El espacio geográfico español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ROQUEDO EN ESPAÑA Geografía de España. 2º Bachillerato
Advertisements

El espacio geográfico español
TEMA 2. RELIEVE Y RÍO DE ESPAÑA. Unidades exteriores: las depresiones.
Tipos de roquedo y de modelado
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
TEMA 9 ¿Por qué cambia el relieve de unos lugares a otros?
CAPAS DE LA TIERRA.
Unidad 2: Relieve.
Patrimonio geológico y geodiversidad en Andalucía
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL (2)
EL ROQUEDO PENINSULAR Y LOS TIPOS DE RELIEVE
Consecuencias orogenia alpina: materiales antiguos
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
Corresponde a latitudes medias, entre los 20 y los 60 º de latitud. Dominan condiciones de inestabilidad con bajas presiones (borrascas), lo que genera.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y DE LOS ARCHIPIÉLAGOS.
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
Alfonso García de la Peña
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
EL RELIEVE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
GEOMORFOLOGÍA ESTRUCTURAL
Tema 2. EL RELIEVE ESPAÑOL (3)
Departamento de Ciencias Sociales
FOTOGRAFIA 2.
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Delta del Río Volga. Mar Caspio (Rusia)
CICLO DE LAS ROCAS.
Modelado del relieve I 10-1 , 10-2 y 10-3.
El medio físico: Características generales del relieve de España
2º BACHILLERATO GEOGRAFÍA
EL PROCESO DE FORMACIÓN
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
varía según el lugar y la época sobre las distintas áreas de la superficie terrestre. Una serie de procesos son activados e influidos directamente por.
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
Naturaleza en España: El relieve
Unidad 4. La población española
EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO ARIZONA (USA) PAZ El Gran Cañón (en inglés: the Grand Canyon) también conocido en español como el Cañón del Colorado, es una.
El Relieve peninsular 2. La variedad litológica o roquedo: dominio silíceo, calizo, arcilloso y volcánico.
EL RELIEVE DE LA CORTEZA OCEÁNICA
ROQUEDO Y TIPO DE RELIEVE
7 El relieve terrestre y su modelado
T.2. EL MEDIO NATURAL ESPAÑOL: DIVERSIDAD GEOLÓGICA Y MORFOLÓGICA
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
Biología y Geología 1.º Bachillerato 18. Los procesos geológicos externos y el relieve Las aguas superficiales como agentes de transporte El conjunto de.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
EL MEDIO FÍSICO DE ESPAÑA
¿Qué es un paisaje? Paisaje es todo aquello que vemos a nuestro alrededor desde un lugar determinado. En un paisaje podemos encontrar elementos naturales.
EL RELIEVE DE INTERIOR DE ESPAÑA
Las formas del relieve.
EL RELIEVE DE ESPAÑA SITUACIÓN
RELIEVE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
EL RELIEVE PENINSULAR.
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
UNIDADES MORFOESTRUCTURALES
El modelado del relieve terrestre
ERA PRIMARIA O PALEOZOICA (600 – 225 m.a.).
El Relieve De La Península
1.1. El relieve de España.
DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Prof.:Antonio Morales Egea
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
TEMA 12: LA GEOSFERA (II):LAS ROCAS
España es el cuarto país más extenso de Europa, sólo superada por Rusia, Ucrania y Francia.
EL RELIEVE El relieve de España.
Hay varios tipos de discontinuidades:
TEMA 3. LA DIVERSIDAD HÍDRICA
Objetivo de la clase: Identificar diversidad de recursos naturales en el territorio nacional.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
EL RELIEVE ESPAÑOL, SU DIVERSIDAD GEOMORFOLÓGICA
Transcripción de la presentación:

El espacio geográfico español Cantera de granito Instalación minera de cobre Las Cruces (Sevilla) El relieve español (III) La erosión diferencial

- Tema 1d. La erosión diferencial - ¿Qué es la erosión diferencial? Inclinación de los estratos Rocas de distinto origen y resistencia Erosión diferencial

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Erosión diferencial Si los estratos son horizontales erosión fluvial Relieve tabular en Cuencas sedimentarias Depresiones (Ebro y Guadalquivir) Mesas o páramos Cerros testigo Antecerros

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Son relieves que no han sufrido presiones. Están situados en cuencas sedimentarias amplias que permiten la distribución de los sedimentos en capas. Cada estrato, dependiendo de su litología, actúa de manera diferente a la erosión (erosión diferencial), lo que da lugar a una variedad de formas: páramos, mesas, pilares, cerros testigos....

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Corte litológico de la Meseta

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Cerro testigo en Toledo

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Vista de Valbonilla (Burgos) desde el páramo

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Páramo desde el que se tomó la imagen anterior

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Paisaje de páramos y laderas escarpadas sobre estratos horizontales de calizas y rocas sedimentarias detríticas. Guadalajara

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Páramos castellanos situados en la submeseta norte A vista de satélite, se observa perfectamente la superficie aplanada en la que hay cultivos. zona del glacis por donde se ha erosionado esta plataforma (sin cultivar). El río ha sido el agente erosivo que ha ido mermando la superficie del páramo.

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve horizontal o tabular Páramo situado cerca de Valbonilla (Burgos) Vista de satélite

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Erosión diferencial Si los estratos están son horizontales levemente inclinados erosión fluvial Relieve en cuesta Relieve tabular en con Cuencas sedimentarias Depresiones (Ebro y Guadalquivir) Dorso Frente Cerros testigo Antecerros Mesas o páramos Cerros testigo Antecerros

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve en cuesta

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve en cuesta Esquema de relieve en cuesta. Los colores más oscuros corresponden a los estratos más duros DORSO FRENTE Estrato duro Estratos blandos

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve en cuesta Sistema Ibérico Teruel

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve en cuesta Relieve en cuesta Guadalajara

- Tema 1d. La erosión diferencial - Relieve causado por la erosión diferencial Relieve en cuesta Sistema Ibérico Teruel