COMITÉ PROMOTOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SÚMATE Sumando OSC (LOGO) VIDEO ¿Quiénes somos? Fecha Buscador
Advertisements

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
“LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN”
Integrantes del equipo Andrade Cinthia Denisse
Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
RESUMEN PLAN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN BOGOTÁ D.C
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
Licenciado en Ciencias de la Educación
DATOS GENERALES DE LA ESCUELA
Introducción Ante la necesidad de promover la adopción de la tecnología como motor de la competitividad de las MiPYMES del país se crea una iniciativa.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Consejos Escolares de Participación Social
SECTOR VERDE CANACINTRA PUEBLA
Programa de Enciclomedia
SISTEMA DE CALIDAD LECCIÓN # 2
Comisión de Fomento Económico
Nuevo enfoque de la educación sanitaria en comunidad
Programa Nacional de Becas para Emprendedores
Visión General del Portal Presenta: Lic. Víctor M. Sandoval Rivera Abril, 2005 CONTACTO PYME.
PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD EN LOGÍSTICA Y CENTRALES DE ABASTO
Convenio de colaboración SNTE-SEDENA
Orden del Día ¿Que es la OE!? Presentación: – Comité Estudiantil Facultad de Ingenierías. – Miembros del comité ¿Que hace el Comité de Ingenierías? –
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Vinculación OCTUBRE VINCULACIÓN Es el arte de expandir posibilidades de colaboración entre la UTHH y otros sectores, mediante la generación compartida.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Renovación Institucional
Solicitud de aprobación de la Política de Relacionamiento con proveedores y contratistas (P&C) del Grupo EPM Abril de 2014.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
Culiacán, Sinaloa; 30 Enero de Problemas estratégicos más importantes a resolver para lograr la acreditación de la Preparatoria :
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
ASESORÍA PEDAGÓGICA ITINERANTE
Una fundación que surge con el firme objetivo de apoyar el bienestar de los habitantes de la Comarca Lagunera, conscientes del compromiso que tenemos.
Presupuesto Ciudadano 2014
Una Ciudad que construimos todos. Trayectoria de las bibliotecas en Cali.
Capítulo VII: De la participación social en la educación. Marta Millán Christian Lara. Ray Fredi Lara.
Lanzamiento Pacto Mundial en México Yesica González Pérez.
Vive la experiencia CMIC
Gobierno del Estado de Chiapas
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
Por una Comunidad más Limpia
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMISION DE DESARROLLO EMPRESARIAL.
Filial de Junior Achievement  Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo.  Presente en más de 118 países.  Metodología.
“Elemento clave para la gestión del conocimiento en las Bibliotecas Académicas Peruanas” Ruth Chirinos Rodríguez Presidenta ALTAMIRA Lima - Perú,
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CONVENIO DE COLABORACIÓN COPARMEX-SEP. Consideraciones Los programas que se proponen son programas ya probados y que actualmente se encuentran en operación.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
2  Marco legal (Decreto).  Marco legal (Artículos).  Objetivo general de la Reforma.  INEGI.  Nuestra participación.  Nuestra tarea.  Alcance del.
Plantel Xochimilco (012) Agosto de 2011 Plan de Acción.
CORRESPONSABILIDAD SOCIAL
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Propuestas de Gobierno Mario Anguiano Moreno Educación Comala, Col. 18 de mayo de 2009.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Comité Promotor de la Responsabilidad Social en la Educación
Transcripción de la presentación:

COMITÉ PROMOTOR DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LA EDUCACIÓN

Sustentación del programa Adopta una Escuela La ONU promueve globalmente la responsabilidad social, la participación activa y voluntaria de todos los sectores en el mejoramiento social, económico y ambiental. El 30 de abril del 2007, se publica en el Boletín Oficial No. 35, el Acuerdo del Programa de Responsabilidad Social en la Educación Adopta una Escuela y el 8 de mayo del 2007 se tomó la protesta a los integrantes del Comité Promotor.

La necesidad de generar recursos varios complementarios a los que otorga la federación, el estado y los municipios. Que no es suficiente que Sonora invierte el 42% de su presupuesto a educación y se requiere más. Que debemos actualizar los espacios y dignificarlos (70% de las escuelas públicas de EB tienen más de 20 años operando. ¿Que motivó crear el programa Adopta una Escuela?

Misión: Presentación del programa a la CFE Presentación del programa a la Asociación de Maquiladoras de Sonora Promover en el Estado una cultura de Responsabilidad Social en la Educación, a través de la participación activa y voluntaria de los sectores privado y social en actividades dirigidas a fortalecer y elevar la calidad de la educación básica que se imparte en las escuelas públicas del Estado.

Objetivo: El Acuerdo para la creación del Programa Adopta una Escuela, en su artículo 1° establece que se este busca una participación activa y voluntaria de los sectores privado y social en actividades dirigidas a fortalecer y elevar la calidad en la educación básica que se imparte en las escuelas públicas en el Estado. Se busca coadyuvar con el Gobierno de Sonora para contar con escuelas más dignas, seguras y el uso de las tecnologías.

6 Meta escuelas adoptadas al 31 de diciembre del 2010 Rubros: Infraestructura Equipamiento Capacitación Cuidado del medio ambiente

Pasos para Adoptar una Escuela 1.Revisar listado de escuelas en y seleccionar una o varias a adoptar 2. Decidir el o los temas de apoyo entre: infraestructura, equipamiento, material didáctico; capacitación de alumnos, docentes y/o padres de familia. 3. Firmar de la Carta de Adopción. 4. La escuela procesa la Carta Compromiso.

¿Qué beneficios obtiene el que adopta una Escuela? Deducibilidad fiscal Constancia del Gobierno del Estado, como Empresa Socialmente Responsable en la Educación

¿QUE ESPERAMOS LOGRAR? Actividades formativas culturales y deportivas Alumnos, maestros y padres de familia capacitados para la vida Y el trabajo. Aportar mejores alumnos a los siguientes niveles educativos Mejorar los ambientes y los equipos Fomentar la Cultura del Cuidado del medio ambiente

MUCHAS GRACIAS POR APOYARNOS

Si usted desea mas información del programa, puede dirigirse a: Dirección General de Vinculación y Participación Social Dirección del Programa Adopta una Escuela Calle Guerrero # 39 entre Blvd. Luis Donaldo Colosio y Ave. Sonora, Colonia Centro, C.P , Hermosillo, Sonora Teléfono: (662) A la Línea de la Educación: (sin costo) , en internet: y los correos electrónicos