Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Advertisements

Domingo 20B “Yo soy el pan vivo bajado del cielo”.
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
AMOR de Cristo. El Cuerpo Y la Sangre...
Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros. Así haréis memoria de mí. Jesús de Nazaret Texto: Juan 6, Tiempo Ordinario 20 –B- Comentarios.
El pan produce la felicidad necesaria y humilde de la vida. No existe verdadera felicidad si no es de todos. Cualquier felicidad que no es de todos constituye.
XII domingo del Tiempo ordinario Disponte a celebrar esta eucaristía. Recoge la plegaria eucarística. Concéntrate.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
El Cuerpo Y la Sangre... de Cristo.
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
VIVAMOS EL MISTERIO DE LA EUCARISTÍA
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
20 durante el año DOMINGO Ciclo B
ESTO ES MI CUERPO -.ESTA ES MI SANGRE
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
20 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
El encuentro con cristo
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Domingo XI Tiempo Ordinario CUERPO Y SANGRE DE CRISTO EUCARISTÍA
Exposición En aquel tiempo, disputaban los judíos entre sí: «¿Cómo puede este darnos a comer su carne?». Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no.
El Cuerpo y la Sangre de Cristo
Esús, el an de ida J P V.
José Enrique Galarreta.
de Jesús. Y la Sangre... El Cuerpo Texto: Juan 6,
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
de Jesús. El Cuerpo Y la Sangre...
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
SEGUNDO DÍA  LA RECONCILIACIÓN CON LOS HERMANOS, EXIGENCIA DE LA PARTICIPACIÓN EUCARÍSTICA Objetivo: Tomar conciencia de la necesidad de la reconciliación.
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo- Ciclo A
Imágenes del manantial de Ghion
AMOR de Cristo. El Cuerpo Y la Sangre...
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Décimo noveno del Tiempo Ordinario - B
el “Agnus Dei” de Arvo Pärt
Vigésimo del Tiempo Ordinario - B
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
Conocer no es únicamente “saber”, si este saber significa solamente “tener conocimientos”. ¿Cómo conocer a alguien –cómo conocer a Jesús- si no es a través.
20 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la Iglesia.
Décimo octavo del Tiempo Ordinario - B
19 agosto Domingo del Tiempo Ordinario
Juan 6, Tiempo Ordinario –B- 5 agosto 2018
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Repartiremos la tierra, la belleza, el amor, todo eso tiene sabor de pan, forma de pan, germinación de harina, todo nació para ser compartido, para ser.
Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros.
“El que come este pan, vivirá para siempre”
Tú eres, Señor, el pan de vida, mi vida sin ti no será vida
19 durante el año DOMINGO Ciclo B
José Enrique Galarreta.
Dios se nos da a sí mismo como lo que es:
Evangelio según San Juan
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
Domingo XXIII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
Domingo XIX Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VIVO
¡Gracias por la Eucaristía!
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
VIVIMOS Y CELEBRAMOS LA FIESTA DEL AMOR
Domingo XVIII Tiempo Ordinario Ciclo B PAN VERDADERO
Domingo XX Tiempo Ordinario VERDADERA Ciclo B BEBIDA
de Jesús. Y la Sangre... El Cuerpo Texto: Juan 6,
Transcripción de la presentación:

Haced unos con otros lo que yo he hecho con vosotros. Así haréis memoria de mí. Jesús de Nazaret Texto: Juan 6, 51-58 Tiempo Ordinario 20 –B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Beethoven. Sinfonía 6ª. Primer movimiento.

51Jesús añadió: -Yo soy el pan vivo bajado del cielo. El que come de este pan, vivirá siempre. Y el pan que yo daré es mi carne. Yo la doy para la vida del mundo. La imagen del banquete tiene ya, en el Antiguo Testamento, los precedentes del banquete escatológico y mesiánico (Is 55, 1-5), imagen que sigue proyectándose hacia el lenguaje parabólico del Nuevo Testamento: el banquete nupcial (Mt 22, 1-4), el mesiánico (Lc 12,37) y el eucarístico (Jn 6) en el que se incluyen los versículos que leemos hoy. Estas palabras no proceden de la sinagoga de Cafarnaún sino de la última cena. El evangelista las coloca aquí como continuación del discurso sobre el pan de vida.

52Esto suscitó una fuerte discusión entre los judíos, los cuales se preguntaban: -¿Cómo puede éste darnos a comer su carne? Jesús da a comer su carne: dejándose partir, regalando liberación, amistad y fraternidad, derrochando compasión y cercanía, ofreciendo un claro mensaje, siendo valiente y coherente, denunciando abusos e injusticias, contagiando resurrección creando humanidad con palabras y actitudes que eleven, ablanden y embellezcan el mundo... ¿Cómo lo hago yo?

53 Jesús les dijo: -Yo os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del hombre y no bebéis su sangre, no tendréis vida en vosotros. Jesús nos da pistas claras para tener, compartir y dar vida: oíd, tocad, mirad, gustad, compartid, tomad, comed, bebed... Para tratar, con él y como él, de enmendar la tremenda injusticia del mal reparto de la mesa de la humanidad.

55 Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. 54 El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré el último día. 55 Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. 56 El que come mi carne y bebe mi sangre vive en mí y yo en él. La comida y la bebida son imprescindibles para tener la energía necesaria para la vida. Jesús, como el pan, se parte y reparte. Nos invita a participar de su banquete para hacer lo que él hace: dar vida llenándola de sentido, liberar, humanizar, compartir, quitar miedos, contagiar alegría y esperanza. Nos invita a dar y darnos para la vida del mundo (v.51). Como Él.

56 El que come mi carne y bebe mi sangre vive en mí y yo en él 56 El que come mi carne y bebe mi sangre vive en mí y yo en él. 57 El Padre, que me ha enviado, posee la vida, y yo vivo por él. Así también, el que me coma vivirá por mí. 58 Este es el pan que ha bajado del cielo; no como el pan que comieron vuestros antepasados. Ellos murieron; pero el que coma de este pan, vivirá para siempre. Jesús no se refiere a celebraciones litúrgicas ni devociones individuales y, muchos menos, a preceptos. Dejarse alimentar por Jesús, por su Persona y por su Palabra, implica crecer en afinidad con él, vivir como vivió él; implica partirse y repartirse, combatiendo el hambre, la sed y las necesidades que injustamente padecen tantas personas; denunciando la actitud de los satisfechos y poderosos que no están dispuestos a poner los medios suficientes para que todas las personas puedan vivir con dignidad. Es lo que hizo Jesús y lo que recomendó hacer en su memoria. Para la vida del mundo (v.51)

Amén Mi Cuerpo es Comida Mis manos, esas manos y Tus manos   Mis manos, esas manos y Tus manos hacemos este Gesto, compartida la mesa y el destino, como hermanos. Las vidas en Tu muerte y en Tu vida. Unidos en el pan los muchos granos, iremos aprendiendo a ser la unida Ciudad de Dios, Ciudad de los humanos. Comiéndote sabremos ser comida. El vino de sus venas nos provoca. El pan que ellos no tienen nos convoca a ser Contigo el pan de cada día. Llamados por la luz de Tu memoria, marchamos hacia el Reino haciendo Historia, fraterna y subversiva Eucaristía. Pedro Casaldáliga.  Amén