Género dramático.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA COMEDIA NUEVA Tema 11_3º ESO
Advertisements

VOLTAIRE Alumna: Rocío López.
8º Básico: “El Género Dramático”
EL TEATRO BARROCO.
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
1º A Liceo Técnico Femenino Profesor: Paulo Carreras
¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO O TEATRAL?
Edipo Rey Marta Sánchez Sánchez. Edipo rey de Sófocles La tragedia de Edipo expone la desesperación del hombre que se ve implicado en su propia investigación.
“El Género Dramático”.
EDIPO REY- LA TRAGEDIA CLÁSICA
Edipo Rey Marta Sánchez Sánchez. Edipo rey de Sófocles La tragedia de Edipo expone la desesperación del hombre que se ve implicado en su propia investigación.
Anotaciones breves, por Prof. Iris Miranda SPAN 2010
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Edipo rey, la tragedia perfecta.
LIBRO DE EJERCICIOS PÁGINA 13 - EJERCICIO 6 PRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA Y USO DE LA LENGUA.
Género Dramático.
GÉNERO DRAMÁTICO.
Tragedia - comedia – drama – tragicomedia.
Definición Género literario en el cual se representa algún episodio o conflicto de la vida por medio del diálogo de los personajes. Función del lenguaje.
Obra dramática Creación de lenguaje concebida y escrita por un dramaturgo. Se habla de la existencia de “virtualidad teatral”, es decir, de la capacidad.
Glorimar Rodríguez Número de Estudiante: Profesor Carlos R. Rodriguez-Lampon,PhD Huma 1010.
EDIPO REY Sófocles Keila morales. OBJETIVOS  En esta presentación espero compartir mis ideas y lo aprendido sobre esta obra.  Además compartiré el desglose.
Lenguaje y comunicación Género Dramático. Objetivos Identificar las características fundamentales del género dramático. Identificar los elementos que.
Contexto histórico social de la obra dramática Visión del mundo Mg. Rufino Ramírez C-
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
Antígona (Sófocles) Lucía Rodríguez Colón HUMA 1O1O.
GÉNEROS TEATRALES PRIMARIOS. COMEDIA Y TRAGEDIA CARACTERÍSTICAS.
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Conceptos importantes Los géneros literarios históricos se relacionan directamente con los grandes géneros literarios, en cuanto.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
EL TEATRO BARROCO: EL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS DE LOPE
8º Básico: “El Género Dramático” Prof. Marcela Rubilar Lagos.
El género dramático.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Jceducador.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Romeo y Julieta.
El teatro Géneros dramáticos.
Don Álvaro o la fuerza del sino
Contextualización “Edipo rey”
EL TEATRO BARROCO LA COMEDIA NUEVA.
Géneros del teatro. Melany Bravo Panta.
Género dramático Miss Valeria Huerta SÉPTIMOS BÁSICOS 2016.
Diferencia entre mito y tragedia
LITERATURA II Lic. José Oscar Muñiz Méndez.  CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO  MODALIDADES.
Médico a Palos.  Obra Dramático.  Autor: Molière.
Prof. Felipe Ramos Cordova. GÉNEROS LITERARIOS Género Lírico Género Narrativo Género Dramático.
EL TEATRO BARROCO.
Género Dramático El Género Dramático corresponde a una de las tres formas de creación artístico- literaria (G. lírico, G. narrativo y G dramático). Este.
El género dramático.
Los Géneros Literarios
Géneros literarios.
REFLEXIONES.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
La tragedia de los comunes.
LOS GÉNEROS LITERARIOS Docente : VIVIANA IBARRA. El concepto de género se ha ido conformando históricamente; se entiende por género un conjunto de constantes.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Reforzamiento de contenidos Profesor : Josué Vega.
EL GÉNERO DRAMÁTICO. ¿QUÉ ES EL GÉNERO DRAMÁTICO?  ES AQUEL QUE REPRESENTA ALGÚN EPISODIO O CONFLICTO DE LA VIDA DE LOS SERES HUMANOS POR MEDIO DEL DIÁLOGO.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Miss Fabiola Sarmiento
CARACTERÍSTICAS.
Reforzamiento 5° básico Profesora : Andrea López.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
principales del siglo V a.C.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
Género Dramático Jorge Orrego Matías Díaz Javier Roa Ratzo Calderón
Transcripción de la presentación:

Género dramático

Características generales del Género dramático (Estructura externa)

Lenguaje dramático

Conflicto dramático

EJEMPLO DE fuerzas en conflicto en Edipo Rey: El Destino Edipo Rey

Conflicto dramático y su estructura interna

Clasificación de las obras dramáticas en la Antigüedad Clásica Tragedia: Se caracteriza por Protagonistas nobles Altura de la caída Tono solemne Provoca catarsis El conflicto es con el destino que siempre triunfa. Final trágico Comedia: Se caracteriza por Protagonista antihéroe Tono gracioso Provoca risa y reflexión acerca de los propios defectos humanos. El conflicto del protagonista es consigo mismo o con la sociedad que lo menosprecia. El final de la comedia es feliz para la fuerza opuesta al protagonista o para todos. Género dramático. Se divide en:

¿Por qué la obra Edipo Rey es una tragedia? Porque el protagonista tiene origen noble, se trata de un rey. Porque su vida es feliz hasta que se entera de su verdad. Porque a pesar de que el protagonista trata de huir de su destino, igual ocurre la predicción del oráculo. Porque su destino es trágico: termina ciego y desterrado, alejado de su familia.