Elige la velocidad de lectura

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA AVENTURA DE ZAIDA Érase una vez, en un país muy lejano, un ser extraño que vivía solo en las cuevas de una montaña misteriosa que se decía estaba.
Advertisements

Elige la velocidad de lectura
El con.
DIOS ES NUESTRO PADRE Imágenes de Internet+
JESÚS VIENE AL MUNDO PARA SALVARNOS.
Elige la velocidad de lectura
UN VESTIDO PARA DOS AMISTAD
Diario de ella:.
4º Prueba 2 Las vacaciones de Justina Elije la velocidad de la lectura
Elige la velocidad de lectura
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández.
3º Prueba 1 El emperador vanidoso Elije la velocidad de la lectura
4º Prueba 4 El paraguas del mago Elije la velocidad de la lectura
Cuenta la leyenda que el granjero llamó un día a su hijo y le dijo:
Elige la velocidad de lectura
Elige la velocidad de lectura
Lo que no te pude decir.
1º Prueba 3 Un monstruo y un niño. Elije la velocidad de la lectura
¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ! "...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..."
Elige la velocidad de lectura
Elige la velocidad de lectura
Elige la velocidad de lectura
Elige la velocidad de lectura
Elige la velocidad de lectura
1º Prueba 4 La historia de un niño que siempre se reía Elije la velocidad de la lectura 60 palabras por minuto Un Plan Lector para nuestro.
San Ignacio de Loyola Resumen.
La historia de las 2 piedras sobre fotos de la CHINA
1º Prueba 4 El buho gafitas Elije la velocidad de la lectura
Mi suegra y yo.
180 palabras por minuto palabras por minuto
Lectura por palabras VolverVolver Un Plan Lector para nuestro centro C.E.I.P “Benedicto XIII”- Illueca (Zaragoza) V1 V2 V3 V4 V5 120 palabras por minuto.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Lectura por palabras VolverVolver Un Plan Lector para nuestro centro C.E.I.P “Benedicto XIII”- Illueca (Zaragoza) V1 V2 V3 V4 V5 90 palabras por minuto.
Lectura por palabras VolverVolver Un Plan Lector para nuestro centro C.E.I.P “Benedicto XIII”- Illueca (Zaragoza) V1 V2 V3 V4 V5 90 palabras por minuto.
Un joven muchacho que estaba a punto de graduarse de preparatoria, hacía muchos meses que admiraba un auto deportivo en una agencia de autos, y sabiendo.
3º Prueba 1 El pavo real Elije la velocidad de la lectura
Dios Padre elige a María para ser Madre de Jesús
"...El mayor error del ser humano, es intentar sacarse de la cabeza aquello que no sale del corazón..." ¡NADA SUCEDE PORQUE SÍ!
Donde Dios me quiera... Presentaciones-Powerpoint.com.
“Un alto ejecutivo en el campo” Miguel-A.. Cuentan que el gerente de una conocida empresa multinacional tuvo una crisis cardiaca. Fue dado de baja en.
“Un vaso de leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que sólo le quedaba.
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
Cuento Gitano Echo por Tamara y Talía ¡¡ Los gitanos al poder!!
“Un vaso de Leche”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios, encontró que solo le quedaba.
Eres importante para mí.
UNA HISTORIA VERDADERA
Diane, una joven estudiante cristiana de la universidad, estaba en casa por el verano. Fue a visitar algunos amigos en la noche y por quedarse platicando.
Integrantes: Juan Esteban Henao Bustamante Grado: sexto Grupo:6.1 Fecha:10/05/12.
IMANUEL KANT
Pablo, Jorge, Lucía y Eva en Vergel Hecho por: Lucía y Eva.
Un regalo sin envoltura Un joven muchacho que estaba a punto de graduarse de preparatoria, hacía muchos meses que admiraba un hermoso auto deportivo.
Erase una vez, hace mucho, mucho tiempo una joven muy bella, tan bella que no hay palabras para describirla. Se llamaba Cenicienta Cenicienta era pobre,
LA HISTORIA DE JORGE Un cuento de Mathieu Soulies, Leo Goubier y Walter Pedurand.
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
Automático.
EL COFRE.
UN VIEJO LEÑADOR, REGRESABA A SU CASA, CAMINANDO A TRAVÉS DE UN MONTÓN DE ÁRBOLES CON UN SACO VACÍO COLGADO DE SU BRAZO. EL HOMBRE, CAMINABA LAMENTÁNDOSE.
ECHO POR : Ignacio Otamendi Constanza Funes. JUSTIN Y EL BICENTENARIO.
Elige la velocidad de lectura
PROFRA: ROSALBANIDIA SUAREZ GUZMAN.. SOR JUANA INES DE LA CRUZ Había una vez una niña llamada Juana Inés que vivía en una hacienda muy bonita llena de.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Hace dos años en el colegio Mariana Pineda los chicos y chicas de 6º fueron de excursión a un granja llamada “La Palmera “. Ellos iban con gran ilusión.
Querido nieto: El otro día tuve una experiencia religiosa muy buena, que quería compartir contigo.
Un hombre que supo CREER
“Un vaso de Leche” Por Guillermo Hernández. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar sus estudios universitarios,
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
Érase una vez, un pequeño reino muy lejos de aquí, rodeado de bosques y montañas. En un gran castillo Encima ce una colina vivían la reina y su hija Blancanieves.
LECTURA VALOR: “SOLIDARIDAD”. Un día, un muchacho pobre que vendía mercancías de puerta en puerta para pagar su escuela, encontró que sólo le quedaba.
El relato de la Creación
Lectura por palabras VolverVolver V1 V2 V3 V4 V5 60 palabras por minuto 90 palabras por minuto 120 palabras por minuto 150 palabras por minuto 180 palabras.
Transcripción de la presentación:

Elige la velocidad de lectura Un granero lleno Elige la velocidad de lectura 90 palabras por minuto 120 palabras por minuto 150 palabras por minuto 180 palabras por minuto 210 palabras por minuto

Curso: 4º Lectura 2: Un granero lleno Velocidad: 90 ppm INICIO Un granjero campesino tenía tres hijos que lo ayudaban en las tareas del campo. El hombre quería jubilarse pero no sabía a cuál de ellos confiar su hacienda. El campesino quería ser justo en su elección y por ello, le propuso una prueba que consistía en llenar completamente el granero en un solo día. Primero lo intentó el hijo mayor. El joven pasó el día llevando heno al granero. Al anochecer, estaba agotado y el granero casi lleno. El padre examinó el resultado: -”No está mal. Pero queda un pequeño espacio vacío”. Al día siguiente le tocó el turno al hijo mediano. El chico decidió meter en el granero todo lo que encontrara. La jornada fue dura y, al ocultarse el sol, el granero estaba abarrotado de cachivaches. -”Casi lo has conseguido. Pero en ese rincón cabe algo más”. Al tercer día, le tocó intervenir al hijo menor. Al contrario que sus hermanos, el muchacho no hizo nada especial durante el día. El padre y sus dos hermanos estaban extrañados. Por fin, cuando ya había oscurecido, el joven cogió una vela y se dirigió al granero vacío. Al llegar, el muchacho encendió la mecha. Inmediatamente, la estancia se llenó de luz. -¡Excelente! No hay un solo rincón a oscuras –exclamó el padre-. Todo el granero está lleno… -Sí, padre, lleno … ¡de luz! –concluyó el muchacho. Y en ese instante, el padre supo que su hijo pequeño era la persona que debía hacerse cargo de sus tierras porque era muy inteligente y despierto.

Curso: 4º Lectura 2: Un granero lleno Velocidad: 120 ppm INICIO Un granjero campesino tenía tres hijos que lo ayudaban en las tareas del campo. El hombre quería jubilarse pero no sabía a cuál de ellos confiar su hacienda. El campesino quería ser justo en su elección y por ello, le propuso una prueba que consistía en llenar completamente el granero en un solo día. Primero lo intentó el hijo mayor. El joven pasó el día llevando heno al granero. Al anochecer, estaba agotado y el granero casi lleno. El padre examinó el resultado: -”No está mal. Pero queda un pequeño espacio vacío”. Al día siguiente le tocó el turno al hijo mediano. El chico decidió meter en el granero todo lo que encontrara. La jornada fue dura y, al ocultarse el sol, el granero estaba abarrotado de cachivaches. -”Casi lo has conseguido. Pero en ese rincón cabe algo más”. Al tercer día, le tocó intervenir al hijo menor. Al contrario que sus hermanos, el muchacho no hizo nada especial durante el día. El padre y sus dos hermanos estaban extrañados. Por fin, cuando ya había oscurecido, el joven cogió una vela y se dirigió al granero vacío. Al llegar, el muchacho encendió la mecha. Inmediatamente, la estancia se llenó de luz. -¡Excelente! No hay un solo rincón a oscuras –exclamó el padre-. Todo el granero está lleno… -Sí, padre, lleno … ¡de luz! –concluyó el muchacho. Y en ese instante, el padre supo que su hijo pequeño era la persona que debía hacerse cargo de sus tierras porque era muy inteligente y despierto.

Curso: 4º Lectura 2: Un granero lleno Velocidad: 150 ppm INICIO Un granjero campesino tenía tres hijos que lo ayudaban en las tareas del campo. El hombre quería jubilarse pero no sabía a cuál de ellos confiar su hacienda. El campesino quería ser justo en su elección y por ello, le propuso una prueba que consistía en llenar completamente el granero en un solo día. Primero lo intentó el hijo mayor. El joven pasó el día llevando heno al granero. Al anochecer, estaba agotado y el granero casi lleno. El padre examinó el resultado: -”No está mal. Pero queda un pequeño espacio vacío”. Al día siguiente le tocó el turno al hijo mediano. El chico decidió meter en el granero todo lo que encontrara. La jornada fue dura y, al ocultarse el sol, el granero estaba abarrotado de cachivaches. -”Casi lo has conseguido. Pero en ese rincón cabe algo más”. Al tercer día, le tocó intervenir al hijo menor. Al contrario que sus hermanos, el muchacho no hizo nada especial durante el día. El padre y sus dos hermanos estaban extrañados. Por fin, cuando ya había oscurecido, el joven cogió una vela y se dirigió al granero vacío. Al llegar, el muchacho encendió la mecha. Inmediatamente, la estancia se llenó de luz. -¡Excelente! No hay un solo rincón a oscuras –exclamó el padre-. Todo el granero está lleno… -Sí, padre, lleno … ¡de luz! –concluyó el muchacho. Y en ese instante, el padre supo que su hijo pequeño era la persona que debía hacerse cargo de sus tierras porque era muy inteligente y despierto.

Curso: 4º Lectura 1: Un granero lleno Velocidad: 180 ppm INICIO Un granjero campesino tenía tres hijos que lo ayudaban en las tareas del campo. El hombre quería jubilarse pero no sabía a cuál de ellos confiar su hacienda. El campesino quería ser justo en su elección y por ello, le propuso una prueba que consistía en llenar completamente el granero en un solo día. Primero lo intentó el hijo mayor. El joven pasó el día llevando heno al granero. Al anochecer, estaba agotado y el granero casi lleno. El padre examinó el resultado: -”No está mal. Pero queda un pequeño espacio vacío”. Al día siguiente le tocó el turno al hijo mediano. El chico decidió meter en el granero todo lo que encontrara. La jornada fue dura y, al ocultarse el sol, el granero estaba abarrotado de cachivaches. -”Casi lo has conseguido. Pero en ese rincón cabe algo más”. Al tercer día, le tocó intervenir al hijo menor. Al contrario que sus hermanos, el muchacho no hizo nada especial durante el día. El padre y sus dos hermanos estaban extrañados. Por fin, cuando ya había oscurecido, el joven cogió una vela y se dirigió al granero vacío. Al llegar, el muchacho encendió la mecha. Inmediatamente, la estancia se llenó de luz. -¡Excelente! No hay un solo rincón a oscuras –exclamó el padre-. Todo el granero está lleno… -Sí, padre, lleno … ¡de luz! –concluyó el muchacho. Y en ese instante, el padre supo que su hijo pequeño era la persona que debía hacerse cargo de sus tierras porque era muy inteligente y despierto.

Curso: 4º Lectura 1: Un granero lleno Velocidad: 210 ppm INICIO Un granjero campesino tenía tres hijos que lo ayudaban en las tareas del campo. El hombre quería jubilarse pero no sabía a cuál de ellos confiar su hacienda. El campesino quería ser justo en su elección y por ello, le propuso una prueba que consistía en llenar completamente el granero en un solo día. Primero lo intentó el hijo mayor. El joven pasó el día llevando heno al granero. Al anochecer, estaba agotado y el granero casi lleno. El padre examinó el resultado: -”No está mal. Pero queda un pequeño espacio vacío”. Al día siguiente le tocó el turno al hijo mediano. El chico decidió meter en el granero todo lo que encontrara. La jornada fue dura y, al ocultarse el sol, el granero estaba abarrotado de cachivaches. -”Casi lo has conseguido. Pero en ese rincón cabe algo más”. Al tercer día, le tocó intervenir al hijo menor. Al contrario que sus hermanos, el muchacho no hizo nada especial durante el día. El padre y sus dos hermanos estaban extrañados. Por fin, cuando ya había oscurecido, el joven cogió una vela y se dirigió al granero vacío. Al llegar, el muchacho encendió la mecha. Inmediatamente, la estancia se llenó de luz. -¡Excelente! No hay un solo rincón a oscuras –exclamó el padre-. Todo el granero está lleno… -Sí, padre, lleno … ¡de luz! –concluyó el muchacho. Y en ese instante, el padre supo que su hijo pequeño era la persona que debía hacerse cargo de sus tierras porque era muy inteligente y despierto.