MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES Y FLA BALANCE Y PERSPECTIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
Advertisements

Situación Técnicos Transporte Sanitario España 2005 Ponente: Carlos Fadrique Salaberri.
Estudio de Agresiones a Médicos Número total de agresiones en Año
Sanidad Pública en las Comunidades Autónomas Dime dónde vives y te diré cómo te atienden.
La Sociedad de la Información en Andalucía. Aspectos económicos y sociales Jornadas CES Andalucía 17 de noviembre de 2004.
Glosal Granada Marzo 2009 Unidad de Trabajo Social Area de Gestion Sanitaria Serrania de Ronda Ley de Promoción de la Autonomía personal y Atención a las.
NUEVAS LÍNEAS DE APOYO A LAS PYME. 1.LÍNEAS DE MEDIACIÓN A TRAVÉS DE ENTIDADES DE CRÉDITO 2.PLAN DE FOMENTO EMPRESARIAL 3.LÍNEA ICO-LIQUIDEZ LÍNEA.
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
IGLESIA CATÓLICA Datos provisionales DATOS IRPF. 9 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia católica
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO
PLAN DE ORDENACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Febrero 2014.
COSTES ECONOMICOS DEL RIESGO PSICOSOCIAL % de las faltas al trabajo están producidas por estrés ( ) Uno de cada cuatro trabajadores de la.
Evaluación de Diagnóstico General de carácter nacional. Educación Secundaria Obligatoria Resultados de la Comunidad Foral de Navarra.
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
Los estudios de enfermería en España Lluís F. Sanjuan i Nebot Universitat de València Marzo de 2008.
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Perspectivas Cierre intervenciones FEDER Dirección General de Fondos Comunitarios S.G. de Administración del FEDER FORO DE ECONOMÍA REGIONAL.
Situación actual de los PDRs en Europa y España
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
EL MAPA DE ESPAÑA.
La capacidad normativa de las comunidades autónomas ha dibujado un mapa fiscal asimétrico en España. En siete comunidades -Andalucía, Aragón, Asturias,
BALANCE GESTIÓN ECONÓMICA
ASAMBLEA GENERAL Secretaria General MANTENIMIENTO DE BASE DE DATOS CONTROL DE ALTAS Y BAJAS COBRO DE CUOTAS COLABORACION EN CONTROL DE TESORERIA.
GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
Situación actual de LEADER enlos PDRs en Europa y España
Galicia – A personal perspective Individual research option for current /revised CCEA A2 and revised AS speaking components. Adolfo Carbón Consejería de.
Comunidades autónomas Provincias en las CCAA.
Evolución de Aula Mentor en los últimos años Aulas Alumnos activos Cursos Tutores.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
Secretaría General de Empleo· Dirección General de Trabajo 1 P LAN DE A POYO AL S ECTOR DEL M UEBLE Enero 2010.
Actividades de Publicidad y Marketing Iniciativa Pyme –España Junta de Inversores 13 de octubre 2016.
Iniciativa PYME. Cádiz, 21-oct-2016.
III Radiografía de las familias numerosas en España
Desempeño de Ayuda al Desarrollo Universitaria (2012)
LA POLÍTICA DE COHESIÓN (*) DE LA UNIÓN EUROPEA EN ESPAÑA
COMITÉ DE COORDINACIÓN DE FONDOS FEADER
ASIGNACION DE LA RESERVA NACIONAL DE DERECHOS DE PAGO BASICO
PROCEDIMIENTO Y PLAZOS ESTABLECIDOS PARA EL PROVEEDOR
CONSULTA AL MERCADO - HERCULES
DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE EN ESPAÑA 2016
POLÍTICA REGIONAL EUROPEA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES
OTOÑO -INVIERNO.
LA DIVERSIDAD DE ESPAÑA
EL MECANISMO FINANCIERO DEL ESPACIO ECONOMICO EUROPEO SU APLICACIÓN EN ESPAÑA Madrid, 30 de mayo de 2012.
La Constitución para niños.
Plan de reordenación de Atención Primaria en Castilla y León
de especies no cinegéticas
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
La Constitución para niños.
Vitoria-Gasteiz, 7 de noviembre de 2017
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES Resumen de resultados Convocatoria 2011 Consejo de Ministros 11 de.
1ª Notificación 2014 (Eurostat 23 abril)
AYUDAS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DE SECTORES ESTRATÉGICOS INDUSTRIALES Resumen de resultados Convocatoria 2011 Consejo de Ministros 11 de.
Resultados agregados estados III-1, V y VI
Presente y futuro del enfoque Leader
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
La Constitución para niños.
España.
Rueda de prensa. Toledo, 10 de octubre.
Juan Manuel Cabrera Sánchez
Necesidades Laborales de las Empresas
Entidades Colaboradoras
La Constitución para niños.
Entidades Colaboradoras
LA SALUD EN LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y LA ACCIÓN HUMANITARIA
MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES Y FLA BALANCE Y PERSPECTIVAS
As comunidades autónomas
La Constitución para niños.
Transcripción de la presentación:

MECANISMO DE PAGO A PROVEEDORES Y FLA BALANCE Y PERSPECTIVAS 14-11-2013

PAGO A PROVEEDORES 1 y 2 (Facturas hasta 31-diciembre 2011) Facturas Proveedores beneficiados Importes abonados 14 CCAA* 3.812.555 32.496 18.643,47 M€ 4.000 EELL 1.814.584 115.874 9.801,78 M€ T O T A L Más de 5,5 millones Aprox. 150.000 Aprox. 28.500 M€ * Todas, excepto Galicia, Navarra y País Vasco

BENEFICIARIOS DEL PAGO A PROVEEDORES 3 (Facturas hasta 31-mayo-2013) Primer Tramo - Beneficiarios Conciertos suscritos en materia sanitaria, educativa y de servicios sociales Convenios de colaboración Transferencias a asociaciones e instituciones sin fines de lucro y con fines sociales en el ámbito de la infancia, discapacitados y 3ª edad Subvenciones para la realización de actividades de I+D+i de entidades inscritas en el Registro de centros tecnológicos y centros de apoyo a la innovación del MINECO Transferencias a EELL, siempre que éstas tengan obligaciones pendientes de pago a incluir en este tramo Proveedores de universidades Segundo Tramo – Beneficiarios* Contratos de obras, concesión de obras públicas, gestión de servicios públicos, también modalidad de concesión, servicios, suministros, de colaboración entre sector público y sector privado; y contratos privados de creación e interpretación artística y literaria o espectáculos, de acuerdo con TRLCSP. Contratos Ley 31/2007 (agua, energía, transportes y servicios postales) Contratos de arrendamientos sobre bienes inmuebles Subvenciones en el marco de la contratación pública para bonificación de tarifas a usuarios de un bien o servicio, en la parte financiada por la CA Encomiendas de gestión en las que la entidad encomendada tenga la condición de medio propio y servicio técnico de la Admón.. Concesiones administrativas. Indemnizaciones por expropiaciones *Aplicable a CCAA, pues en el caso de Entes Locales, todos los conceptos serán abonados en el primer tramo.

Proveedores de servicios fundamentales PAGO A PROVEEDORES 3 Primer Tramo Segundo Tramo Beneficiados Proveedores de servicios fundamentales Resto de proveedores CCAA 3.624,7 M€ 8.004,8 M€ EELL 1.761,6 M€ 30,7 M€* T O T A L Unos 5.400 M€ Unos 8.000 M€ * No se incluyen facturas de EELL, por haber satisfecho ya todas las facturas hasta 31-5-2013, excepto por proveedores de Consejos Comarcales.

PAGO A PROVEEDORES 3 COMUNIDAD AUTÓNOMA Tramo 1 Tramo 2 Total Andalucía 631.533.059,00 1.647.887.687,71 2.279.420.746,71 Aragón 21.393.530,73 113.852.795,99 135.246.326,72 Illes Balears 46.687.879,47 347.182.412,79 393.870.292,26 Canarias 24.435.133,33 66.023.431,88 90.458.565,21 Castilla - La Mancha 278.462.055,37 713.090.631,06 991.552.686,43 Cataluña 1.431.236.974,51 2.263.832.152,39 3.695.069.126,90 Extremadura 0,00 73.624.902,73 Madrid 89.415.315,17 Región de Murcia 230.737.067,15 478.274.774,60 709.011.841,75 C. Valenciana 870.850.065,73 2.301.113.470,92 3.171.963.536,65 3.624.751.080,46 8.004.882.260,07 11.629.633.340,53

FFPP 3 CCAA- DESGLOSE POR SECTORES En porcentaje COMUNIDAD AUTÓNOMA SANIDAD EDUCACIÓN SERVICIOS SOCIALES RESTO TOTAL ANDALUCÍA 59,9% 6,6% 6,3% 27,2% 100,0% ARAGÓN 89,9% 3,9% 0,0% 6,2% ILLES BALEARS 62,2% 3,8% 3,5% 30,4% CANARIAS 82,4% 0,9% 0,3% 16,5% CASTILLA-MANCHA 56,8% 4,3% 15,8% 23,1% CATALUÑA 55,4% 2,8% 3,4% 38,5% EXTREMADURA 83,2% 1,2% 1,5% 14,1% MADRID 13,6% 83,3% 0,1% 3,0% MURCIA 85,2% 1,3% 13,2% C. VALENCIANA 64,7% 4,1% 28,2% TOTAL CCAA 61,4% 4,5% 4,7% 29,4% * En esta distribución hay 631.615.600,42 euros pendientes de aplicación a presupuesto de las Administraciones Generales, que se encuentran registrados en la categoría "Resto" y que podrían reclasificarse una vez se notifique por la CA la partida presupuestaria en la que se producirá su aplicación.

FFPP 3 - DESGLOSE POR TIPO DE PROVEEDOR TIPO PROVEEDOR PERSONA FÍSICA PYME GRAN EMPRESA CCAA 53,1% 45,9% 1 % EELL 28,5% 70% 1,5%

BALANCE PROVISIONAL GLOBAL MECANISMOS PROVEEDORES 1 + 2 + 3 Facturas Proveedores beneficiados Importe Total CCAA 5.957.745 91.080 30.273.103.340 EELL 2.100.485 138.788 11.594.179.723 T O T A L Más de 8 Mill. de facturas Aprox. 230.000 prov. Más de 41.000 M€

AHORROS DE LOS MECANISMOS DE PAGO A PROVEEDORES - CCAA FFPP 3 FFPP 1, 2 y 3 Ahorro anual en intereses 83,78 M€ 283,75 M€ Ahorro considerando todo el plazo de la operación 513 M€ 1.738 M€

AHORROS POR DESGLOSE CCAA COMUNIDAD AUTÓNOMA Ahorros FFPP3 anual Ahorros FFPP3 (6,125 años) Ahorros anuales FFPP2012+2013 Ahorros FFPP 2012 y 2013 (6,125 años) ANDALUCÍA 15,96 97,77 44,29 271,25 ARAGÓN 0,95 5,80 5,45 33,38 ASTURIAS 0,00 2,55 15,65 BALEARES 3,25 19,90 12,66 77,54 CANARIAS 0,63 3,88 3,06 18,75 CANTABRIA 3,43 21,00 CASTILLA Y LEÓN 11,05 67,68 CASTILLA-LA MANCHA 7,43 45,49 38,98 238,77 CATALUÑA 26,71 163,61 58,99 361,31 EXTREMADURA 0,52 3,16 3,01 18,41 GALICIA MADRID 3,83 13,83 84,69 MURCIA 4,97 30,46 16,20 99,25 LA RIOJA 0,74 4,55 VALENCIA 22,74 139,26 69,51 425,73 TOTAL 83,78 513,14 283,75 1.737,98 Datos en millones de euros

AHORRO FONDO DE LIQUIDEZ AUTONÓMICO 2012-2013 CC.AA. adheridas (Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Murcia y Valencia): Ahorro anual en intereses: 504,39 M€ Considerando todo el plazo de la operación: 3.278,51 M€ COMUNIDAD AUTÓNOMA Ahorros anuales 2012+2013 Ahorros plazo de la operación FLA (10 años y 2 de carencia) CATALUÑA 216,98 1.410,37 CANARIAS 24,53 159,44 CASTILLA-LA MANCHA 27,53 178,95 REGIÓN DE MURCIA 16,72 108,67 COMUNITAT VALENCIANA 102,55 666,58 ANDALUCÍA 87,98 571,90 ILLES BALEARS 15,24 99,08 PRINCIPADO DE ASTURIAS 8,50 55,22 CANTABRIA 4,35 28,29 CCAA adheridas 504,39 3.278,51 Datos en millones de euros

COSTE PARA LAS CCAA NO ADHERIDAS CC.AA. no adheridas al Mecanismo de Pago a Proveedores 3 (salvo Cantabria y Asturias, que obtendrían estos ahorros a través del FLA): Coste por no adhesión a FFPP3: Gastos financieros anuales: 15,63 M€ Considerando todo el plazo de la operación: 95,72 M€ Coste por no adhesión a FFPP3 ni FLA: Gastos financieros anuales: 70,1 M€ Considerando todo el plazo de la operación: 450 M€

BALANCE GLOBAL DE LOS MECANISMOS DE LIQUIDEZ CC.AA. ANUAL TOTAL Considerando plazo de la operación AHORRO 2012 y 2013 CCAA adheridas a FFPP y FLA 788,15 M€ 5.016,51 M€ COSTE 2013 CCAA no adheridas a FFPP3 ni FLA 70,1 M€ 450 M€

PROCEDIMIENTO DEL FFPP 3 CCAA y EELL Elaboran LISTADO PROVISIONAL de facturas PROVEEDORES VERIFICAN que sus facturas están incluidas Si no solicitan certificados individuales a la C.A. o E.L. Acepta o deniega la expedición del certificado CCAA y EELL Envían el LISTADO DEFINITIVO de facturas al REVISA el listado, realiza la última VERIFICACIÓN y lo envía al Realiza los PAGOS directamente a la cuenta bancaria indicada por el proveedor