Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO. Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO PENAL El delito es una acción ejecutada por un ser humano que afecta las reglas sociales de convivencia, provocando daño a otro u otros semejantes,
Advertisements

DELITO.
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
EN ESTA DÉCIMO QUINTA CLASE PRETENDO DESARROLLAR LOS SIGUIENTES TEMAS:
EL CONCEPTO DE ACTO ANTIJURÍDICO (Delito)
TEORIA DEL DELITO Facultad de Psicología
UNIDAD Nº 12 CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN LA TEORÌA DE LA ANTIJURIDICIDAD TIENE POR OBJETO ESTABLECER CUANDO UN HECHO NO ES CONTRARIO AL DERECHO, ES DECIR BAJO.
UNIDAD Nº 13 LA CULPABILIDAD CONJUNTO DE CONDICIONES QUE DETERMINAN QUE EL AUTOR DE UNA ACCIÓN TÍPICA Y ANTIJURÍDICA SEA CRIMINALMENTE RESPONSABLE DE LA.
Unidad N° 9 El tipo doloso de omisión
DERECHO PENAL II TEORIA DEL DELITO. 1.1 ¿QUÉ ES UNA TEORÍA? “una teoría no es el conocimiento permite el conocimiento. Una teoría no es una llegada; es.
RESPONSABILIDADES DE RIESGOS LABORALES
Concepto de autor El autor de una novela es quien crea su contenido y no quien la pasa a máquina El que idea o diseña un asesinato no es el autor del.
GÉNESIS DE LAS CAUSALES DE EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD.
CULPABILIDAD I. CONCEPTO : Conjunto de condiciones que determinan que el autor de una acción típica, antijurídica y atribuible, sea criminalmente responsable.
“Hay algunos pacientes que no podemos ayudar, pero no hay ninguno que no podamos dañar ”
CONTRATOS y obligaciones CUARTO CURSO D .- LAS OBLIGACIONES. CONCEPTO. ELEMENTOS. FUENTES. “Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna.
UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA ROSA POSTGRADO EN CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS.
Teoría del Delito. CP Art 34°. TEORIA DEL DELITO Camino lógico para averiguar si hay delito. Sistema de filtros. Ordenamiento estratificado de preguntas.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
Taller: solución de casos
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
Circunstancias modificativas
PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL: LA ANTIJURICIDAD
Acto Jurìdico Son aquellos hechos que provienen de la naturaleza o de un acto humano, y que producen efecto jurídico. Hay hechos que son producto de la.
CUARTO ELEMENTO DEL DELITO LA IMPUTABILIDAD
Teoría de la Ley Penal y del Delito.
Teoría de la ley y del delito
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
La responsabilidad civil
NOCIONES GENERALES DEL DERECHO PENAL
LA REINCIDENCIA POR: DRA. JULIA SÁENZ 2012.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA CONTRATACIONES DEL ESTADO (D. Adm II)
MARCO LEGAL Capacitación para el Concurso de Jerarquía Directiva
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO   TÍTULO:   M5_FUNDAMENTOS DEL DELITO Y LOS DELITOS EN PARTICULAR (DE-DEFDP1701-M5-014)   CARRERA:   LICENCIATURA.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
Concepto de autor El autor de una novela es quien crea su contenido y no quien la pasa a máquina El que idea o diseña un asesinato no es el autor del.
LA TIPICIDAD COMO ELEMENTO DEL DELITO
Teoría del delito UNA SINTESIS APRENDIBLE. Qué es la teoría del delito? 2/4 6 Conjunto ordenado y lógico de preguntas, que funciona como un sistema de.
EXTORSION ART. 236 CPDF ART..
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
TERCER ELEMENTO DEL DELITO LA ANTIJURICIDAD
La punibilidad.
Derecho y Comunicación Lic. Juan Pablo Gramajo Castro
UMB Universidad Manuela Beltrán
CODIGO DEONTOLOGICO DE ENFERMERIA
TEORIA DEL DELITO. ASPECTOS GENERALES Dr. Ricardo Palacios Espinoza TEORIA DEL DELITO. ASPECTOS GENERALES Dr. Ricardo Palacios Espinoza LA TEORÍA DEL DELITO.
Tipo penal El que haciendo saber a otro que se dispone a publicar, denunci ar o revelar un hecho o conducta cuya divulgación puede perjudicar personalmente.
Tema 1. INTRODUCCIÓN AL PERITAJE PSICOLÓGICO. ASPECTOS CONCEPTUALES.
Profesor: Jorge Ariel Vázquez..  El aspecto subjetivo del Tipo Activo Doloso. Unidad 7. El dolo. Concepto. Estructura del dolo. Aspecto intelectual.
ILICITO PENAL TRIBUTARIO
DELITO (ACCION U OMISIÓN TÍPICA ANTIJURIDICA Y CULPABLE)
En la tentativa acabada el delito no se consuma gracias a la voluntad del activo Tesis.
EL DERECHO PENAL El delito es una acción ejecutada por un ser humano que afecta las reglas sociales de convivencia, provocando daño a otro u otros semejantes,
Derecho Privado II Derecho de las Obligaciones
Concepto de delito Fuente:
Universidad Particular San Martin de Porras
LA INEFICACIA DEL NEGOCIO JURIDICO. PREMISA En muchos supuestos los negocios jurídicos no producen nunca efectos jurídicos o dejan de producir efectos.
UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRAS DERECHO PENAL I EVOLUCION DE LA TEORIA DEL DELITO DOCENTE: Mg Carlos Caparo Madrid.
Silvia M. González López Ingeniera Industrial Especialista en Salud Ocupacional.
 Un delito es un comportamiento que, ya sea por propia voluntad o por imprudencia, resulta contrario a lo establecido por la ley. El delito, por lo tanto,
Compliance o el buen hacer empresarial
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA X NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
TEORIA GENERAL DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL, DAÑOS Y PERJUICIOS INTEGRANTES: NANCY JIMENEZ AJHUACHO LADY MARILYN MENECES VELIZ XIMENA GONZALES PEREZ GIOVANA.
EL DOLO. El elemento principal del tipo subjetivo es el dolo, como lo hemos dicho. El dolo es el conocimiento y voluntad de la realización del tipo objetivo.
DERECHO PENAL I CÓDIGO: PARTE GENERAL Luis Yshií Meza TEMA X NÚMERO DE HORAS: 04 NÚMERO DE CRÉDITO: 04.
La teoría del delito se apoya en dos pilares: a) Un hecho prohibido (injusto) b) la atribuibilidad a su autor (culpabilidad)
Lic. Gerardo Marrón Avilés. MAPA CONCEPTUAL LA TEORÍA DEL DELITO ES UN SISTEMA DE HIPÓTESIS QUE EXPONEN, A PARTIR DE UNA DETERMINADA TENDENCIA DOGMÁTICA,
RIESGO PERMITIDO RIESGO PERMITIDO  ACTUALMENTE ESTÁ RECONOCIDO DE MANERA GENERAL QUE, EN EL DERECHO PENAL, EL “RIESGO PERMITIDO” CUMPLE EL PAPEL DE EXCLUIR.
Transcripción de la presentación:

Teoría del Delito BESSY ALEJANDRA BUESO

Elementos de la Teoría del Delito  Acción u Omisión Acción u Omisión  Tipicidad  Antijuricidad Antijuricidad  culpabilidad

Delito Se define como la conducta de acción y omisión, típica, antijurídica, culpable y punible.

Acción  Se llama acción todo comportamiento dependiente de la voluntad humana. Solo el acto voluntario puede ser penalmente relevante y la voluntad implica siempre una finalidad.  Fuerza irresistible (Fuerza Exterior)  Movimiento reflejo  Estado de inconsciencia Elementos Negativos

Consiste en la infracción de un deber, en no hacer aquello que se esperaba a lo que se estaba jurídicamente obligada. Tipos de Omisión: Omisión Pura Comisión por Omisión Omisión

Tipicidad Es la descripción de la conducta prohibida, que lleva a cabo el legislador en el supuesto hecho de una norma penal.

Objetivo Subjetivo Sensorial Relato Fáctico Culpa Inconsciente Culpa Consciente Dolo Eventual Dolo Directo TIPICIDAD

Conducta Típica de los Delitos Culposos  Impericia  Negligencia  Imprudencia  Inobservancia de la Ley

Error de Tipo  En estos casos desaparece la finalidad típica, es decir la voluntad de realizar el tipo objetivo y al no haber ese querer no hay dolo (intención). Y por ende la conducta es atípica, lo anterior porque el dolo es querer la realización del tipo objetivo, si es sujeto no sabe que está realizando no puede existir ese querer.  Error vencible- Dolo y Culpa  Error invencible- Elimina Dolo y Culpa

Antijuricidad Constatación que el hecho producido es contrario a derecho y que no esta cubierto por ninguna causa de justificación. (acción típica no justificada). Elementos Negativos: o Legitima Defensa o Legitima Defensa de Parientes o Cumplimiento del Deber o Estado de Necesidad o Obediencia Debida Causas de Justificación

Culpabilidad Condición de una persona que tenga las facultades mentales y físicas mínimas requeridas para poder ser motivado por la norma penal a no cometer un ilícito. Nos permite reprochar la conducta del autor del hecho y adjudicarlo responsable del mismo.

Inimputabilidad Carencia de las facultades mínimas para cometer un ilícito, la inimputabilidad se basa en que normalmente el menor de cierta edad por falta de madurez carece de la capacidad suficiente para motivarse para las normas Elemento Negativo

Causas de Inimputabilidad El menor de 12 años y el no mayor de 18 años. Quien en el momento de la acción padezca de psicosis, retardo mental o psicosis transitoria.

Causas de Inculpabilidad Fuerza irresistible y miedo insuperable. Impedimento legítimo o insuperable. Legítima Defensa Putativa

Error de Prohibición Cuando el autor cree que actúa lícitamente, también cuando ni siquiera se plantea la ilicitud del hecho.

Penabilidad Serie de elementos utilitarios para fundamentar o excluir la imposición de una pena.

Elemento Negativo: Excusas Absolutorias Sustantiva: suspensión de la ejecución de la pena, extinción de la responsabilidad penal. Adjetivas: suspensión condicional de la persecución penal, extinción de la acción penal.