TELECOMUNICACION EN MOVIMIENTO CHAPULTEPEC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación RAGIE Red Avanzada Guatemalteca de Investigación y Educación Estructura actual y avances.
Advertisements

Configuración del acceso a Internet en una red
ADM óptico bidireccional de una C D EF n n 1 2 B A Febrero Problema 2.2 Se ha montado una red de acuerdo con el siguiente esquema: Explique.
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 4
Unidad 2 Arquitectura de los sistemas de comunicaciones
Curso de Actualización
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 3
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Resolución de problemas de una red empresarial Introducción al.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
VLAN por JOSÉ VALENCIA.
Redes de datos Interconexión de LANs VLAN Raúl Piñeiro Díez 4/10/2017
Universidad Nacional de Jujuy – Cátedra de Comunicaciones – Arquitectura de Redes Modelo OSI (Open Systems Interconnect) Interface de Capa 6/7 Interface.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN Facultad de Ingeniería Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes ACCESO E INTERCONEXIÓN DE REDES Práctica.
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
III. Protocolo RIP Versión 1.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
Presentado por: JHON RONALD TERREROS BARRETO Ing. Electrónico
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación de servicios de direccionamiento IP Acceso a la.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Planificación y cableado de redes Aspectos básicos de networking: Capítulo 10.
PROTOCOLO DE ENLACE TRONCAL DE VLAN Semestre 3 Capítulo 9
Principios básicos de conmutación y enrutamiento intermedio
Definición de enlace troncal de la VLAN Un enlace troncal es un enlace punto a punto, entre dos dispositivos de red, que transporta más de una VLAN. Un.
IP MÓVIL Expositor: Aníbal Ghanem A.. Contenido Definición ¿Por qué surge? Descripción del protocolo Agentes Etapas Otros Tópicos del protocolo.
1 Esquemas de la solución del ejercicio práctico II de DORC LAN, WAN, IP 1Isaías Martínez Yelmo -
Capítulo 5: Routing entre VLAN
Configuración inicial del router 1. Tabla de enrutamiento inicial –Referencia a redes o subredes directamente conectadas a él –Cada interfaz se debe configurar.
Configuración de enrutadores Cisco Dúber Pérez. Introducción Vertiginoso crecimiento de Internet Desarrollo de dispositivos de alta escala de integración.
CAPA DE RED PROTOCOLOS.
 Un switch con múltiples VLANs requiere un mecanismo para pasar trafico de Capa 3 entre VLANs  Un router externo al proceso de conmutación de Capa 2.
Capítulo 9: División de redes IP en subredes
© 2006 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información pública de Cisco 1 Implementación del enrutamiento entre VLAN Conmutación y conexión.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Configuracion del Router. IOS del Router El router utiliza un S.O llamado IOS, Internetwork Operating System de Cisco. Presente en enrutadores, switches,
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
DISEÑO RED DE COMUNICACIONES EFE Subgerencia de Tecnologías de la Información.
© 2008 Cisco Systems, Inc. All rights reserved.Cisco ConfidentialPresentation_ID 1 Capítulo 5: Enrutamiento Inter- VLAN Routing & Switching.
INFRAESTRUCTURA Mgter. Marcelo J. Marinelli. REDES WAN ARPAC ( ) x28, x25, SDLC Starnet ( ) FR (Frame Relay) ATMósfera (1998) ATM (Asynchronous.
Seminario Redes con Mikrotik
Practica 8 Open Shortest Path First (OSPF).  3 Router Cisco 2500  3 Cable Consola Cisco  3 Cable Serial  3Cable UTP Cruzado  3 Laptop.
 El protocolo PPP esta descrito en los RFC 1661 a Es el estándar usado en Internet para conexiones de un nodo aislado hacia un servidor en Internet.
© 2008 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 Capítulo 9: División de redes IP en subredes.
Balanceo de Carga Por: Howard Smith VP
Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7
Protocolos de enrutamiento por vector de distancia
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Capítulo 5: Capa Enlace de Datos IV
Ejemplos de Vlan.
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN PROTOCCOLO BGP
TELEMATICA Cuestionario de videos
Ing. Ariopajita Rojo López
Capa Enlace de Datos: Virtual LANs
DHCP FAILOVER PROTOCOL
INTRODUCCION AL ENRUTAMIENTO “EL ROUTER”. Un router también conocido como enrutador, encaminador o rúter es un dispositivo que proporciona conectividad.
Configuración de rutas resumidas y estáticas flotantes.
CCNA 3 Conmutación y conexión inalámbrica de LAN
Tópicos Avanzados en Redes
Implementación del enrutamiento entre VLAN
Capítulo 8: Introducción a redes
© 2014 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Información confidencial de Cisco Presentation_ID 1 UNIDAD 1: Routing y enrutamiento estático.
Conmutación y conexión inalámbrica de LAN. Capítulo 4
VLAN.
Reporte de Visita Autos Compartidos 2.0
DHCP - Principios básicos de routing y switching.
Point-to-point protocol PPP Multiprotocol Level Switching MPLS
Por: Onaldo Quintana Grupo Edistel, C.A.. ¿Qué es PfSense? Pfsense es una distribución basada en FreeBSD adaptada para ser usada como cortafuegos (Firewall)
ENRUTAMIENTO IP TABLAS DE RUTAS. FUNCIONAMIENTO DE UN ROUTER Al llegar un paquete se analiza la dirección de Destino (D) Se busca en la Tabla de Ruta.
RIPv2 Conceptos y protocolos de enrutamiento. Capítulo 7.
Transcripción de la presentación:

TELECOMUNICACION EN MOVIMIENTO CHAPULTEPEC

PRIMER ESQUEMA CON ENLACE REDUNDANTE En este esquema se entregan los enlaces y se están balanceando por el protocolo “ospf”. El router es el DGW. Se realizaron pruebas desde el pto del router y se puede navegar sin problemas se anexa pantalla. Sin embargo el cliente no navega.

SEGUNDO ESQUEMA CON ENLACE REDUNDANTE En este esquema se redistribuyen las redes y se envían de forma estatica siendo el rouer el DGW. Se probo desde el router Mikrotik y se puede navegar sin problemas. Sin embargo el cliente no navega.

PRUEBA DESDE LA RED DEL CLIENTE En esta prueba desde el Switch del cliente con los dos esquemas no se puede navegar. Se envía un trace route hacia google y responde una ip privada “192.168.200.254” que esta configurada en la interface del router lo que no tendría razón de ser ya que son IP PUBLICAS lo que indica que se esta haciendo NAT en el router cisco que tiene el cliente.

ESQUEMA ACTUAL MPLS XPERTUS ROUTER CISCO CLIENTE SWIITCH CLIENTE El cliente tiene rutas estáticas configuradas hacia su “LAN” por donde conoce a sus equipos con IP PUBLICAS, aparte tiene un segmento privado y esta realizando NAT en la Interface de salida.

ESQUEMA IMPLEMENTADO MPLS XPERTUS SWIITCH CLIENTE MPLS XPERTUS LAN 192.168.200.254/24 ROUTER MIKROTIK ROUTER CISCO CLIENTE Se implementaron dos esquemas para ofrecer un enlace redundante las cuales fueron: -OSPF -Redistribución de redes. Esta configuración no afecta la navegación ya que para el cliente es transparente, solo se traslada el GW a el router Mikrotik y se valido desde el router mikrotik con una laptop. En cualquiera de los esquemas no se puede navegar desde la red LAN del cliente.

PROPUESTA DE RED I MPLS XPERTUS SWIITCH CLIENTE MPLS XPERTUS LAN 192.168.200.254/24 ROUTER CISCO CLIENTE ROUTER MIKROTIK Con este esquema se quitan las rutas estáticas y el NAT hacia los equipos que tienen IP PUBLICAS.

PROPUESTA DE RED II MPLS XPERTUS SWIITCH CLIENTE MPLS XPERTUS LAN 192.168.200.254/24 VLAN ROUTER CISCO CLIENTE Con este esquema el rouer del cliente seria el DGW de sus equipos con IP publica, se crearían VLAN`S para separar el trafico del segmento privado y del segmento publico.