Foro Económico AMEXCHAMB Futuro inmediato de la economía mexicana: Inercias Lic. Everardo Elizondo Octubre 11, 2017.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los desafíos fiscales de la Argentina Daniel Artana 12 Seminario de Federalismo Fiscal CIPPEC-IAE-UNLP Buenos Aires 17 de diciembre de 2009.
Advertisements

Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO Tema 7-2 Relaciones internacionales y apertura económica.
Perspectivas Económicas de México
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Crisis, causas y oportunidades: mercado o estado y oportunidades: mercado o estado “Los Contrastes en América Latina” Diciembre 2008 Cristián Larroulet.
INGRESOS DE CAPITAL Y EL TIPO DE CAMBIO EN EL PROGRAMA MACROECONÓMICO Rodrigo Bolaños, Presidente del Banco Central de Costa Rica Unión Costarricense.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Noviembre ¿Qué ofrecemos? 3 Expectativas Económicas Esperado México: PIB (%) Inflación (% cierre año) Tasa política.
Perspectivas Económicas y Tipo de Cambio 2007 Jorge Quiroz C. Diciembre 2006.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
Fuente:LarrainVial Departamento de Estudios Economía en : ¿Euro y Commodities deslizándose por un tobogán? Diego Grünwald Economista
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
11 La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Proyección de las principales variables macroeconómicas Raúl A. Feliz
JAMAICA Daniela Rivas Fabian Serrano. Informacion General  Capital: Kingston  Moneda: dólar jamaiquino  Forma de Gobierno: Monarquia Constitucional.
Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
Relaciones mundiales: el comercio
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
La transición demográfica Cortesía del profesor Juan Carlos M. Coll.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
SECRETARIA DE FINANZAS
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030.
ENTORNO ECONÓMICO Lic. César Ernesto Méndez Macias.
Resultados del pronóstico
Escenario económico para América Latina
COREA DEL SUR POBLACIÓN: 50,3 MILLONES SUPERFICIE: 99,7 MILES DE KM2
2.1 Interpreta las diferencias entre crecimiento y desarrollo económico de acuerdo a la macroeconomía Realizar un cuadro comparativo dirigido a precisar.
Sitges, 26 mayo 2017 José Manuel González-Páramo
RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL. RESULTADOS MACRO Y SITUACIÓN FISCAL.
Era de Desequilibrios y Especulación
D. Valentín Pich Presidente del Consejo General de Economistas
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
Consolidando la Nueva Economía
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
Crecimiento y Desarrollo Económico
Lima, 27 de octubre de 2004 GUILLERMO DIAZ GAZANI Estudios Económicos - BWS QUE ESPERAR DE LOS PRECIOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL FORO:
¿Terminó la Crisis Mundial?
CAMBIOS EN LA POLITICA MONETARIA DE EEUU FRENTE A LA CRISIS
Cristián Larroulet Profesor e Investigador Universidad del Desarrollo
ECONOMÍA $.
Nathaly Valenzuela Galarza
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN.
¿Cómo hacer crecer tu dinero?
EL COMERCIO INTERNACIONAL
Asfixia fiscal. Producción El crecimiento económico, estimado inicialmente para el 2017 en un 4,1 % fue un 3,2 %. La baja se explica por un dinamismo.
Es el precio de una moneda en términos de otra El tipo de cambio en términos europeos se expresa como la cantidad de moneda extranjera por dólar americano.
La globalización como interrogante de futuro
Restructuraciones, Inversiones, Desinversiones y Precios de Transferencia Ernesto Bernal.
La transición demográfica
Relaciones mundiales: el comercio
Paraguay en el contexto Fiscal Regional Viceministro de Economía
TASAS TASAS DE INTERÉS TASAS DE INFLACIÓN TASAS DE CRECIMIENTO (PIB)
Jorge Castro Instituto de Planeamiento Estratégico
ENCUESTA ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Ifo-Fgv
La transición demográfica
Déficit fiscal. Rocío Aguilar Montoya Ministra de Hacienda
Comparativo de Crédito al Consumo
EL CRECIMIENTO DEL PIB REAL EN ALGUNOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA.
MERCADOS FINANCIEROS EN AMÉRICA LATINA Banco Central de Costa Rica Su desempeño como motores de la vida democrática MSc. Mariano Segura A.
La producción, el tipo de interés y el tipo de cambio
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Economía Peruana: Las Vacas Flacas
ALEMANIA. UBICACIÓN GEOGRÁFICA La República Federal de Alemania está situada en el Centro de Europa. Limita al norte con el Mar del Norte, Dinamarca y.
Resultados preliminares de la economía dominicana
Transcripción de la presentación:

Foro Económico AMEXCHAMB Futuro inmediato de la economía mexicana: Inercias Lic. Everardo Elizondo Octubre 11, 2017

Tasa de crecimiento más alta US Japón, Unión Europea Tasa de crecimiento más alta US Japón, Unión Europea. Hay sincronía con poca inflación y baja volatilidad financiera.

Producto per cápita en China + India es igual al 40% del PIB de los países en desarrollo

Se espera un crecimiento lento y una inflación a la alza Se espera un crecimiento lento y una inflación a la alza. La época del crédito barato en US se acabo. Los discursos de los miembros de la FED están hacia ese sentido. Se saldrán de mantener las tasas bajas de una manera suave (gradual) y no en forma brusca (ntempestiva).

La tasa promedio OECD es del 25% en impuesto a las empresas La tasa promedio OECD es del 25% en impuesto a las empresas. La tasa en US de repatrición de capital de las subsidiarias es del 10%.

No se puede tener más de dos puntos; Esta trilogía es base para entender la economía de un país.