Propósito de enmienda Cuento del P. Mamerto Menapace

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propósito de enmienda Cuento del P. Mamerto Menapace
Advertisements

LA PARÁBOLA DEL PADRE BUENO Arantxa Muñoz Girón (Nº17) Elena Moyano Solis (Nº16)
Un mensaje para ti William Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele.
Señor Transforma Mi Vida
La Historia de una Cura Naamán era capitán en el ejército de Siria, pero tenía lepra. Buscando una cura, fue con Eliseo a visitar, el profeta israelita.
Buen momento para meditar
FIN PARA CONFESARSE BIEN
En pueblecito al pie de una colina a orillas de un río vivía un matrimonio que tenía un niño tan pequeñito, tan pequeñito, tan pequeñito que todos lo conocían.
V Domingo de Cuaresma –B- 25 de marzo 2012
El tiempo de cuaresma Cuando se acercaba el tiempo de que Jesús empezara a anunciar el Evangelio, apareció un hombre que iba delante de él.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim
SOBRE el MADURAR ¿Una opción? Colección PERLITAS DE VIDA.
¿Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?… Ése es Dios… que habla.
Cuento navideño para niños Charles Dickens
Señor Transforma Mi Vida
El ladrón de sueños.
Un buen amigo mio , tuvo que tomar una decisión.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. El reflejo de la vida.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
LA RAZON POR LA CUAL ESTO TE FUE ENVIADO.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
AZÚCAR.
LUIS ULISES FLORES RENDIS IVAN ANTONIO TIQUE RODRIGUEZ
AZÚCAR.
LA HISTORIA DE PEPE.
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
El ladrón de sueños.
EL ANILLO Preparado por Dinis Bento Un alumno llegó a su profesor con un problema: -Estoy aquí, profesor, porque me siento tan.
Puedes ser santo, ¿sabes? Es muy fácil
Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?… Ése es ” Dios”… que habla.
¡ÉSE ES DIOS!.
AZÚCAR.
PENITENCIA O RECONCILIACIÓN
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
VINCENT VAN GOGH ADMIRA LAS OBRAS ESCUCHA LA MUSICA
LA HISTORIA DE PEPE.
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
¿Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?...ESE ES DIOS...que.
Preparado por Dinis Bento
para el comienzo de curso
Zaqueo se subió a un árbol para verlo cuando pasara por ahí
“JESÚS CONOCE NUESTRAS NECESIDADES”
Había una vez un anciano que pasaba los días sentado junto a un pozo a la entrada del pueblo. Ria Slides.
AZÚCAR.
La decisión de dejar de beber no se logra con hacer sonar los dedos; es un proceso gradual y largo. Viene como resultado de muchas decisiones que fueron.
EL LADRON DE SUEÑOS... Susana A. Siguelboim Jerusalem 23/06/ Israel.
AZÚCAR.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Preparado por Dinis Bento
Tan lejos de Ti.
María es madre de Dios y Madre nuestra
Preparado por Dinis Bento
AZÚCAR.
AZÚCAR.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
El ladrón de sueños.
Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?… Ése es ” Dios”… que habla.
Alguna vez te has sentado por allí y de repente sientes deseos de hacer algo agradable por alguien a quien le tienes cariño?… Ése es ” Dios”… que habla.
Azúcar.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Preparado por Dinis Bento
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
LA HISTORIA DE PEPE. Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien.
laboutiquedelpowerpoint.
Nuestra reconciliación con Dios. ¿QUÉ ES LA RECONCILIACIÓN? El acto de cambiar de enemistad a amistad, es decir, volver a los brazos de nuestro Padre.
Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para oírlo
El ladrón de sueños.
Transcripción de la presentación:

Propósito de enmienda Cuento del P. Mamerto Menapace Mónica Heller para el Curso "El arte de perdonar" - www.oracionesydevociones.info (Nota: La transcripción es textual, y agradeceremos conserves tu buen sentido del humor. Es la manera en que el P. Mamerto se expresa, como buen hombre de campo. Mónica).

Los cuentos de animales tienen una ventaja. Nadie se siente ofendido Los cuentos de animales tienen una ventaja. Nadie se siente ofendido. Los hombres se ríen de los pobres animales. Y estos no captan el cuento. Pero en realidad todos entienden clarito que la cosa es para nosotros. A menos que “seamos animales”. Un amigo cordobés me contó que el Cura Brochero solía hablar a sus paisanos sobre la confesión. Para eso los reunía por tres o cuatro días en la casa de retiros en las sierras, y allí iba al grano, a veces con el rebenque en la mano. Entre las cosas que les decía, solía traer este caso: Una vuelta hubo confesión general para todos los bichos. Nadie se escapó de la “voltiada” porque Tata Dios anunció que el que no aprovechara la ocasión para arreglar sus cuentas, no tendría oportunidad para hacerlo.

Como se trataba de un indulto único, nadie fue tan animal que lo desperdiciara. Fue así la cosa. Cada uno se fue colocando en la fila del confesionario por orden de llegada. Comenzaron las cotorras, con sus pecados de la lengua: chismes, habladurías, sonceras y otras cosas. Después la vizcacha, con algunas cositas encontradas antes que las perdiera el dueño, y que para que no se extraviaran, se las había llevado pa’ las casas. El hornerito, que por un descuido, olvidó que era domingo, y había andado pisando barro. El cerdo, que por no tener mucho que hacer, se había pasado un poco en la comida. Y así los demás seres de Dios que habitan por estos campos.

-<<A ver. Vení pa’cá vos>>- le dijo el cura al puma. Pero la fila era larga, y el cura era medio minucioso, lo que alargaba un poco el trámite. Quedaban aún muchos bichos y la tarde estaba buscando irse de a poco. Y entre el bicherío que esperaba en la fila comenzaron a sentirse murmullos, chistidos y protestas. Cuando el cura se dio cuenta de que la cosa se ponía fuerte, salió para ordenar la fila, preguntando qué pasaba ahí. -<<Es el “lión” , pairecito. Es el lión. Dice que anda apurao, se quiere colar delante y anda rempujando”>>. -<<A ver. Vení pa’cá vos>>- le dijo el cura al puma.

-<<Vos sos animal de avería y no vaya a ser que quedés fuera del estofado. Disculpen, m’hijitos>>- les dijo a los demás animales- pero ustedes comprenden que a mí éste me interesa especialmente. Y diciendo esto, hizo arrodillar al barcino, para que empezara a desembuchar. El animal andaba nervioso y apurado. Reconoció haberse a veces sobrepasado en eso de ganarse la vida. Se acusó de ser a veces un poco violento. Y otras cosas. Pero insistía en que andaba apurado, que quería recibir enseguida el perdón porque se le hacía tarde. Y ya saben que no hay cosa peor para un cura que le vengan con ese argumento, después de haber tenido que esperar años enteros que el cristiano caiga en el asunto.

-<<¿Y se puede saber por qué es eso de andar tan apurao -<<¿Y se puede saber por qué es eso de andar tan apurao?>> -<<Mire pairecito>> –le contestó el puma, ya medio queriendo levantarse-. <<Resulta que a esta hora las yeguas con los potrillitos vienen a tomar agua a la laguna. Si no los agarro ahora, me quedo en ayunas>>. -<<¡Malhaya, bicho hereje!>> -dijo el cura- <<¿Es ese tu arrepentimiento? No acabaste de confesarte de los pecados cometidos ¿y ya estás planeando los que vas a hacer? Vuélvase al fondo de la fila y no me caiga aquí hasta que haya hecho un buen examen de conciencia y un sincero propósito de enmienda>>.

Así contaba el Cura Brochero Así contaba el Cura Brochero. Y era mucha la gente que iba a confesarse con él.