Unidad 5. Estructura de la palabra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Palabras variables e invariables”
Advertisements

El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
La estructura de las palabras
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas y morfemas Lexemas: parte generalmente.
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Lengua castellana y literatura – 3º ESO
Estructura de la palabra: Procedimientos para su formación
ESQUEMA. MORFOSINTAXIS
LA MORFOLOGÍA.
LOS MONEMAS Definición:
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 1: Las relaciones léxicas como formas de creación de palabras: derivación y composición. La b y la v. ¿Cómo.
La formación de palabras
2.2. Didáctica de la Morfología
¿Cuánta información puedes dar al observar estas palabras? “ Mi amigo”
CLASES DE MONEMAS LEXEMA (o raíz) MORFEMAS:
Qué cantan los poetas Contenidos Literatura La lírica y sus temas
Teoría: La formación de palabras (II)
PALABRAS.
ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
Formación de la palabra
CLASES DE MONEMAS MONEMAS: unidades más pequeñas que la palabra con significado. Casa cas-a 1. Lexemas: parte generalmente invariable que nos.
MORFOLOGÍA Es la parte de la gramática que estudia la forma de las palabras. Las palabras se combinan para formar sintagmas y oraciones. Además las palabras.
LOS COMPONENTES DE LA PALABRA
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Comunicación y lenguaje (I): Nos comunicamos con las palabras
LA PALABRA Y SU ESTRUCTURA
NIÑO ROS - AL - EDA VERDINEGRO A T E R R I Z A J E Estupendamente Mª DOLORES VICENTE SÁNCHEZ ESTRUCTURA 3º PELI + ROJO.
SISTEMAS DE FORMACIÓN DE PALABRAS. CLASES DE PALABRAS SIMPLESDERIVADASCOMPUESTASPARASINTÉTICAS.
¿Qué es la morfología? La rama de la lingüística que estudia la estructura de las palabras El hablante normalmente tiene una visión muy clara de lo que.
CATEGORÍAS GRAMATICALES . EL ADVERBIO
Universidad Autónoma De Nuevo León
FORMACIÓN DE LAS PALABRAS (Unidad 1, páginas 12 a 16)
Gramática Niveles de la Lengua.
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
LA PALABRA. ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS. MECANISMOS DE FORMACION
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Estructura de la palabra.
SINTAGMA VERBAL.
HUMILLACIONES HUMILL-: monema lexema Del latín humiliatĭo, -ōnis).
FAMILIA DE PALABRAS María Olivares para Orientación Andújar.
Morfología EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO Y LAS CLASES DE PALABRAS 1.
La formación de palabras
2.LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
LA ESTRUCTURA DE LA PALABRA
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 2 BAT
El verbo.
ASOCIALES Definición: Que no se integra o vincula al cuerpo social.
morfema, afijos y raíces
La formación de palabras
Morfología verbal.
ETIMOLOGÍA DE LOS CONCEPTOS…
EL VERBO NÚCLEO DEL PREDICADO EXPRESA: ACCIONES, ESTADOS Y PROCESOS
El léxico del castellano
Tema 11 Rima rimando.
Definición de semántica La semántica es la rama de la lingüística que estudia el significado de los signos lingüísticos Ramas de la semántica Semántica.
LA FORMACIÓN DE PALABRAS: DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN
Unidad 2. La palabra y su significado
Morfología de la palabra
LA ESTRUCTURA DE LAS PALABRAS
A FORMACIÓN DE PALABRAS
LOS PREFIJOS Y SUFIJOS INTEGRANTES:  JUAN MIGUEL LEÓN ARRIETA  JUAN SEBASTIÁN LEÓN ARRIETA  MARÍA JOSÉ BLANCO.
Tema 1 1º ESO.
Texto instructivo o prescriptivo.
PALABRA. LEXEMAS Y MORFEMAS Las palabras, desde el punto de vista de su estructura, se dividen en partes más pequeñas dotadas de significación a las que.
PROCEDIMIENTOS DE FORMACIÓN
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II. Aquellas palabras que no proceden ni se forman de otra de nuestra lengua. PRIMITIVAS Son aquellas que preceden o se.
El conjunto de palabras que yo uso se llama VOCABULARIO EL LÉXICO es el conjunto de palabras que forman una lengua El léxico, ordenado alfabéticamente,
Unidad 5. Nivel léxico-semántico.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
MORFOLOGÍA: La estructura de la palabra palabr +a raízsufijo significado: (Del lat. parabŏla). 1. f. Segmento del discurso unificado habitualmente por.
Transcripción de la presentación:

Unidad 5. Estructura de la palabra. Nivel morfológico María Pereira Rico

Morfología La morfología estudia la estructura de las palabras, sus partes y sus clases, es decir, su constitución interna y su capacidad para formar palabras. La unidad fundamental en el estudio de la lengua es la palabra y generalmente la definición aceptada indica que es una unidad lingüística dotada de significado, habitualmente separada por dos espacios en blanco en la escritura y que posee independencia y autonomía. Al mismo tiempo, las palabras se descomponen en morfemas, que constituyen la unidad lingüística mínima con significado. María Pereira Rico

La estructura de la palabra La estructura de la palabra. Los morfemas se clasifican según: La información que aportan. Léxicos (lexemas): aportan el significado, son la raíz de la palabra. Chic-a Gramaticales: indican la forma gramatical. Chic-a Las funciones que cumplen Libres: forman una palabra por sí solos; y, pero, mano. Trabados: aparecen unidos a otro morfema como parte de una palabra: chic-o. María Pereira Rico

Los morfemas se dividen en: Tipos de morfemas Los morfemas se dividen en: Morfemas flexivos: son las unidades que informan sobre género y número, grado, tiempo, modo o aspecto de los lexemas. Van siempre situados detrás de estos. En el verbo, estos se llaman también desinencias y indican la persona, el número, el tiempo, el modo y el aspecto. Estos no forman nunca nuevas palabras. Ej. Zapat-o Morfemas derivativos: son unidades que, unidas a un lexema, modifican su significado y permiten crear nuevas palabras con entrada en el diccionario. Zapat-ero María Pereira Rico

Tipos de morfemas derivativos Los morfemas derivativos se distinguen según su posición dentro de la palabra. Prefijos: se colocan delante del lexema. Ej. Pre-historia. Sufijos: aparecen detrás del lexema; pueden aparecer varios formando una cadena de sufijos. Ej. Cas-ita. Interfijos: son morfemas carentes de significado que sirven de enlace entre el lexema y el sufijo. NUNCA pueden quedar al final de la palabra y si se suprime el sufijo y queda el interfijo solo, la palabra deja de tener sentido. Ej. Café-l-ito. María Pereira Rico

Estructura de la palabra Palabras primitivas, derivadas, compuestas y parasintéticas Palabras primitivas: un solo lexema, no tienen morfemas. Fruta Palabras derivadas: un lexema y un morfema derivativo. Deshecho, confesión. Palabras compuestas: varios lexemas. Sacacorchos. Palabras parasintéticas: compuestas y derivadas. Una palabra compuesta seguida de un morfema derivativo (quince-añ-ero). No existen por separado ni la palabra compuesta ni el segundo de los lexemas y el sufijo. Un prefijo y un sufijo se combinan con un lexema, de manera que la unión de estos con el lexema por separado tampoco existe (a-terr-iz-ar) María Pereira Rico

Ejemplos María Pereira Rico