Adverbiales Impropias FINALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oración compuesta subordinada
Advertisements

1. Primer paso Vamos a tomar como ejemplo el análisis del siguiente texto: Caesar, postquam Pompeium ad Asparagium esse cognovit, eodem cum exercitu.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones.
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones Jaime Morente Heredia.
El sintagma nominal: CONCEPTO
Proposiciones subordinadas
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Proposiciones subordinadas adverbiales
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
PROPOSICIÓN PRINCIPAL
SINTAXIS ORACIONAL SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Proposiciones subordinadas adverbiales Son subordinadas adverbiales aquellas proposiciones que:  Equivalen.
MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. “verbo” Dualidad “sustantivo” TIEMPO: PRESENTE. VOZ: ACTIVA. “No variable”:
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adverbiales (II) Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Reconocemos y analizamos oraciones.
Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (II)
Subordinación (*)¿Qué diferencia hay entre las siguientes oraciones que incluyen una subordinada sustantiva: “Estoy cansado de esperar por ti” y “Dime.
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
Haz clic en tu ratón para avanzar
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
ORACIÓN COMPUESTA Proposiciones subordinadas que cumplen la función de complemento de un núcleo.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
RELATIVO Desinencias pronominales (-d, -ius. –i, …)
Traducción: César tenía una gran esperanza de tomar la ciudad. Haz clic en tu ratón para avanzar Caesari magna spes erat oppidi capiendi Tercera persona.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Oración compuesta subordinada
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
MORFOLOGÍA LATINA.
Haz clic en tu ratón para avanzar
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
El concepto de lengua flexiva
Adverbiales Impropias CONDICIONALES
Adverbiales Impropias CONCESIVAS
PREPOSICIONES ACUSATIVO / ABLATIVO : casos susceptibles de llevar preposiciones. PREPOSICIONES DE ACUSATIVO : IN = a, hacia (dentro)  Valor QUO. AD.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones Jaime Morente Heredia.
ORACIONES SUBORDINADAS
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Oraciones subordinadas
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
Haz clic en tu ratón para avanzar
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
Oraciones subordinadas
Indicativo Subjuntivo Sí No tamen Partículas diversas Impersonal
Clasificación de la oración compuesta
(según el VERBO PRINCIPAL)
Oración subordinada sustantiva. C.D.
Subordinadas cuantitativas
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
RELATIVO Desinencias pronominales Función fórica.
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
SINTAXIS ORACIONAL Tipos de oraciones Jaime Morente Heredia.
Oración principal Oración subordinada adverbial temporal
Oración subordinada adjetiva
Adverbiales Impropias CAUSALES
LA ORACIÓN COMPLEJA: “PROPOSICIONES SUBORDINADAS”
Milites ad hostes repellendos saxa conicere coeperunt.
Conjunción copulativa
Oración subordinada adjetiva
Subordinadas adverbiales
EL ANÁLISIS SINTÁCTICO DE TEXTOS LATINOS
Forma NOMINAL del verbo : dualidad verbo / sustantivo.
Hostes victi celerrime fugerunt ne caperentur.
Transcripción de la presentación:

Adverbiales Impropias FINALES Indican la finalidad de la proposición principal. Verbo en subjuntivo. Nexos: Ut / ne  para que / para que no. Quo  para que. Si aparece un comparativo en la proposición subordinada. Admiten frecuntemente correlativos en la proposición principal ( eo, idcirco, ob eam causam...). Jaime Morente Heredia

Otras estructuras de FINALIDAD Otras estructuras con valor final: Proposición de relativo con subjuntivo. Gerundio / gerundivo en acusativo con ad. Gerundio / gerundivo en genitivo ante causa o gratia. Gerundio / gerundivo en dativo. Supino en acusativo dependientes de verbos de movimiento. Jaime Morente Heredia