Cuaresma es el tiempo que viene y va, tiempo para vivirlo en camino, sin instalarse, sin retenerlo, sin lamento, con la esperanza siempre a flor de piel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Advertisements

Jesús ayuna cuarenta días y es tentado
Con la “Música callada” de Frederic Mompou vayamos al DESIERTO
Los dicipulos estan guiado en el desierto Mateo 4:
TENTACIÓN ¡Haz Una PAUSA!.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Se inicia otro powerpoint de su colección en: Vitanoble Powerpoints
Domingo I de Cuaresma -C-
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Febrero 26 Lucas 4,1-13 .
Cuaresma es el tiempo que viene y va,
NO NOS DEJES CAER EN LA TENTACIÓN
Jesucristo: Rey sobre toda tentación
Mateo 4, 1-11 I domingo de Cuaresma –A- 10 de febrero de 2008
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
Cuaresma 40 días.
“Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos todos a triunfar” (San Ambrosio). I domingo de Cuaresma –C- 25 de febrero de 2007.
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO 1º CUARESMA.
1º Domingo de Cuaresma – Ciclo A
Evangelio según San Mateo
Parroquia S. José de Pumarín - OVIEDO
Texto: Marcos 1, I domingo de Cuaresma –B-. Comentarios y presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Beethoven. String Quartet nº 13 in B-Flat “Convertíos,
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entremos en el DESIERTO 1 CUARESMA c A Regina.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Con la “Música callada” de Frederic Mompou vayamos al DESIERTO
“Música callada” de Frederic Mompou 1 CUARESMA c A Regina.
Vita Noble Powerpoints Promoviendo valores desde 2008 evangelio de Lucas CAMINO hacia Jerusalén La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de.
Texto: Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 17 febrero Música: Wind Spirit. Cuaresma es el tiempo que viene y va, Tiempo para vivirlo en camino,
Odres nuevos para una Cuaresma nueva
Monasterio de la Cuarentena La tentación es “La hora de las tinieblas” de T.L. de Victoria EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y, durante cuarenta días, el Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era.
Odres nuevos para una Cuaresma nueva Domingo I de Cuaresma Pesan los viejos odres, están ahí desde siempre, aunque estén casi vacíos. Los odres de nuestros.
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 21 febrero Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Wind Spirit. “Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos.
PREGÓN de CUARESMA Texto: Fl. Ulibarri Presentación: M.Asun Gutiérrez Música: Canon – Pachelbel.
Cuaresma es el tiempo que viene y va,
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
Presentacción: B. Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 21 febrero Autora: M. Asun Gutiérrez
“Convertíos, porque está cerca el reino de Dios”.
Primer Domingo de Cuaresma TENTACIONES
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 21 febrero Autora: M. Asun Gutiérrez
No hay que seguir esperando más, hay que acogerlo.
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
“Convertíos, porque está cerca el reino de Dios”.
LIBRANDO NUESTRAS BATALLAS
“Convertíos, porque está cerca el reino de Dios”.
DOMINGO 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos de Bach (1’) no caigamos en la tentación engañosa Monjas de.
“Al Señor , tu Dios, adorarás, y a él solo darás culto”
Odres nuevos para una Cuaresma nueva
DOMINGO 1Cuaresma C Escuchando la Coral “El mundo engaña a Jesús” de la Pasión según Marcos de Bach (1’) no caigamos en la tentación engañosa Monjas de.
Cuaresma es el tiempo que viene y va, tiempo para vivirlo en camino, sin instalarse, sin retenerlo, sin lamento, con la esperanza siempre a flor de piel.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entramos en el DESIERTO
I domingo de Cuaresma 21 de febrero de 2010
Cuaresma es el tiempo que viene y va, tiempo para vivirlo en camino, sin instalarse, sin retenerlo, sin lamento, con la esperanza siempre a flor de piel.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entremos en el DESIERTO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
PREGÓN de CUARESMA Texto: Fl. Ulibarri Presentación: M.Asun Gutiérrez Música: Canon – Pachelbel.
San Lucas 4, er. Domingo de Cuaresma 10 de Marzo de 2019 ¡No caigas en la trampa! Ciclo “C” Antes de empezar su vida pública, Jesús fue llevado.
“No tentarás al Señor, tu Dios”
Primer domingo de cuaresma. Descubramos a Jesús… HOMBRE.
Lucas 4, Cuaresma 1 domingo C – 10 marzo Autora: M. Asun Gutiérrez
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Ciclo A I domingo de Cuaresma Música: “Xemà Israel”
Con la “Música callada” de Federico Mompou entremos al DESIERTO
Transcripción de la presentación:

Cuaresma es el tiempo que viene y va, tiempo para vivirlo en camino, sin instalarse, sin retenerlo, sin lamento, con la esperanza siempre a flor de piel y la mirada fija en otro tiempo, la Pascua, que es definitiva. Florentino Ulibarri Texto: Mateo 4, 1-11. Primer domingo de Cuaresma –A- Comentarios y presentación; M.Asun Gutiérrez. Música: Wind Spirit

1Entonces el Espíritu llevó a Jesús al desierto, para que el diablo lo pusiera a prueba. 2Después de ayunar cuarenta días y cuarenta noches, sintió hambre. Desierto de Judá El Espíritu es protagonista en la vida de Jesús. Es el Espíritu quien le conduce al desierto. No es una encerrona, es algo positivo que responde al plan de Dios. A nosotr@s también nos invita el Espíritu a ir, con Jesús, al desierto. Lugar de búsqueda, de decisiones, de austeridad, de escucha, de discernimiento, de oración, de reflexión, de encuentro con un@ mism@ y con Dios. Lugar de misericordia y de amor: De ti recuerdo tu cariño juvenil, el amor de tu noviazgo, aquel seguirme tú por el desierto (Jr 2,2) A Jesús, el Espíritu le hace sentir hambre de servicio, de humildad, de justicia, de compasión, de entrega, de confianza... ¿También a mí?

3El tentador se acercó entonces y le dijo: -Si eres Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes. 4Jesús le respondió: -Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Las tentaciones ofrecen a Jesús un camino triunfalista: utilizar el milagro fácil en provecho propio. El objetivo es que Jesús actúe al margen del plan de Dios. La tentación está en considerar la satisfacción de las necesidades materiales como el objetivo último y definitivo. ¿De qué vivo? ¿Cuál es mi alimento para madurar y crecer? Un buen alimento podía ser buscar el encuentro con la Palabra de Jesús, escucharle en las personas que encuentre y en las circunstancias y acontecimientos de cada día. Recordando a tantas personas que carecen del pan material y de lo necesario para sobrevivir, luchando por un mundo más justo, sin personas hambrientas.

5Después el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en el alero del templo y le dijo: -Si eres Hijo de Dios, tírate abajo; porque está escrito: Dará órdenes a sus ángeles para que te lleven en brazos, de modo que tu pie no tropiece en piedra alguna. 7Jesús le dijo: -También está escrito: No tentarás al Señor tu Dios. Es la tentación del afán de dominio, el deseo de poder. La alternativa que Jesús propone a esta extendida y actual tentación es el servicio. En la última cena, dedicándose a lavar los pies, nos deja en testamento la forma de ejercer el poder. Y nos pide que lo hagamos en memoria suya. Es es la tentación de la falta de responsabilidad: acudir a Dios para que nos dé suerte o lo que creemos que necesitamos, de forma casi mágica, sin mover un dedo por nuestra parte.

8De nuevo lo llevó consigo el diablo a un monte muy alto, le mostró todos los reinos del mundo con su gloria 9y le dijo: -Todo esto te daré, si te postras y me adoras. 10Entonces Jesús le dijo: -Márchate, Satanás, porque está escrito: Adorarás al Señor tu Dios y sólo a él le darás culto. La tentación de intentar utilizar y manipular a Dios, de querer ser como Dios, hacer a Dios a nuestra medida, puede presentarse hasta basándose en la Escritura. Jesús no va a cerrar su corazón ni sus manos por el poder y las riquezas, los necesita libres para abrazar, tocar leprosos, aliviar los cansancios del camino, sanar heridas, devolver la dignidad y la alegría y mostrar la compasión del Padre hacia las personas que le necesitan. No va a cambiar el tesoro del Reino, que el Padre le ha confiado, por otros reinos. Ha elegido libremente, con confianza inquebrantable, seguir el camino que el Padre le va mostrando. Adorar sólo a Dios nos hace personas libres y fraternas.

11Entonces el diablo se alejó de él, y unos ángeles se acercaron y le servían. Con su victoria Jesús nos demuestra que todas las debilidades, que sin duda tendremos, pueden ser superadas. Como Él, contamos con la fuerza del Espíritu y la luz de la Palabra. Sentir la tentación-prueba es bueno. Nos ayuda a crecer y madurar, a ser más realistas, más fuertes, más compasiv@s, más comprensiv@s. Nos ayuda a sentir necesidad de oración constante y conversión permanente. “Jesús tolera ser tentado para que en Él aprendamos todos a triunfar” (San Ambrosio).

Tiempo propicio Bendito seas, Padre, por este tiempo tan oportuno, para la conversión y el encuentro, que Tú concedes gratis a todos tus hijas e hijos que andamos desorientados por los caminos de la vida. Bendito seas, Padre, porque llamas a cada hombre y mujer, sea cual sea su historia o su vida, a emprender cada día, de manera más personal y consciente, su compromiso de seguir a Jesús, tu Hijo y nuestro Hermano. Bendito seas, Padre, por despertarnos de nuestros dulces sueños, tan vaporosos e infecundos, por interpelarnos en lo radical de la vida, por liberarnos de nuestras falsas seguridades, por poner al descubierto nuestros ídolos secretos que tanto defendemos e intentamos justificar. Bendito seas, Padre, porque nos das tu Espíritu, el único que puede convertirnos, el único que puede darnos un corazón de hij@s, el único que puede atravesar nuestros pensamientos, el único que puede guiarnos por la senda del Evangelio, el único que hace posible nuestra vuelta a tu seno. ¡Bendito seas, Padre, por este tiempo tan propicio! Ulibarri Fl.