El futuro perfecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribes en frases completas en español.
Advertisements

Subj. con adverbios ¿Qué son adverbios?.
El Pluscuamperfecto.
EL VERBO.
LECCIÓN 11 El discurso indirecto.
El futuro perfecto.
Querer & Amar By Jazmin Hughes.
El futuro.
El 4 de abril de 2012 Unidad 6, lección 7. Para ahora: Preguntas sobre la película Objetivos: 1. Analizar la película 2. Hablar sobre el vocabulario.
Español 2 16 de noviembre de Los negocios de la clase.  Participación por los días con el substituto.  El Cheque de cuaderno  El Papel de participación.
¡Bienvenidos!  Identifica las preguntas que hacemos para conocer a una persona nueva  Preséntanos a un nuevo compañero de clase.
Volver a empezar Marcela Guerrero Profesora Estrella Durán L. 3° año básico.
OBJETIVO Usar los resultados de la Prueba Saber 3°, 5° y 9° a partir del Modelo Basado en Evidencias con el fin de diseñar estrategias para la evaluación.
Pretérito Pluscuamperfecto. Estimado alumno, para aprovechar los recursos de esta presentación sigue con atención las instrucciones y utiliza solamente.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
El condicional Perfecto: Lo que nunca ocurrió. Recordatorio Composición 2, segundo borrador para el lunes, 23 de octubre La tarea del capítulo 10 para.
Universidad de las Américas
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
Los mandatos formales (el modo imperativo)
Español 2 10 de octubre de 2016.
ESPAÑOL 2, el 26 de Septiembre
El Pluscuamperfecto Page 217 – Chp. 5 – Realidades 3.
Español 2 18 de enero de 2017.
LOS TIEMPOS VERBALES USOS DESPLAZADOS
EL VERBO.
El Futuro.
¡Buenos días! Haz lo: Describe en un párrafo una vez cuando hiciste algo que luego tú arrepentiste (regretted). ¿Qué pasó? ¿Cómo reaccionaste? Contesta.
El condicional Perfecto:
Imperfecto de Subjuntivo Presente de Subjuntivo
Pluscuamperfecto Combine imperfect tense of HABER with a past participle to say/ask that someone “had done something” before another action in the past.
MODO INDICATIVO COMPUESTAS SIMPLES
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
Estilo indirecto 1. presente Presente dice que tiene frío Tengo frío
Por y para En español “for” se dice: Por y Para Vamos a ver...
El Perfecto ¿Por qué se llama el perfecto?
ESPAÑOL 1, el 3 de noviembre
Español 3 12 abril de 2017.
El pluscuamperfecto.
Preguntas Personales.
LAS PALABRAS INTERROGATIVAS
Por y para En español “for” se dice: Por y Para Vamos a ver...
Los Pronombres relativos
El Pretérito Perfecto (“Pretérito Perfecto Compuesto”)
Mi amigo con dos personalidades
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
El Estilo Indirecto se usa para trasmitir o contar las palabras de los otros. Al pasar los mensajes para el E.I., a veces ocurren algunos cambios.
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
Consejos de producción
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
El futuro perfecto.
Burrito Simpático ! Les pido perdón a los burros por compararlos con un político tan funesto como Andrés Manuel López Obrador!
¿Indicativo o subjuntivo? ¿Pasado o presente?
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
El condicional perfecto:
Un Repaso de los Mandatos
¡El Juego con los DADOS! En los grupos de dos.
Juan Guillermo Toro Pablo González. ¿Qué es un podcast? Un podcast es un archivo de audio distribuido mediante un archivo RSS.
El tiempo verbal El tiempo verbal indica el momento en el que se realiza una acción. En nuestro idioma los verbos se pueden conjugar en diferentes tiempos.
Palabras de frecuencia
El Pluscuamperfecto Page 217 – Chp. 5 – Realidades 3.
El pluscuamperfecto.
Celular.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
El Presente Perfecto y el Pluscuamperfecto
Conversaciones interpersonales
Presentación de informe de actividades.
CREA TU FICHA IDEA AHORA TIEMPO RECOMENDADO: 1H30 POR FICHA
2º de Primaria.
Los tiempos perfectos La palabra perfecto significa que la acción se ve como completada ANTES DE un punto referencial.
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

El futuro perfecto

Mario tiene 30 años. Él dice: Cuando tenía 15 años, ya había aprendido a manejar. Miguel tiene 10 años. Él dice: Cuando yo tenga 15 años, ya habré aprendido a manejar.

Samanta terminó la universidad. Ella dice: Cuando yo terminé la universidad, había aprendido dos idiomas. Karina acaba de empezar la universidad. Ella dice: termine habré cumplido Cuando yo __________ la universidad, _______________ 24 años. terminar cumplir (to turn)

Cuando llegué a clase, todos los estudiantes se habían ido. Como recuerdas, el pluscuamperfecto describe acciones que ocurrieron antes que otra acción en el pasado. Cuando llegué a clase, todos los estudiantes se habían ido. Los estudiantes se fueron El presente (ahora) llegué a clase

Cuando hablamos del futuro, el futuro perfecto se usa para describir acciones que van a ocurrir ANTES que otra acción en el futuro. Mañana, cuando yo llegue a clase, mis compañeros se habrán ido. El presente llegaré a clase Mis compañeros se irán

¿Qué piensas que significa el siguiente diálogo? - El profesor no llegó a la clase. - Habrá tenido un accidente. Igual que el futuro simple, el futuro perfecto se usa para hacer conjeturas. Se usa con acciones que ya comenzaron, pero no sabemos el resultado. Me pregunto porqué mi novio no ha llamado… ¿se le habrá descompuesto el celular? Observa que también podrías decir: ¿Se le descompondría el celular?

Haz conjeturas acerca de lo que le pasó a las siguientes personas. (usa el futuro perfecto para hacer suposiciones). Ejemplo: Ayer la universidad estuvo cerrada. - Habrá sido un día feriado. 1) Todos los estudiantes obtuvieron una “A” en el examen. 2) Nadie fue al estreno de la nueva película de Guillermo del Toro. 3) El profesor de Historia renunció. 4) La bolsa de valores subió 1000 puntos.