CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
Advertisements

BAJA EDAD MEDIA (Siglos XI a XV)
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
Introducción a la Edad Media
Javi Fernandez valbuena
La Edad Media.
Edad media.
Las Cruzadas Sergio Álvarez Zapata Nº 1.
HISTORIA ECLESIÁSTICA I
Crisis del imperio romano siglo IV
INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas del siglo XV y las primeras del siglo XVI, ocurrieron grandes transformaciones en los ámbitos económico, político.
LA EDAD MEDIA Colegio San Juan Evangelista. Área Historia.
Introducción a la Literatura medieval
LA EDAD MEDIA Y LAS CRUZADAS.
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Las Cruzadas.
Las Cruzadas. Las Cruzadas 1. Contexto Europeo 1054 Gran Cisma de Occidente y Oriente Querella de las Investiduras Normandos atacan Épiro / Alejo Comneno.
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
La España de los Reyes Católicos ( )
Breve cronología 400 Constantes invasiones germanas. Conquista de Roma por los visigodos y los vándalos. 500 Comienzo de la evangelización de los germanos,
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
4. Carlomagno.
Destreza: Identificar, Inferir. Actitud: Cumplimiento
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
Las Cruzadas Alfredo Valdez
2. El Imperio bizantino ( )
SOCIEDAD EUROPEA DEL SIGLO XV
CAROLINA GONZÁLEZ CALZADO 2º E.S.O. Ciencias Sociales.
Edad Media.
El imperio otomano.
EDAD MEDIA I I.
La Religión en las Cruzadas.
1. LOS REINOS GERMÁNICOS.
LAS MONARQUIAS FEUDALES
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
TEMA 1: EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
Las Cruzadas Por: Cristina Cruz Andrea Tejeda María F. Ferreras
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Cristianismo a inicios de la Edad Media
Pueblos germánicos.
Ubicación temporal de la Edad Media.
LAS CRUZADAS. ¿Qué FUERON? La necesidad de expansión de la sociedad feudal Lucha por el Dominio Territorial entre los turcos selyucidas y feudales europeos.
Una guerra de intereses
IMPERIO BIZANTINO (II)
BAJA EDAD MEDIA Presentado por: Karen Tatiana León Fuentes Juan Nicolás Gómez Gelvez.
ESTADO MODERNO. La Edad Moderna La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide tradicionalmente en Occidente la Historia.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
Apoyo Unidad 3: Edad Media
LA IGLESIA CATÓLICA DURANTE LA EDAD MEDIA
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
Comienzo de las Cruzadas
Transición hacia el feudalismo
LECCIÓN 3 ESTADO MODERNO
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
CAIDA DEL IMPERIO ROMANO
Profesor en formación: Rubén Núñez Vega
LAS CRUZADAS.
MAPA PORTULANO.
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
INICIO……. INTEGRANTES. GGGGerlith Villacrez Dávila. DDDDorita Paredes Shupingahua. JJJJanina Huanuiri Tapullima. JJJJosué David Tamani.
¿Qué tipo de obra es? ¿Qué personajes observas y que hacen? ¿Qué personaje es el más importante y por qué?
Unidad 2: La Edad Moderna: siglos XV y XVI. Temas que estudiarás en la unidad: Contenidos 1.El tránsito a la Edad Moderna 2.La consolidación de la burguesía.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
El Imperio bizantino ( )
Las sociedades europeas alrededor de
Transformaciones europeas desde el SXII
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
Selena López y Daniela Juárez 3B.
Transcripción de la presentación:

CRUZADAS

QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la historia de Europa. Los ejércitos de cruzados atravesaron Europa luchando en nombre del Papa y del cristianismo y buscando recuperar la Tierra Santa Las Cruzadas fueron una serie de campañas militares que realizaron los Papas por diversos territorios de la Europa latina cristiana, principalmente por Francia e Italia, pero también por España y otros países de Europa del este.

El objetivo de estas Cruzadas era recuperar los territorios de la Tierra Santa y volver a restablecer el dominio de la religión cristiana en ellos. Los ejércitos estaban formados por los cruzados, ciudadanos a los que les eran perdonados sus pecados a cambio de combatir en las cruzadas. En el año 2000, el papa de la Iglesia católica, Juan Pablo II, pidió públicamente perdón por los pecados cometidos en las cruzadas, asegurando además que no ocurrirán nunca más.

ORIGEN DE LAS CRUZADAS Las Cruzadas tiene su origen a finales del siglo XI, cuando el emperador bizantino Alejo I pidió ayuda al Papa Urbano II para proteger a los pueblos cristianos de oriente ante la dominación musulmana. Estas cruzadas fueron entonces promulgadas durante el Concilio de Clermont Las Cruzadas se libraron contra pueblos cuya ideología e idiosincrasia rivalizaba con el concepto de cristianismo y Tierra Santa, principalmente contra los musulmanes.

Las cruzadas, con el objetivo específico inicial de restablecer el control apostólico romano sobre Tierra Santa, se libraron durante un período de casi doscientos años, entre 1096 y Más adelante, otras campañas en España y Europa Oriental, de las que algunas no vieron su final hasta el siglo XV La primera de las Cruzadas se puso en marcha a finales de A esta Primera Cruzada se la denominó Cruzada Popular. En total se realizaron 9 Cruzadas, de las cuáles 5 de ellas se consideran Cruzadas menores.

Debido a conflictos internos entre los reinos cristianos y sus poderes políticos, algunas de las expediciones de las Cruzadas fueron desviadas de su objetivo original, tales como la Cuarta Cruzada, que resultó en el saqueo de la Constantinopla cristiana y la partición del Imperio bizantino entre Venecia y los cruzados. La Sexta Cruzada fue la primera cruzada que zarpó sin la bendición oficial del Papa. La séptima, octava y novena Cruzada resultaron en derrotas de los reinos cristianos frente a los mamelucas y berebere, la Novena Cruzada marcó el final de las cruzadas en el Oriente

CONSECUENCIAS DE LAS CRUZADAS Una causa política fue el fortalecimiento de las monarquías europeas modernas, ya que las cruzadas habían debilitado a los grandes señores feudales. Impulso el surgimiento de una nueva clase social, La burguesía, que impulsaría la creación de grandes ciudades mercantiles autónomas del poder feudal. Se introdujeron en Occidente nuevos cultivos y procedimientos de fabricación tomados de los pueblos musulmanes. El comercio, sobre todo marítimo, adquirió mayor impulso. Los puertos de Génova, Venecia, Amalfi, Marsella y Barcelona fueron los más favorecidos.