Lección 2 para el 12 de julio de 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AÑO PAULINO PABLO DE TARSO, UN GIGANTE DE LA FE
Advertisements

Que Pasa Cuando La Persona Se Bautiza?.
SAN PABLO, EL APÓSTOL DE LOS GENTILES.
Porque Muchos No Obedecen El Evangelio?
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
TESALONICENSES profesor: Edgar Yungán
Examen pequeño Escribe de memoria Hechos 15:36-40.
Examen pequeño Escribe de memoria Hch. 20:28-30.
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Definiciones: Evangelismo, testificación
El EVANGELIO llega a TESALÓNICA
“Misión y comisión”.
Características del discipulado de 2008
Todas las cosas a todos los hombres": Pablo predica al mundo
1, 2 Tesalonicenses, Filemón y Judas
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Epístolas de la carcel ¿Cuáles son? ¿Cómo lo sabemos? Efesios
Hechos Semana Dos.
2000 años DEL nacimiento de San Pablo
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 20
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 15
El lugar de las lenguas segun la Biblia
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 18
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 14
El Evangelio de Juan Introducción.
La Iglesia.
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA O MAS ESTE TIMOTEO.
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
1ª Carta a los Corintios I.- SITUACIÓN DENTRO DEL 2º VIAJE APOSTÓLICO DE PABLO.
El Espíritu Santo y la Eucaristía
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
Pablo Su vida y Misión.
V.5 Juan Sinópticos San Juan
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
COMO PUEDO LLEGAR A DIOS PADRE.
La carta a los Gálatas El manifiesto de la libertad cristiana.
DON DE CIENCIA 1Corintios 12.8; Romanos ; Filipenses 1.9; 2Corintios
INVESTIGACIÓN DEL EVANGÉLIO DE LUCAS.
¿Quién es Jesús?.
EL BAUTISMO EN EL ESPIRITU SANTO.
SAN PABLO, apóstol.
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 11
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 19
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
©Ed Silvoso 2014 Este ppt es compartido con Ud. únicamente para uso personal y con grupos pequeños que Ud. lidera. No debe ser compartido, copiado o alterado.
La Senda de la Vida: El Cruce del Mar Rojo
LA RESURRECCION DE JESUS
y hasta lo último de la tierra.»
EL ESPÍRITU LLEVA A LOS DISCÍPULOS A NUEVOS RUMBOS
1 El Fundamento del ministerio Enseñando a Jesucristo.
La epístola a los Tesalonicenses
Lección 11 para el 16 de junio de Si tomamos el libro de Hechos como un informe misionero, observamos cómo Lucas nos relata la forma en que la Iglesia,
IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA O MAS ESTE APOLOS.
¿QUE TE DARÉ MAESTRO? GUILLERMINA DE HERNANDEZ.
Pentecostés.
Pablo revela su personalidad, pensamiento y compromiso era judío y ciudadano romano hablaba arameo y griego era fariseo perseguidor de los primeros.
Para el 17 de septiembre de LA ESPERANZA LA MISIÓNEL ESPÍRITU SANTO LA EVIDENCIA Jesús les dio muchas “pruebas indubitables” de que Él era el Mesías.
Lección 2, para el 14 de julio de 2012 CONSERVAR LAS RELACIONES
Carta a los Gálatas.
Lidia Una dama ejemplar
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Los Apóstoles fueron discípulos de Jesucristo, escogidos por El para ser testigos de su predicación y de sus milagros, depositarios de su doctrina, investidos.
Plantando Iglesias en el Ministerio de Pablo Lección #3.
v.1-3 Hechos 18:1-3 Después de estas cosas, Pablo salió de Atenas y fue a Corinto. 2Y halló a un judío llamado Aquila, natural del Ponto, recién.
Hechos 1:8 Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
HECHOS UCLA 2010 «pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria,
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Las Cartas Paulinas ©Ackles 2012.
PABLO DE TARSO.
Lección 2 para el 12 de julio de 2008
Transcripción de la presentación:

Lección 2 para el 12 de julio de 2008 "TODAS LAS COSAS A TODOS LOS HOMBRES": PABLO PREDICA AL MUNDO Lección 2 para el 12 de julio de 2008

DE PERSEGUIDOR A AYUDADOR Saulo (Pablo) persigue a la iglesia en Jerusalén Los dispersados fundan la iglesia de Antioquía Desde Jerusalén mandan a Bernabé para ayudar a la iglesia de Antioquía Pablo pasa de ser perseguidor de la iglesia en Jerusalén a ser su ayudador La iglesia de Antioquía envía ayuda a la iglesia de Jerusalén por medio de Pablo perseguidor predicador ayudador Bernabé busca al antiguo perseguidor (Pablo) para que le ayude La iglesia de Antioquía se fortalece PABLO COMIENZA SU MINISTERIO

"Todo lo he llenado del evangelio de Cristo"

"A todos me he hecho de todo" PRIMER VIAJE: Antioquía: Pablo y Bernabé fueron ungidos para su misión (Hechos, 13: 1-3) Salamina: Anunciaban la Palabra en las sinagogas de los judíos (Hechos, 13: 4-5) Pafos: Predican al procónsul Sergio Paulo (Hechos, 13: 5-12) Perge: Predican en la sinagoga sobre la historia del pueblo de Israel hasta llevarlos a Jesús. Comienzan a predicar a gentiles (Hechos, 13: 13-49) Iconio: Predican en la sinagoga a judíos y griegos y éstos intentan apedrearlos. (Hechos, 13: 50-14: 5) Listra: Les intentan adorar y les predican sobre los ídolos y el Creador. Pablo es apedreado (Hechos, 14: 6-19) Derbe: Anuncian el evangelio y hacen muchos discípulos (Hechos, 14: 20-21) Regreso: Dan ánimos a los hermanos y nombran ancianos (Hechos, 14: 21-23) "para que de todos modos salve a algunos"

"A todos me he hecho de todo" SEGUNDO VIAJE: Troas: En una visión se le muestra que debe predicar en Macedonia (Hechos, 16: 8-10) Filipos: Predican a un grupo de mujeres judías que se reunían junto al río. Sana a una endemoniada. Son arrojados en la cárcel. Se convierte el carcelero (Hechos, 16: 12-40) Tesalónica: Predican en la sinagoga de los judíos, donde creyeron judíos, griegos piadosos en gran número y muchas mujeres nobles (Hechos, 17: 1-9) Berea: Los judíos comparan las enseñanzas de Pablo con las Escrituras y creyeron muchos de ellos, además de mujeres griegas de distinción y muchos hombres (Hechos, 17: 10-14) Atenas: Pablo predica en el Aerópago, después de pasar un tiempo discutiendo con judíos y griegos (Hechos, 17: 16-34) Corinto: Rechazado por los judíos, predica a los gentiles (Hechos, 18: 1-18) Efeso: Predica en la sinagoga a los judíos (Hechos, 18: 19-21) "para que de todos modos salve a algunos"

"A todos me he hecho de todo" TERCER VIAJE: Galacia y Frigia: Confirma a los discípulos (Hechos, 18: 23) Éfeso: Bautiza con el Espíritu Santo a 12 hombres. Enseña en la sinagoga durante 3 meses. Durante 2 años más, predica en la escuela de Tiranno, haciendo grandes milagros. Queman libros de magia. Demetrio provoca un gran revuelo (Hechos, 19) Troas: Alarga su discurso de despedida. Eutico muere y es resucitado (Hechos, 20: 7-12) Mileto: Discurso de despedida de los ancianos de las iglesias desde Mileto a Éfeso (Hechos, 20: 17-38) Jerusalén: Es arrestado en el Templo. Predica a la multitud contando detalladamente su conversión (Hechos, 21: 17-22: 29) "para que de todos modos salve a algunos"

Pablo supo adaptar su mensaje a sus oyentes Pablo supo adaptar su mensaje a sus oyentes. Se hizo judío a los judíos, griego a los griegos, humilde a los humildes, filósofo a los filósofos; todo ello sin comprometer el mensaje: Cristo, y éste crucificado para salvación de los hombres Hablando a los filósofos de Atenas, usó además citas de sus propios poetas para conectar con ellos y transmitirles el mensaje Hablando a los judíos, usaba el testimonio de las Escrituras para demostrar que Jesús es el Cristo Hablando a los paganos, usaba el testimonio de la Creación para apartarlos de los ídolos

PABLO ADAPTA SU ENSEÑANZA Durante el año y medio que Pablo había pasado en Corinto, había presentado intencionalmente el Evangelio en su sencillez. No "con altivez de palabra, o de sabiduría", había ido a corintios, sino con temor y temblor, y "con demostración del Espíritu y de poder, había declarado el testimonio de Cristo", para que su fe no estuviese "fundada en sabiduría de hombres, mas en poder de Dios". Pablo había adaptado su método de enseñanza a la condición de la iglesia. "Yo hermanos, no pude hablaros como a espirituales -les explicó más tarde-, sino como a carnales, como a niños en Cristo" (1 Cor. 3: 1) EGW (HAp 219 ed. PP; 222 ed. ACES)

Lo que la iglesia necesita en estos días de peligro es un ejército de obreros que, como Pablo, se hayan educado para ser útiles, tengan una experiencia profunda en las cosas de Dios y estén llenos de fervor y celo. Se necesitan hombres santificados y abnegados; hombres que no esquiven las pruebas y la responsabilidad; hombres valientes y veraces; hombres en cuyos corazones Cristo constituya la "esperanza de gloria", y quienes, con los labios tocados por el fuego santo, prediquen la Palabra... Elena G. de White (Los Hechos de los Apóstoles, págs. 398)