Patagonia Argentina El Calafate.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Advertisements

Fotografía: Eutimio González Santos
Westlife Where we Are Fotografías cedidas por Imágenes del sur Documentación: Internet Avance automático.
Fotografías cedidas por Imágenes del sur Richard Clayderman No llores por mi Argentina.
El Calafate es una localidad ubicada en la región de la Patagonia, en la provincia de Santa Cruz; Argentina. Se encuentra situada en la ribera meridional.
El Parque Nacional Los Glaciares fue creado en el año 1937, para preservar una extensa área de hielos continentales y glaciares. Se extiende sobre
Parque Nacional “Los Glaciares” PATAGONIA ARGENTINA
ARGENTINA... Todas las regiones... Todos los climas...
Fotografía: Eutimio González Santos Imágenes del Sur Documentación: Internet Creación: Ángel Diez Azcárate Música: No Llores Por Mi Argentina.
Parque Nacional Los Glaciares
Patagonia Andina En el oeste de la Patagonia
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
Argentina Greyson Gyllenskog.
El Glaciar Upsala es un gran glaciar que cubre un valle compuesto, alimentado por varios glaciares, en el Parque Nacional Los Glaciares en Argentina.
REGIÓN PATAGONICA REPÚBLICA ARGENTINA
Por Vari y Trini. El Perito Moreno es uno de los tantos glaciares que forman el Parque Nacional Los Glaciares. Los hielos que forman el Glaciar Todos.
A SUSANA MANIERI El Glaciar Upsala es un gran glaciar que cubre un valle compuesto, alimentado por varios glaciares, en el Parque Nacional Los Glaciares.
LA ARGENTINA HOY.
Fotografías cedidas por “Imágenes del sur” Documentación: Internet Richard Clayderman “Con te partiro”
PAISAJES ARGENTINOS 10 SANTA CRUZ (Continuación) E l C a l a f a t e.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
A Susana Manieri El Glaciar Perito Moreno está ubicado en Argentina, entre los 47º y 51º de latitud sur, naciendo del Campo de Hielo Patagónico Sur,
Patagonia Argentina El Calafate Parque Nacional Los Glaciares.
Atlas Visual de Santa Cruz Carrera: Profesorado para EGB 3 y la Educación Polimodal de Historia ISFD nº 39 Espacio Curricular: Geografía I Profesora:
Parque Nacional Los Glaciares Parque Nacional Perito Moreno Parque Nacional Talampaya Parque Nacional Tierra del Fuego Parque Nacional Nahuel Huapi.
Cono Sur Por: Glorimar Ramos Yunqué. Cono Sur Se encuentra en la parte baja de Sur América. Se le conoce de esta manera por la forma geográfica que toman.
Jujuy Jujuy es una provincia argentina, situada en la Región del Norte Grande Argentino. Limita al oeste con Chile por la Cordillera de los Andes, al norte.
miércoles, 28 de septiembre de 2016miércoles, 28 de septiembre de 2016miércoles, 28 de septiembre de 2016miércoles, 28 de septiembre de 2016miércoles,
ARGENTINA, BRASIL Y CHILE. ARGENTINA Argentina El Parque Nacional Los Glaciares está ubicado en la región conocida como Andes Australes del territorio.
Océanos Se denomina océano a los grandes volúmenes de agua de la Tierra y son: Atlántico, Índico y Pacífico; y dos menores Ártico y Antártico.
La Octava Maravilla del mundo Torres del Paine Musica - Bordemar
Relieve chileno..
Fuentes de agua dulce de Chile.
Rocha y Maldonado Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente, la belleza del mismo radica en la tranquilidad, una vida apacible.
Provincias argentinas
¿Qué hiciste este verano?
laboutiquedelpowerpoint.
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
Provincias de Argentina
PROVINCIAS ARGENTINAS
AUTOMÁTICO LA PATAGONIA.
TORRES DEL PAINE Diseñado por Abenal.
La Octava Maravilla del mundo Torres del Paine Musica - Bordemar
laboutiquedelpowerpoint.
Provincias Argentinas
PROVINCIAS ARGENTINAS
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
La Octava Maravilla del mundo.
Patrimonio natural y cultural
Azul y Blanco.
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
La Patagonia y Tierra del Fuego
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
La Octava Maravilla del mundo Torres del Paine Musica - Bordemar
Rocha y Maldonado Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente, la belleza del mismo radica en la tranquilidad, una vida apacible.
Musica:Arpa Paraguaya-Chile-.- domingo, 02 de diciembre de 2018 ……
POSTALES del fin del mundo.
PATAGONIA ARGENTINA GLACIAR PERITO MORENO
laboutiquedelpowerpoint.
Zonas Naturales y sus principales características
Glaciar Perito Moreno.
Cataratas Victoria.
Argentina En la América del Sur….
AYSEN Y PATAGONIA AL SUR DEL MUNDO.
La Boutique Del PowerPoint.net
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Dia mundial de agua.
Argentina.
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Transcripción de la presentación:

Patagonia Argentina El Calafate

Parque Nacional Los Glaciares

El Parque y Reserva Nacional “Los Glaciares” ocupa una superficie de 724,000 hectáreas, ubicadas al sudoeste de la provincia de Santa Cruz (Argentina). Fue creado en el año 1937 y reconocida su importancia internacional en el año 1981 cuando la Unesco lo incorpora a la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Francisco Pascasio Moreno, también conocido como el Perito Moreno, científico naturalista argentino, explorador de la Patagonia.

Lago Argentino y cordillera de los Andes

Puerto Punta Bandera

Témpanos de hielo sobre el lago Argentino desprendidos del glaciar Upsala

Glaciar Spegazzini

El glaciar Spegazzini es uno de los glaciares limítrofes entre Argentina y Chile. La sección inferior del glaciar se ubica en Argentina, en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz. Su nacimiento se encuentra en Chile, en la provincia de Última Esperanza de la región de Magallanes.

Glaciar Spegazzini

Glaciar Spegazzini

El Glaciar Perito Moreno se origina en el campo de hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 m.

Glaciar Perito Moreno

El glaciar Perito Moreno debido a su constante avance, represa las aguas del brazo Rico del lago Argentino, lo cual genera un desnivel con respecto al resto del lago de hasta 30 m. Por la presión de esta masa líquida se producen filtraciones en el hielo que crean un túnel con una bóveda de más de 50 m la que finalmente se derrumba, en un inusual espectáculo natural, fácilmente presenciable, por lo que es el máximo atractivo del Parque Nacional Los Glaciares.

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

El nombre del glaciar Perito Moreno, hace honor a Francisco Pascasio Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.

JCA Septiembre 2015