El pronombre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
Advertisements

Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él y concuerdan con el nombre en género y número. ¿QUE SON?
Estos granjeros Esos animales ESQUEMA LOS DETERMINANTES ARTÍCULOS Acompañan nombres de seres u objetos conocidos. Pueden ser: DETERMINADOS El, la, los,
TRABAJO DE LENGUA Noelia Marta Laura Belén María.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Profesora: Camila Álvarez.  El adjetivo es una parte de la oración que expresa la cualidad o condición del sustantivo.
CÓMO ANALIZAR UN TEXTO. ANALIZAR UN TEXTO CONSISTE EN IDENTIFICAR Y SEÑALAR LAS PARTES QUE LO FORMAN. ES COMO SEPARAR LAS PIEZAS DE UN PUZZLE.
PRONOMBRES. Pronombres Los pronombres son palabras que sustituyen a otras. se pueden clasificar en: personales, posesivos, demostrativos, indefinidos,
“El artículo. Ejercicios”
PRONOMBRES.
El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
“Determinantes Interrogativos”
Eva Ferrer, Lidia Roldán Y Alejandro Roldán
Adjetivos y pronombres Demostrativos
“Determinantes Indefinidos”
. SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Categorías gramaticales: el sustantivo
“Los accidentes del verbo”
Apuntes: Acentos Diacríticos
LOS DETERMINANTES.
“Determinantes Posesivos”
“Determinantes Numerales”
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Adjetivos posesivos y Pronombres posesivos
Los artículos. Adjetivos determinativos y pronombres
PRONOMBRES.
LAS CATEGORÍAS GRAMATICALES. DEFINICIÓN: Es la clasificación de las palabras de acuerdo a la función que cumplen dentro de una oración. CLASIFICACIÓN:
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
(Palabras que sustituyen al nombre)
JOHANNA, CECILIA Y NADIA
Sintaxis: SINTAGMAS.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
El porqué de las palabras
3 El oso polar CONOZCO MI LENGUA Los determinantes El artículo
1º y 2º castellano El adjetivo.
LOS PRONOMBRES.
El determinante y el pronombre
LOS DETERMINANTES.
SEMANA 1 Stage 3b.
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
CATEGORÍAS GRAMATICALES O CLASES DE PALABRAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
SUBORDINADAS SUSTANIVAS
Receta para analizar oraciones sintácticamente
TEMA 3: Los artículos. Determinativos y pronombres
Los determinantes Miriam Vizcarra, Ismael Roa y Rodrigo Pizarro
Carolina Zelarayán Ibáñez
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
Tema 3 1º ESO.
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
El Adjetivo Clases.
Tema 3 1º ESO.
LOS PRONOMBRES Son palabras que sustituyen a los nombres: señalan o representan a personas u objetos, remiten a hechos ya conocidos por el hablante y.
Concordancia en el Género y Número
vosotros, vosotras, ustedes
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
El grupo nominal.
Palabras de uso frecuente 1er grado
Categorías gramaticales
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES

esa LOS DETERMINANTES el aquella varios tercer media los otros
Transcripción de la presentación:

El pronombre

Definición Desde el punto de vista morfológico, el pronombre es una palabra variable. Desde el punto de vista del significado, es una palabra que carece de significado propio, adopta el del nombre al que sustituye (porque se ha nombrado ya, o se va a nombrar) Mi equipo es muy bueno, pero este también Esos van a ser vuestros sitios Desde el punto de vista de la función, desempeña las mismas funciones que el nombre El pronombre es una clase de palabra variable que sustituye al nombre y puede realizar sus mismas funciones

Clases de pronombres Personales Posesivos Teniendo en cuenta el significado y la función, podemos hablar de distintos tipos de pronombres. Este curso revisaremos: Personales Posesivos Indefinidos Numerales Demostrativos Exclamativos Interrogativos

Pronombres personales Señalan las personas que intervienen en la conversación, de manera directa (primera o segunda persona), o de manera indirecta (tercera persona). Admiten, entonces, variaciones de género, incluido el género neutro, y número. La segunda persona presenta una forma de cortesía USTED / USTEDES. Pueden ser tónicos: Yo (mí, conmigo) Nosotros/as Tú (ti, contigo) Vosotros/as Él, Ella, Usted Ellos/as Ustedes O átonos me nos te os la, lo; le (se); lo (neutro) las, los, les

Pronombres posesivos Los posesivos indican propiedad señalando si es de uno o varios poseedores y a la vez hacen referencia a la persona gramatical: El mío, la tuya, el nuestro … Generalmente llevan artículo, aunque pueden ir sin él Tienen, variación de número y también de género Además, tienen formas distintas para primera, segunda o tercera persona. el mío, la mía, los míos, las mías el tuyo, la tuya, los tuyos, las tuyas el suyo, la suya, los suyos, las suyas el nuestro, la nuestra, los nuestros, las nuestras el vuestro, la vuestra, los vuestros, las vuestras (¿Dónde está tu bicicleta?) La mía está al lado de la de José. ¿Y la tuya? Esta bicicleta es nuestra

Pronombres demostrativos Remiten a nombres indicando proximidad o lejanía respecto a las personas que hablan y escuchan. Coinciden totalmente con los adjetivos del mismo tipo. (Recordad que el adjetivo acompaña al nombre, no lo sustituye) Presentan también variaciones de género y número. Sus formas son éste, ése y aquél, con sus variantes de género y número Ese árbol es un pino y éste es un abeto. Esos árboles son pinos y éstos son abetos. Esa flor es una rosa y ésta es una margarita. Esas flores son rosas y éstas son margaritas.

Pronombres indefinidos Señalan a personas o cosas de forma imprecisa, pues son difíciles de limitar o precisar con exactitud. No todos admiten variaciones de género y número. Casi en su totalidad coinciden con los adjetivos determinativos indefinidos, salvo alguien, algo, nadie … Suelen ir detrás del verbo: No llegó nadie Uno, una, unos, unas, alguno, alguna, algunos, algunas, ninguno, ninguna, nada, ningunos, ningunas …

Pronombres numerales Indican cantidad u orden de modo preciso Debemos diferenciar entre: Numerales cardinales: expresan cantidad exacta: Uno, dos, tres … Numerales ordinales: señalan el orden en una serie: Primero, segundo …

Pronombres exclamativos e interrogativos Los pronombres interrogativos preguntan (llevan tilde): ¿Quién viene? Los exclamativos, que también llevan tilde, exclaman y valoran: ¡Quién lo diría! Cómo, Quién, Dónde, Por qué, Qué, Cuándo, Cuánto Recordad que quién se usa solo para personas y qué para cosas o ideas