátima. 3.- Repavimentación vías Barrio El Guali. 4.- Repavimentación vías Barrio El Progreso. 5.- Pavimentación vías Barrio El Congreso 6.- Pavimentación vías Barrio La Rivera 7.- Pavimentación Vías Centro Poblado El Porvenir. 8.- Pavimentación vías Barrio El Carmen 9.- Huellas campo de futbol. INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA

VIVIENDA Familias rurales en programa de saneamiento básico (baños y cocinas) 2.- Complementación materiales para cocinas y baños a familias seleccionadas por la comunidad en diferentes veredas del Municipio unidades sanitarias con tecnología de guadua. 4.- Presentación ante gobernación y Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Proyecto de Vivienda Saludable para 40 familias urbanas 5.- Presentación ante Gobernación de dos proyectos uno para Santo Domingo y otro para El Centenario, Obras de Urbanismo sector urbano. VIVIENDA Familias rurales en programa de saneamiento básico (baños y cocinas) 2.- Complementación materiales para cocinas y baños a familias seleccionadas por la comunidad en diferentes veredas del Municipio unidades sanitarias con tecnología de guadua. 4.- Presentación ante gobernación y Ministerio de Ambiente, vivienda y Desarrollo Proyecto de Vivienda Saludable para 40 familias urbanas 5.- Presentación ante Gobernación de dos proyectos uno para Santo Domingo y otro para El Centenario, Obras de Urbanismo sector urbano. INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA

CULTURA 1.- Construcción de la Casa de la Cultura, un nuevo y moderno escenario al servicio de la comunidad. En este mes se traslada la biblioteca pública para su nueva sede y durante el año, se continuará con el programa de cine para la comunidad. Igualmente, se inicia el proceso de el museo de Palocabildo y se proyecta la Emisora y el canal de Palocabildo desde esta nueva obra. CULTURA 1.- Construcción de la Casa de la Cultura, un nuevo y moderno escenario al servicio de la comunidad. En este mes se traslada la biblioteca pública para su nueva sede y durante el año, se continuará con el programa de cine para la comunidad. Igualmente, se inicia el proceso de el museo de Palocabildo y se proyecta la Emisora y el canal de Palocabildo desde esta nueva obra. INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA

AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 1.- Planta de tratamiento acueducto urbano. 2.- Reconstrucción y puesta en marcha línea principal de conducción. 3.- Acueductos Rurales, veredas Las Delicias, Asturias Bajo, El Reposo. 4.- Mantenimiento sistema de Alcantarillado urbano. 5.- Mantenimiento Planta de tratamiento de aguas residuales Centro Poblado El Porvenir. 5.- Recolección y disposición final de residuos sólidos fuera del municipio. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 1.- Planta de tratamiento acueducto urbano. 2.- Reconstrucción y puesta en marcha línea principal de conducción. 3.- Acueductos Rurales, veredas Las Delicias, Asturias Bajo, El Reposo. 4.- Mantenimiento sistema de Alcantarillado urbano. 5.- Mantenimiento Planta de tratamiento de aguas residuales Centro Poblado El Porvenir. 5.- Recolección y disposición final de residuos sólidos fuera del municipio. INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA

PLAZA DE MERCADO 1.- Se logró la terminación de las obras físicas de la nueva plaza de mercado, infraestructura que se ha estado acondicionando a las necesidades de los comerciantes y compradores que la frecuentan. Se consiguió un nuevo atractivo para la población que nos visita, y que se pasean por la plaza en busca de productos de la región, comidas y sobre todo la mejor atención que se puede ofrecer. Pero por sobre todo, se recupero el espacio del parque central. PLAZA DE MERCADO 1.- Se logró la terminación de las obras físicas de la nueva plaza de mercado, infraestructura que se ha estado acondicionando a las necesidades de los comerciantes y compradores que la frecuentan. Se consiguió un nuevo atractivo para la población que nos visita, y que se pasean por la plaza en busca de productos de la región, comidas y sobre todo la mejor atención que se puede ofrecer. Pero por sobre todo, se recupero el espacio del parque central. INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA

PARQUE CENTRAL Con el apoyo permanente de la Gobernación del Tolima, se logró la iniciación de las obras tendientes a conseguir para nuestro Municipio el nuevo parque central. La obra se encuentra en un 70% de su construcción y se espera en muy poco tiempo darla al servicio de la comunidad. PARQUE CENTRAL Con el apoyo permanente de la Gobernación del Tolima, se logró la iniciación de las obras tendientes a conseguir para nuestro Municipio el nuevo parque central. La obra se encuentra en un 70% de su construcción y se espera en muy poco tiempo darla al servicio de la comunidad.

INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA PRIMERA INFANCIA Con la ejecución de los recursos generados por los Compes 115 y 123, se logró la construcción de las aulas para la atención en el Hogar Unificado del área urbana, y la adecuación de las instalaciones existentes, ofreciendo a los niños y niñas un ambiente agradable y cómodo para su desarrollo. Igualmente, se logró la remodelación y acondicionamiento del Hogar ubicado en el centro Poblado El Porvenir, para los niños y niñas de ese importante sector. PRIMERA INFANCIA Con la ejecución de los recursos generados por los Compes 115 y 123, se logró la construcción de las aulas para la atención en el Hogar Unificado del área urbana, y la adecuación de las instalaciones existentes, ofreciendo a los niños y niñas un ambiente agradable y cómodo para su desarrollo. Igualmente, se logró la remodelación y acondicionamiento del Hogar ubicado en el centro Poblado El Porvenir, para los niños y niñas de ese importante sector.

INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA NUEVA TORRE E IMAGEN Con la iniciativa del Padre Henry, de las Colonias de residentes de Palocabildo en Bogotá e Ibagué y el apoyo incondicional de nuestro alcalde Helmer Beltrán, se cambio la cara de la Iglesia de nuestro municipio. La nueva torre y la pintura del templo, son nuevos atractivos para toda nuestra comunidad y los amigos y amigas que nos visitan. MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS POR SU COLABORAN CON ESTOS PROCESOS. ALCALDIA MUNICIPAL NUEVA TORRE E IMAGEN Con la iniciativa del Padre Henry, de las Colonias de residentes de Palocabildo en Bogotá e Ibagué y el apoyo incondicional de nuestro alcalde Helmer Beltrán, se cambio la cara de la Iglesia de nuestro municipio. La nueva torre y la pintura del templo, son nuevos atractivos para toda nuestra comunidad y los amigos y amigas que nos visitan. MUCHAS GRACIAS A TODOS Y TODAS POR SU COLABORAN CON ESTOS PROCESOS. ALCALDIA MUNICIPAL