Lección 11 para el 14 de junio de 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE CRISTO Y EL RAPTO DE LA IGLESIA.
Advertisements

8. La Resurreccion de Justos e Injustos 18 Puntos Doctrinales
El Fin del Mundo.
FUE LLEVADO HACIA EL CIELO
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
¡EL RAPTO!.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
La Puerta Abierta 1 Corintios 15:55. La Puerta Abierta 1 Corintios 15:55.
Hay muchas ideas diferentes sobre el estado de los muertos pero, ¿qué nos dice Dios sobre eso?
Jesús prometió que volvería.. Jesús prometió que volvería.
Lección 13 para el 28 de junio de 2008
“Misión y comisión”.
El poder de su Resurrección
LA SEGUNDA VENIDA DE JESUCRISTO
de la Resurrección del Señor
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
¿MURIO JESUS UN MIERCOLES Y RESUCITO UN SABADO ANTES DE CAER EL SOL?
LO QUE CONMEMORABA Y LO QUE PREFIGURABA LA FIESTA DE PENTECOSTES
ABRIL 11  JEREMIAS Y LAMENTACIONES LECCION 6
Es el momento de apagar el celular… y prender la conección con Dios.
Desde el Nacimiento Hasta la Eternidad
DINAMICOS EN CRISTO LA FE DE LOS PRIMEROS.
COMO ESTA TU CASA HOY ?.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
LA BASE DE LA VIDA CRISTIANA:
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
La Resurrección de Jesús
‘Hombre en Pecado’ Separado de Dios’
PALABRAS de VIDA.
Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Tenemos esperanza para nuestra propia resurrección.
Los cuatro “todos” de La Gran Comisión
Via Coeli. Oración introductoria
Descubriendo al Hijo de Dios
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE LA SEGUNDA
Problemas de cronología
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
LA IGLESIA "Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean uno; como tú, oh.
¿Quién es Jesús?.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
Jesucristo Resucitado
Los milagros de Jesús Cristo Viene Pronto Por: Ptr. Nic. Garza.
Profesor Eduardo González. Tres días bíblicos (algunos): 1.Tres días para cada uno, al copero y al panadero del Faraón. El primero restituido, el.
La seguridad del regreso de Cristo
LA RESURRECCION DE JESUS
Proyecto de Religión Educación Primaria.
“Creo en la resurrección del cuerpo”
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
17 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia.
1 Juan 4:9-10 “En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros, en que Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que VIVAMOS POR ÉL”.
LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR. Abordaremos estos temas: Subió a los cielosY está sentado a la derecha del Padre Y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos.
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.

Lección 3 para el 18 de abril de “Entonces habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, confundidas.
Pascua de Resurrección de Jesús -C- Juan 20, 1-9 // 4 abril Autora; Asun Gutiérrez. Música: La Mañana. Grieg //Aleluya (Haendel).Orfeón Donostiarra.
¡¡ Aleluya !! ¡Creemos en Cristo resucitado!
Vivo Esta.
La Gran Comisión Dentro del Contexto de la Resurrección
El Poder de la Resurrección
Los relatos de los evangelios nos dicen que después de ser crucificado, el Señor fue sepultado y que en la mañana del día tercero algunas mujeres fueron.
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
El poder de su Resurrección
Lección 12 para el 22 de diciembre de 2012
La promesa de la resurrección del creyente.
I Corintios 15.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Segunda Venida.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Lección 13 para el 25 de junio de JESÚS BARRABÁS Líder político Quería liberar al pueblo de Roma Prometía gloria terrenal JESÚS EL CRISTO Líder.
Transcripción de la presentación:

Lección 11 para el 14 de junio de 2008 EL PODER DE SU RESURRECCIÓN Lección 11 para el 14 de junio de 2008

DE MUERTE A VIDA SU MUERTE El velo del templo se rasga de arriba abajo Se produce un gran terremoto Las tumbas se abren El centurión declara su reconocimiento de Jesús como el Hijo de Dios

DE MUERTE A VIDA SU SEPULTURA José de Arimatea (miembro del Sanedrín) pide el cuerpo a Pilato Confirman la muerte de Jesús clavándole una lanza en el costado José y Nicodemo descienden a Jesús de la cruz

DE MUERTE A VIDA SU SEPULTURA Le envuelven en un lienzo y lo llevan a un huerto, propiedad de José Lo colocan en una tumba que aún no había sido usada y hacen rodar una piedra para tapar la entrada Las mujeres observan el lugar donde es sepultado

DE MUERTE A VIDA SU DESCANSO El sábado, los sacerdotes piden a Pilato protección para guardar el sepulcro de Jesús Envían una guardia y sellan la entrada

DE MUERTE A VIDA SU RESURRECCIÓN Antes del amanecer, un ángel desciende y mueve la piedra de entrada provocando un terremoto La guardia queda paralizada y Jesús sale de la tumba Los soldados huyen y se presentan a los sacerdotes, los cuales les sobornan Los que resucitan con Cristo aparecen a muchos en Jerusalén

LOS TESTIGOS Las mujeres ven a dos ángeles y la tumba vacía (Lucas, 24: 1-9) María Magdalena es la primera en hablar con Jesús resucitado (Marcos, 16: 9) Jesús se presenta a las mujeres que van de camino al aposento alto (Mateo, 28: 8-9) Pedro y Juan corren a ver el sepulcro y lo encuentran vacío (Juan, 20: 3-8)

LOS TESTIGOS Dos discípulos son acompañados por Jesús, camino de Emaús (Lucas, 24: 13-32) Mientras éstos vuelven al aposento alto, Jesús aparece a Pedro (Lucas, 24: 34; 1ª de Corintios, 15: 5) Aparece a los discípulos reunidos en el aposento alto. Come delante de ellos (Lucas, 24: 36-43) Ochos días después se aparece de nuevo a los discípulos y a Tomás entre ellos (Juan, 20: 24-29)

LOS TESTIGOS Aparece a siete discípulos junto al mar de Galilea. Perdona públicamente a Pedro (Juan, 21: 1-14) Unas quinientas personas reciben la “gran comisión” en un monte de Galilea (Mateo, 28: 16-20; 1ª de Corintios, 15: 6) Se aparece a Jacobo (hermano de Jesús) (1ª de Corintios, 15: 7) En el monte de los Olivos, asciende al Cielo a la vista de todos los apóstoles (Hechos, 1: 1-14)

PODER PARA TESTIFICAR Primer discurso de Pedro: “A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos” (Hechos, 2: 32)

PODER PARA TESTIFICAR Discurso de Pedro y Juan después de sanar al cojo: “Matasteis al Autor de la vida, a quien Dios ha resucitado de los muertos, de lo cual nosotros somos testigos” (Hechos, 3: 15)

PODER PARA TESTIFICAR Defensa ante el Concilio: “En el nombre de Jesucristo de Nazaret, a quien vosotros cruficasteis y a quien dios resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano” (Hechos, 4: 10)

PODER PARA TESTIFICAR Discurso de Pablo en Atenas: “Por cuanto ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos” (Hechos, 17: 31)

EL PODER DE SU RESURRECCIÓN Sobre el sepulcro abierto de José Cristo proclamó: "Yo soy la resurrección y la vida". Él, el Redentor del mundo, aplastó la cabeza de la serpiente, privándola para siempre del poder de hacer que los hombres sientan su picadura de escorpión; porque él trajo a la luz la vida y la inmortalidad. Los portales de la vida eterna están abiertos para todos los que crean en Jesucristo... Al morir, Jesús ha hecho imposible que mueran eternamente los que creen en él E.G.W. (Exaltad a Jesús, 27 de noviembre)

NUESTRA RESURRECCIÓN 1ª de Corintios, 15 Nuestra fe, nuestra predicación, nuestra esperanza, nuestra resurrección, se basan en la resurrección de Cristo (1ª de Corintios, 15: 14-17) 1ª de Corintios, 15

EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN NUESTRA RESURRECCIÓN EL ORDEN DE LA RESURRECCIÓN Cristo Las primicias Los que son de Cristo, en su Venida 1ª de Corintios, 15

NUESTRA RESURRECCIÓN 1ª de Corintios, 15 ¿CÓMO RESUCITAREMOS? semilla brote planta ¿CÓMO RESUCITAREMOS? La semilla no se vivifica si antes no muere Lo que se siembra no es lo que luego brota, sino el grano desnudo La semilla queda destruida en el proceso de crecimiento La planta final es del mismo género que la semilla que se sembró Nuestro cuerpo terrenal debe morir para poder resucitar El cuerpo que muere no es el mismo cuerpo con que resucitaremos Nuestro cuerpo mortal desaparecerá totalmente Mantendremos el carácter que nos identificó en esta tierra 1ª de Corintios, 15

NUESTRA RESURRECCIÓN 1ª de Corintios, 15 ¿CÓMO RESUCITAREMOS? Morimos en corrupción, resucitaremos incorruptibles Morimos en deshonra, resucitaremos en gloria Morimos en debilidad, resucitaremos en poder Muere nuestro cuerpo animal, resucitaremos con cuerpo espiritual Morimos terrenales, resucitaremos celestiales Llevamos la imagen del terrenal [Adán], llevaremos la imagen del celestial [Jesús] 1ª de Corintios, 15

NUESTRA RESURRECCIÓN 1ª de Corintios, 15 No todos dormiremos, pero todos seremos transformados, en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará trompeta y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados NUESTRA RESURRECCIÓN 1ª de Corintios, 15

Allí estará la hueste que ha resucitado Allí estará la hueste que ha resucitado. Su último pensamiento se refería a la muerte y sus dolores. Sus pensamientos postreros fueron referentes al sepulcro y la muerte. Pero ahora proclaman: "¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria?"... Reciben el toque final de la inmortalidad y se adelantan para encontrar a su Señor en el aire... Del otro lado están las columnas de ángeles; ... entonces el coro angélico da la nota de victoria y los ángeles, en dos grupos, inician el himno, y la hueste de redimidos se les une como si ya sobre la tierra lo hubiesen entonado, y en realidad lo han hecho. ¡Oh, qué música! No hay una sola nota discordante. Toda voz proclama: "El Cordero que fue inmolado, es digno". El, por su parte, contempla el trabajo de su alma y se siente saciado Elena G. de White (Manuscrito 18, 1894)