ANTROPOLOGIA. LUIS ANÍBAL VELASQUEZ CEBALLOS.. El Proceso Histórico De Los Humanos  El primer periodo de la filosofía se ubica entre el siglo VI antes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Del mito al logos: origen de la filosofía
Advertisements

Lic. Mg. Luis Enrique Vásquez
Janna Xiena Sandoval Melissa Quintero Paula Motta Once ¨A¨
LOS ORÍGENES DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
EL SER HUMANO BUSCANDO RESPUESTAS
Diego Rodríguez Particular

UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLÓGICA DEL CONO SUR
Unidad 1 Los orígenes de la filosofía: los presocráticos, los sofistas y Sócrates.
PRIMERAS TEORÍAS SOBRE
Filósofo griego. Discípulo de Anaximandro y de Parménides, se desconocen la mayor parte de los detalles de la biografía de Anaxímenes y de sus actividades.
Nicolás Rojas Nicolás Saldías Agustín Maya
EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
FILOSOFIA ANTIGUA : LOS PRESOCRATICOS
Los contenidos del tema tratan sobre los primeros pasos del pensamiento filósofico. Se presenta el esquema de explicación filosófica fundamentado en.
Tema 1 Origen de la Filosofía.
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Se interesan por la explicación de la naturaleza.
Historia de la Filosofía 2º Bachillerato
Tema 2: Los primeros filósofos
CUADRO EXPLICATIVO DE LOS FILOSOFOS PRESOCRATICOS
Escuela de Mileto.
Cuadro de los presocráticos Murillo Mendoza Claudia Paola.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
Filosofía plan común IV° medio A Profesor Luis Lazo. Integrantes del grupo: -Diego Albornoz. -Cristián Brignardello. -Carla Fleming. -Fernando Montero.
Qué es la filosofía 1.La admiración y la filosofíaLa admiración y la filosofía 2.Las explicaciones mitológicasLas explicaciones mitológicas 3.El origen.
REALIDAD NECESARIA ¿Qué es la realidad necesaria? Es aquella que existe necesariamente, es decir que no pudo no haber existido por lo cual siempre ha existido,
El paso del mito a la filosofía
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Constitución de la materia en la Antigüedad.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LA TIERRA SEGÚN LOS GRIEGOS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTÓRICO DE LA CIENCIA
HISTORIA DE LA CIENCIA LA CIENCIA, LA FILOSOFIA Y LA RELIGION
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
FUNDAMENTOS CIENTIFICOS DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS
Filosofía y vida cotidiana
DESARROLLO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
Línea Del Tiempo… Desarrollo De Las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Terapias alternativas ciencia atreves del tiempo
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Desarrollo Histórico de las Ciencias
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Fabián h. Aguilar Álvarez
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Historia de la ciencia.
LA FILOSOFÍA: SU NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo histórico de las ciencias
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
Universidad manuela Beltrán María Alejandra Murcia Caicedo
BLOQUE I Reconoces a la química como una herramienta para la vida
CATALOGO DE FILÓSOFOS 1. ¿CUÁNDO? ¿DÓNDE? ¿POR QUÉ? S. VI A.C. Colonias griegas en Asia Menor FACTORES: POLÍTICOS CULTURALES ECONÓMICOS Aspectos relevantes.
 ¿Por qué aparece la filosofía en Jonia, en las colonias griegas de Asia Menor, en el siglo VI a. C., y no en ninguna otra parte del mundo?  ¿Cuáles.
Reflexión sobre el pensamiento y quehacer humano (Filosofía)
I. LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Tratan de establecer un principio originario del cual procede toda la realidad. A este sustrato último,
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
La filosofía. Su sentido, su necesidad y su historia
René Descartes ( ). Vida Nació en 1596 en la Haye,en una familia de la pequeña burguesía.
PRESENTADO POR: VICTOR DANIEL RODRIGUEZ GIL EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFIA.
CAMPUS PICHUCALCO ESPECIALIDAD EN FILOSOFÁ, ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA DE LA GRECIA ANTIGUA AL IDEALISMO ALEMAN ASESOR:
1 Qué es la filosofía Definición de filosofía
Introducción a la filosofía
1. El origen de la filosofía
LA FILOSOFÍIA JONIA: La Escuela de Mileto y Heráclito Tales de Mileto ( ) Matemático, astrónomo y político. El primero de los físicos. Sus principales.
Transcripción de la presentación:

ANTROPOLOGIA. LUIS ANÍBAL VELASQUEZ CEBALLOS.

El Proceso Histórico De Los Humanos  El primer periodo de la filosofía se ubica entre el siglo VI antes de Cristo. Es el resultado de la originalidad griega que deja de lado las explicaciones míticas y busca comprender el mundo como una totalidad, dando explicaciones cada vez más racionales y menos facilistas y del desarrollo de estos nuevos planteamientos dentro de la cultura Romana.  El primer problema en el cual se quiso encontrar unidad fue en la composición del cosmos. Como idea básica se tenia que esa composición es materia. ¿Pero qué tipo de materia?,

 Bueno, pues.. Thales de Mileto, decía que el principio de toda materia era el agua, Anaxímenes, decía que era el aire y Empédocles decía que eran agua, fuego, aire y tierra. Estos tres filósofos hacían parte de una tendencia «sensualista» que consistía en mirar qué elemento parecía más en todo lo que se veía, y decir que este era la base de la vida (o nuestro origen).  La otra tendencia era «racionalista», y consistía en pensar y pensar hasta encontrar respuestas. Esta teoría era avalada por Anaximandro, Anaxágoras y Parménides.. Quienes tenían teorías más «universales» como que el Apéiron era el inicio de todos los seres. (El apéiron se daba por un proceso de separación o disociación de los contrarios.)