Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Advertisements

Movimiento uniformemente acelerado
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Impulso y cantidad de movimiento
DEPARTAMENTO DE FISICA
SEGUNDA LEY DE NEWTON Primera Parte.
Fuerza, Masa y Aceleración
PRINCIPIOS DE NEWTON 1.
Capítulo 9A – Impulso y cantidad de movimiento Presentación de PowerPoint Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Conservación del Momento Angular Cristina Arriola Gaby Fernández Camila Galarce 3 B Física.
Segundo ciclo.  Se preocupa de quién produce el movimiento.  Magnitud vectorial Fuerza: Interacción entre dos cuerpos.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
Segunda ley de Newton Aprendizajes esperados
MAGNITUDES FISICAS   Una magnitud, es toda cantidad que se puede medir, como por ejemplo: el tiempo, la longitud, la temperatura, la velocidad. Las magnitudes.
Fuerzas gravitacionales y la ley universal de la gravitación
G5M1P1 Masa Peso Ley de gravitación Puntos de Lagrange
ACTIVIDAD PARA LA CLASE DIA 5 DE NOVIEMBRE DEL 2008
Estudio del movimiento
DINÁMICA.
Movimiento circular Metodología Experimental y
Equilibrio traslacional y fricción
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Capítulo 23. Fuerza eléctrica
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
Gases ideales Prof. Miguel Moreno.
LEY DE GRAVITACION UNIVERSAL. 9.1 LA LEY Y LA FUERZA GRAVITACIONAL.
FÍSICA BÁSICA 1. Equilibrio Estático
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
Fuerzas y Leyes de Newton
Movimiento ondulatorio
I.Q.I Miguel Ángel Viascan Chávez. Claudia Martínez González.
Movimiento ondulatorio
Liceo Bicentenario Viña del Mar
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Trabajo.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
“SEGUNDA LEY NEWTON” Física 1 Integrantes: Jorge Hernández
MASA Y BALANCE.
Trabajo, energía y potencia
Capítulo 1. Fuerza eléctrica
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
Capítulo 4B. Fricción y equilibrio
Mediciones técnicas y vectores
Capítulo 11A – Movimiento Angular
Física I. Considere ahora sistemas de dos o mas partículas u objetos que interactúan a través de una fuerza que es interna al sistema. La cantidad de.
Aplicaciones de las leyes de newton.
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Movimiento circular uniforme
La fuerza eléctrica Capítulo 23 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Capítulo 3 Ciencias Físicas
Propiedades de la materia
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.22 Segunda ley de la dinámica.
El campo eléctrico Capítulo 24 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Fuerzas y movimiento.
FISICA DIANA MARCELA BORRERO SABOGAL CRISTIAN ALEXIS BORRERO MOSQUERA.
Leyes de Newton Curso de Física I.
LEY DE GRAVITACION DE NEWTON
COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Campo eléctrico.
Movimiento circular.
Capítulo 4A. Equilibrio traslacional Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FUERZA GRAVITACIONAL.
Masa La masa de un cuerpo es una propiedad característica del mismo, que está relacionada con el número y clase de las partículas que lo forman.
Cantidad de movimiento
CINEMÁTICA Y DINÁMICA 1- La masa del cuerpo dibujado es de 3 kg. Sobre él actúan las fuerzas indicadas. a. ¿Qué dirección y sentido tiene la fuerza resultante?
Capítulo 7. SEGUNDA LEY DE NEWTON Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University Presentación PowerPoint.
Transcripción de la presentación:

Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens Segunda ley de Newton sobre el movimiento Relación entre peso y masa Aplicación de la segunda ley de Newton a problemas de un solo cuerpo Técnicas para resolver problemas

Segunda ley de Newton sobre el movimiento Siempre que una fuerza no equilibrada actúa sobre un cuerpo, en la dirección de la fuerza se produce una aceleración que es directamente proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la masa del cuerpo. Si más de una fuerza actúa sobre un objeto, es necesario determinar la fuerza resultante junto con la dirección del movimiento. En unidades SI: La fuerza está en Newtons (N) La masa está en kilogramos (kg) La aceleración está en m/s2 En unidades USCS: La fuerza está en libras (lb) La masa en slugs La aceleración en ft/s2

Relación entre peso y masa La masa es una constante universal igual a la relación del peso de un cuerpo con la aceleración gravitavcional debida a su peso. El peso es la fuerza de atracción gravitacional y varía dependiendo de la aceleración de la gravedad. El peso y la fuerza tienen las mismas unidades. SI: newtons USCS: libras

Aplicación de la segunda ley de Newton a problemas de un solo cuerpo ¿Qué aceleración ejercerá una fuerza conocida en un cuerpo con masa conocida? ¿Qué fuerza se requiere para acelerar un cuerpo de masa conocida a un determinado nivel de aceleración? ¿Cuál es la masa de un cuerpo que se somete a una aceleración conocida por una fuerza determinada?

Técnicas para resolver problemas 4. Distinga entre la masa y el peso de cada objeto. 5. A partir del diagrama del cuerpo libre, determine la fuerza resultante a lo largo de la dirección elegida del movimiento (SF). 2. Construya un diagrama de cuerpo libre, de modo que uno de los ejes conincida con la dirección del movimiento. 7. Establezca que la fuerza resultante es igual a la masa total multiplicada por la aceleración. 8. Sustituya las cantidades conocidas y calcule las desconocidas. 1. Lea el problema; luego trace y marque un bosquejo. 6. Determine la masa total. (mt = m1 + m2 + m3 +…) 3. Indique la dirección positiva de la aceleración.

Conceptos clave Segunda ley de Newton Masa Peso slug Newton

Resumen de ecuaciones g = 9.8 m/s2 or 32 ft/s2