El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOLIVIA: EFECTOS DE LA BAJADA DE PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS EN LA ECONOMIA NACIONAL.
Advertisements

SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
PRESUPUESTO PRESUPUESTO Y PLAN DE DESARROLLO
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
INDICADORES ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
UNIDAD 8 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Extractivas y dependencia CEDLA. Los impactos y las políticas de nivel macroeconómico.
Diagnóstico sobre Transferencias Fiscales en Bolivia Marco Zapata.
PABLO VILLEGAS N. CEDIB. COINCIDENCIAS QUE NO SON NINGUNA FANTASIA El país recuperó gas y petróleo que estaba en poder de la Gulf por un valor de 5000.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
IMPUESTO A LAS PROPAGANDAS Y PUBLICIDAD DE PRODUCTOS NOCIVOS PARA LA SALUD.
UNIDAD 7 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO.
1 El Salvador: Las finanzas de los gobiernos locales y alternativas para su fortalecimiento Juan Carlos Gómez Sabaini Informe presentado en el taller “Finanzas.
Amylcar Acosta Medina Ministro de Minas y Energía Marzo de 2014 Sistema General de Regalías.
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos Teófilo Caballero Viera Santa Cruz, 21 de octubre de 2010.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
Reforma Energética ¿Qué es? Es una reforma constitucional presentada por el Presidente de la República con la cual se busca desarrollar la industria petrolera.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
CONTRATOSPETROLEROSBOLIVIA. ANTECEDENTES La antigua Ley de Hidrocarburos N° 1689 establecía la modalidad de Contratos de Riesgo Compartido. La actividades.
AVANCE DE GESTIÓN SECRETARÍA DE HACIENDA AGOSTO DE 2010.
MARCO JURÍDICO EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COLOMBIA
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
PROBLEMÁTICA OBJETIVO GENERAL Actualmente no existe un sistema de información que brinde datos de los lugares de producción de café en los diferentes.
El papel de la tributación y el gasto público en la reducción de la inequidad y la promoción de la cohesión social José M. Labeaga Foro LAC sobre Política.
A JULIO 2016 DÉFICIT PRIMARIO Y FINANCIERO SE REDUCEN
UPRE PROGRAMA “BOLIVIA CAMBIA”
Presupuesto Ciudadano 2017
Postgrado de Economía, UNAM
Inversiones en un mundo de bajas rentabilidades…
Presupuesto y Contabilidad Fiscal
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
Propuesta de Indicaciones del Senado de la Universidad de Chile al Proyecto de Ley sobre Educación Superior Mayo 2017.
RENDICIÓN PUBLICA DE CUENTAS GACETA OFICIAL DE BOLIVIA
PRODUCCION PUBLICA DE MEDICAMENTOS
Propuesta para Discusión y Generación de Alianzas Gobierno-Sociedad
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES
EQUIPO 6 El 4 de octubre de 1824 fue promulgada la primera Constitución Política de México compuesta por 171 artículos, divididos en siete títulos. Llevó.
Subsecretaría de Hidrocarburos
PACTO FISCAL UNA MIRADA GLOBAL
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL ESTADO PLURINACIONAL
Establecido en los artículos 4 y 82 de la Constitución Nacional
La Descentralización en México
Gobierno de Gabriel González Videla
FINANZAS PUBLICAS DEPARTAMENTALES
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
COPLADEMUN MESA DE TRABAJO DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Regalías IDH, IEDH Producción de campos del departamento de Tarija
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos
El Neoliberalismo Universidad de San Carlos de Guatemala
Auge Económico de la posguerra
Presupuesto Ciudadano 2017
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Programación de Recursos y Gastos en las Municipalidades
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS FINAL 2018
ORGANIZACIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DEL ESTADO BOLIVIANO MGP. Freddy Aliendre España 2011.
OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN EL SECTOR HIDRICARBUROS
El estado del desarrollo humano
RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL 2019
INSTITUTO EMILIANI Clave de incorporación 6918 Equipo 1 Segunda etapa
Viceministro de Desarrollo Empresarial
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
ETAPAS PRINCIPALES PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO
Contexto de la acreditación en la UAGRM
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
Transcripción de la presentación:

El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos Teófilo Caballero Viera Santa Cruz, 21 de octubre de 2010

Joint venture 50% 50% ESTADO EXTRANJEROS LEY 1182: RIESGO COMPARTIDO 17 DE SEPTIEMBRE DE 1990 50% ESTADO 50% EXTRANJEROS Joint venture

82% EXTRANJEROS LEY 1689: Ley de Hidrocarburos 18% ESTADO 30 de abril de 1996 18% ESTADO 82% EXTRANJEROS Esta ley dividió los campos en: Existentes: Reservorios en producción Nuevos: Descubiertos posteriores a la Ley 1689

El Referendum Vinculante del 18 de julio de 2004 1. ¿Está usted de acuerdo con la abrogación de la Ley de Hidrocarburos 1689 promulgada por Gonzalo Sánchez de Lozada?. 2. Está usted de acuerdo con la recuperación de la propiedad de los hidrocarburos en boca de pozo para el Estado boliviano?. 3. ¿Está usted de acuerdo con refundar Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, recuperando la propiedad estatal de las acciones de las bolivianas y bolivianos en las empresas petroleras capitalizadas, de manera que pueda participar en toda la cadena productiva de los hidrocarburos? 4. ¿Está usted de acuerdo con la política del presidente Carlos Mesa de utilizar el gas como recurso estratégico para el logro de una salida útil y soberana al océano Pacífico? 5. ¿Está usted de acuerdo con que Bolivia exporte gas en el marco de una política nacional que cubra el consumo de las bolivianas y los bolivianos, fomente la industrialización del gas en territorio nacional, cobre impuestos y/o regalías a las empresas petroleras llegando al 50 por ciento del valor de la producción del gas y el petróleo a favor del país, destine los recursos de la exportación e industrialización del gas, principalmente para la educación, salud, caminos y empleos?

Resultados del Referendum Vinculante

Dos propuestas para mejorar la renta petrolera: ICH Propuesto por el Pdte. Mesa IDH Propuesto por el Congreso Pdte. Senadores: Ormando Vacadiez Pdte. Diputados : Mario cossio AÑOS ALICUOTA (%) 2004 10 2005 2006 2007 2008 12 2009 15 2010 19 2011 24 2012 (en adelante) 32 Impuesto Directo en Boca de Pozo de 32%, no sujeto a deducción ni al establecimiento de márgenes Producción.

Pdte. Mesa no aprueba el IDH por lo que no promulga la Ley El procedimiento constitucional establece que si el Pdte. de la República no promulga una ley sancionada por el Congreso Nacional, automáticamente adquiere rango de ley a los 30 dias sin necesidad de la promulgación por parte del Presidente de la República. El 17 de mayo de 2005, se aprueba la Ley No 3058 Nueva Ley de Hidrocarburos por procedimiento constitucional

50% ESTADO

82% ESTADO

Importancia del IDH para los departamentos 42% Centralismo 58% Departamentos El IDH permitió que las Prefecturas, Municipios y Universidades puedan ejecutar grandes proyectos. La UAGRM ha construido a la fecha 9 módulos y 10 Laboratorios en los últimos 5 años.

Sin embargo, hubo una distribución injusta El IDH se distribuyó en forma inequitativa

Los recursos departamentales crecen a costo del IDH del Gobierno 32.5% Centralismo 42% Centralismo 58% Departamentos 67.5%% Departamentos Sin hacer nada, La Paz y Cochabamba se benefician de este fondo de Compensación: 80% para los municipios y 20% para las Universidades

Distribución IDH departamental 34.5% Municipios 56,9% Prefecturas 8.62% UNIVERSIDADES El 2007 el gobierno le recorta los ingresos a las Prefecturas, Se los traspasa a los Municipios, pero ….

RECORTE PRESUPUESTARIO 2009 - 2010 UNIVERSIDADES PUBLICAS (Millones de Bolivianos)

RECORTE PRESUPUESTARIO 2009 - 2010 GOBIERNOS DEPARTAMENTALES (Millones de Bolivianos)

RECORTE PRESUPUESTARIO 2009 - 2010 GOBIERNOS MUNICIPALES (Millones de Bolivianos)

Proyecto de la Nueva Ley de hidrocarburos YPFB que es la encargada de toda la cadena de hidrocarburos, no coparticipa del IDH. Se ha planteado que debe coparticipar de la torta del IDH. GOBIERNO CENTRAL 41.85% GOBIERNOS DEPTALES. 58.17% Cual de los dos niveles de gobierno sacrificará sus recursos para el ingreso de YPFB en los beneficios del IDH? ?