Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) Coordinación PESA.
Advertisements

Gestión de Desempeño Social REDCAMIF y la. Antecedentes Aprobación del Proyecto MISION en REDCAMIF –Participación de ASOMIF en primera fase y resto de.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
SALUD PUBLICA Y TEMATICAS BOLIVIA
Alianza Nacional para el Manejo y Conservación de los Bosques de Pino-Encino de Guatemala Se dio a conocer el Plan de Conservación de los Bosques de Pino-Encino.
ERegulations diseñado para simplificar y brindar total transparencia a los procedimientos de inversión perspectiva regional.
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Tegucigalpa, 2 de Septiembre Los Gobiernos de la región han expresado su voluntad de establecer acciones para enfrentar los efectos del cambio.
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA y su contribución al Sistema Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Luzmila Campos de Sánchez,
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA FODEPAL Y LOS PUNTOS FOCALES Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
ACUERDOS DE FUNCIONAMIENTO DE LA RED DE RBC DE AMERICA
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
La Red Nacional de Información Agropecuaria: esfuerzo de cooperación Septiembre 2009 La Red Nacional de Información Agropecuaria: esfuerzo de cooperación.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
Intercambio de experiencias Los saberes de los actores de las Cuencas COMPARTIDAS transfronterizas.
Asociación Centroamericana de Agua y Saneamiento Posible ACASAPO
Santa Marta, Colombia Octubre Es un componente del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla. Facilita el diseño, gestión, financiamiento y.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
EDUCATIONAL AND TRAINING OPPORTUNITIES TO ENABLE EXPANDED USE OF EARTH OBSSERVATIONS AND DECISION SUPPOT SYSTEMS IN THE WATER RESOURCES SECTOR.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Grupo de Diálogo Latinoamericano: minería, democracia y desarrollo sustentable Marzo 10 de 2015.
Proyecto Mesoamérica (Plan Puebla-Panamá)
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable (CCDS) Vinculación con otros espacios de participación social en temas de Medio Ambiente y Recursos.
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñana (CATIE): y el tema forestal Tania Ammour Coordinadora Regional, Finnfor 17.
“Lanzamiento del Centro Regional Bajo La Red de ONG`s del Fondo de Adaptación Experiencias de Acceso Directo al Fondo de Adaptación y Acreditación”
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Organismo de aseguramiento de la calidad e integración de la Educación Superior en Centroamérica.
TUNING – AMÉRICA LATINA
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
Proyecto: Fortalecimiento de un sistema de información municipal para la prevención de desastres en América Latina y el Caribe.
Fortalecimiento de un Sistema de Información Municipal para la Prevención de Desastres en América Latina y el Caribe Fortalecimiento de un Sistema de Información.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior VII Foro Dr. Gabriel Macaya Presidente.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Los procesos REDD+ en Mesoamérica Una discusión comparativa.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
La Agencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Municipios de los Países Bajos Misión Comprometida con el fortalecimiento de los gobiernos.
Biodiversidad URUGUAY. Antecedentes… La República Oriental del Uruguay crea por Ley el Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Red Interamericana de Prevención de la Violencia y el Delito MISPA V, Perú, 2015.
La RICG y el Panorama de las Compras Públicas Sustentables en Latinoamérica.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Fortalecimiento Institucional de los municipios en Centroamérica: La experiencia regional Dr. Alexander López Director Instituto Centroamericano de Administración.
Transcripción de la presentación:

Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009 Situación actual de las redes de bibliotecas y centros de documentación forestal en Centro América Dra. Vanda Ferreira dos Santos San José, 30 abril 2009 Muchas gracias. Con la venia de la Sra. Presidenta del Tribunal voy a proceder a realizar la lectura y defensa de la tesis doctoral

Esquema de la exposición Antecedentes Situación actual Perspectivas

Antecedentes

Objetivo General Contribuir al alcance de las competencias necesarias y destrezas para la gestión del conocimiento en los servicios de información forestal

Objetivos Específicos Contribuir a la creación de una red de información forestal, incluyendo varios actores tales como centros de documentación, bibliotecas y otros organismos y instituciones que trabajen con el tema forestal Desarrollar competencias en diseminación, accesibilidad y preservación de la información forestal

Taller sobre Políticas de Información Forestal de Centroamérica Objetivos Resultados Participantes

Objetivo promover el diálogo y el intercambio entre diversos actores y sectores sobre soluciones concretas, innovadoras y sustentables que se están aplicando y/o pueden ser utilizadas para el desarrollo de políticas de información que alienten y faciliten el acceso a información forestal, ambiental, ecológica, biodiversidad y otras áreas relacionadas con los bosques

Resultados Promoción de un debate multidisciplinar sobre el acceso a la información forestal 16 ponencias y exposiciones 6 grupos de discusión Compromiso de realizar foros nacionales

Participantes 50 participantes provenientes de Costa Rica, El Salvador, Panamá, Honduras, Guatemala y Nicaragua e invitados de Paraguay y Argentina Tuvo la particularidad de proporcionar una primera ocasión para reunir a ingenieros forestales, profesionales de la información y de las tecnologías de información, y otros actores clave en Centroamérica, para debatir las maneras de facilitar el acceso a la información forestal

Situación actual

Nicaragua Conformación y establecimiento de una comisión de seguimiento, la cual está liderada por el INAFOR, con otras instancias como Ministerio Agropecuario y Forestal, Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales, IDEC, Red Nacional de Información Agraria RENIDA, Universidad Nacional Autónoma, Ministerio de Energías y Minas y las representaciones de los Gobiernos Autónomos de la Costa Caribe (RAAN y RAAS).

Guatemala La Red Guatemalteca de Información Documental en Ecosistemas Forestales, está a cargo del comité ejecutivo, el cual ha funcionado activamente desde su creación, conformado por las siguientes instituciones, Instituto Nacional de Bosques INAB, Consejo Nacional de Áreas Protegidas CONAP, Facultad de Agronomía FAUSAC – USAC y Centro de Investigación Regional de Mesoamérica CIRMA, Esta conformada por 25 instituciones y ongs ambientales, en las cual cada una de ellas aportan información para enriquecer la red

El Salvador Creación de un subgrupo de información forestal y agroforestal en El Salvador dentro de la Red Agrícola Intercambiar documentos entre las instituciones ya sea público o privado para poder obtener la información rápida y además ponerla a la disponibilidad de los usuarios

Honduras Ampliación de la REDINAH en de la Red de Información Forestal, Agrícola y Ambiental de Honduras REDIFAAH Creación jurídica de la REDIFAAH

Panamá La ANAM creará por resolución administrativa la Red Nacional de Información Forestal y Ambiental de Panamá Establecimiento y coordinación de la Red en ANAM y Smithsonian Tropical Research Institute con apoyo técnico de FAO (Centro de Información Forestal)

Perspectivas futuras Proyecto Información para el desarrollo INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO: ENLAZANDO BIBLIOTECAS FORESTALES NACIONALES Y REGIONALES PARA LA GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE EN CENTRO AMÉRICA

Pilares Tornar contenidos accesible Consolidar capacidades Abogar inversiones eficaces

MUCHAS GRACIAS vanda.ferreira@fao.org