Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
5º DOMINGO DE PASCUA Yo soy la vid.
Advertisements

“el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante”
5º Domingo de Pascua Ciclo B.
3 de Mayo V Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 9,
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
Evangelio según San Juan San Juan 15, 1-18 Clic para pasar.
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Música: “Cántico al Sol” Sofía Gubaidulina 3 de mayo 2015 Ciclo B 5º Domingo Pascua B.
Evangelio según San Juan
Música: “Cántico al Sol” Sofia Gubaidulina 06 de maiyo2012 V Diomingo de PASCUA Ciclo B.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
LECTIO DIVINA V DOMINGO DE PASCUA CICLO B Hech 9,26-31: “Andaba con ellos por Jerusalén, predicando valientemente en el nombre del Señor” En aquellos.
Vigésimo Domingo 20 de agosto 2017 Ciclo A
Música litúrgica de las Galias
Música litúrgica de las Galias
PENTECOSTÉS 4 de junio de 2017 Jerusalén
Música: cítara y flauta
PENTECOSTÉS 4 de junio de 2017 Jerusalén
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
19 de junio de 2016 Duodécimo domingo del Tiempo Ordinario
Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo “Corpus Christi”
Música: “Aleluya” de Martinus 6’15 (Liturgia de les Galias)
Ultimo domingo ordinario Jesucristo, Rey del Universo
PASCUA DOMINGO 5 Ciclo B Escuchando “Gratias agimus tibi” de Bach, agradezcamos la unión íntima con Dios.
Sexto domingo de Pascua
Segundo domingo de CUARESMA
Vigésimo tercer Domingo
Séptimo Domingo del Tiempo Ordinario
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Trigésimo Domingo 29 de octubre 2017
Vigésimo segundo Domingo
Domingo trece 2 de julio de 2017 Valle de Jezreel Ciclo A
Vigésimo noveno Domingo
Domingo Quinto de PASCUA
V Domingo Pascua Juan 15, 1-8 La viña que no defrauda. 3 de Mayo 2015.
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Vigésimo primer domingo
Tercer Domingo de Adviento 17 diciembre 2017
Caminos hacia el Valle de Elah
Imágenes del Santuario de Bet-El (Samaría)
del Tiempo Ordinario - B
PASCUA “Yo soy la vid, ustedes las ramas, …” DOMINGO V – B
Pintura: “Tumba vacía”
Vigésimo tercer Domingo
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina
Imágenes del manantial de Ghion
Fotos: cielo de JERUSALEN
Domingo de la Transfiguración del Señor
Vigésimo segundo Domingo
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 29 de Abril de 2018.
Vigésimo sexto Domingo
Lectura del santo Evangelio
La viña que no defrauda. Juan 15, abril 2018
Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios
Tercer Domingo de Cuaresma 4 de mazo 2018 Música: Salmo de A. Pärt
«Descendimiento» (Sieger Köder) Música: Salmo 109 (H. Schütz)
Segundo Domingo del Tiempo Ordinario 20 de enero 2019 Ciclo C
Pintura: “Tumba vacía”
Resurrección del Señor
Domingo Cuarto de PASQUA
Domingo V de Pascua FRUTO ABUNDANTE
Quinto Domingo de Pasqua
Caminos hacia el Valle de Elah
Sexto Domingo de Pascua
La Santíssima Trinidad
Quinto domingo de Pascua
Ciclo A Vigésimo noveno Domingo 22 octubre 2017 Cima de Quiriat Jearim Música: Canto Bizantino en griego.
Transcripción de la presentación:

Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina Puerta de Damasco, por donde Pablo salió y volvió a Jerusalén, desde Damasco Ciclo B Quinto Domingo de PASCUA 29 abril 2018 Puerta s.I Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina

JESÚS ES LA VID DE LA CUAL RECIBIMOS LA VIDA 1a lectura: Comienza la predicación de Pablo, el gran apóstol. Salmo 21: Hoy el salmo 21 anuncia la obra de Dios. 2a lectura: San Juan sigue insistiendo en el mandamiento del Amor. La tradición dice que, siendo anciano, sus discípulos se lo reprocharon, cansados de que siempre les hablase del man- damiento de l’ amor, y él les respondió: “Hijitos, es que con esto ya basta”. Evangelio: Para amar de verdad, tenemos que estar unidos a Jesús como los sarmientos están unidos a la Vid.

Puerta de Damasco del s.I. Jerusalén (Detalle) Hech 9,26-31 En aquellos días, llegado Pablo a Jerusalén, trataba de juntarse con los discípulos, pero todos le tenían miedo, porque no se fiaban de que fuera realmente discípulo. Entonces Bernabé se lo presentó a los apóstoles. Saulo les contó cómo había visto al Señor en el camino, lo que le había dicho y cómo en Damasco había predicado públicamente el nombre de Jesús. Saulo se quedó con ellos y se movía libremente en Jerusalén, predicando públicamente en nombre del Señor. Hablaba y discutía también con los judíos de lengua griega, que se propusieron suprimirlo. Al enterarse los hermanos, lo bajaron a Cesarea y lo enviaron a Tarso. La iglesia gozaba de paz en toda Judea, Galilea, y Samaria. Se iba construyendo y progresaba en la fidelidad al Señor, y se multiplicaba, animada por el Espíritu Santo. Las fotos siguen el itinerario de Pablo, cuando, después de la conversión, camino de Damasco, pasó de perseguidor a perseguido, y al ir a Jerusalén provocó recelos. Entonces es enviado a Tarso.

Del salmo 21 hoy tomamos la 2a parte, no las palabras que se aplican a Jesús en cruz (21,1-22), sino las del anuncio de la obra Salvadora (21, 23-32), de la que es el fruto. Resulta, pues, un himno propio para el Día de la reunión Pascual. Pascua sacia a los que buscan a Dios, con una promesa de vida “por muchos años”. No solo todos los pueblos de la tierra, sino hasta las cenizas, los “muertos”, lo adoran. Ahora es para Dios la Vida que nos da, por esto hace falta que todas las generaciones anuncien sus favores.

Damasco. Puerta dicha de S. Pablo Salmo 21 El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. Cumpliré mis votos delante de sus fieles. Los desvalidos comerán hasta saciarse, alabarán al Señor los que lo buscan: viva su corazón por siempre.

Damasco. Casa de Ananías El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. Lo recordarán y volverán al Señor hasta de los confines del orbe; en su presencia se postrarán las familias de los pueblos. Ante él se postrarán las cenizas de la tumba, ante él se inclinarán los que bajan al polvo.

Cima de Sion, donde se reunía la primera Iglesia de Jerusalén El Señor es mi alabanza en la gran asamblea. Me hará vivir para él, mi descendencia le servirá, hablarán del Señor a la generación futura, contarán su justicia al pueblo que ha de nacer: todo lo que hizo el Señor. Cima de Sion, donde se reunía la primera Iglesia de Jerusalén

Casa de Marcos donde también se reunían. Jerusalén 1 Jn 3,18-24 Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras. En esto conoceremos que somos de la verdad y tranquilizaremos nuestra conciencia ante él, en caso de que nos condene nuestra conciencia, pues Dios es mayor que nuestra conciencia y conoce todo. Queridos, si la conciencia no nos condena, tenemos plena confianza ante Dios. Y cuanto pidamos lo recibimos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros, tal como nos lo mandó. Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio. Casa de Marcos donde también se reunían. Jerusalén

Permaneced en mí, y yo en vosotros —dice el Señor—; el que permanece en mí da fruto abundante. Jn 15,4.5b Cesarea marítima, puerto a donde acompañaron a Pablo, para que fuese a Tarso

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento mío que no da fruto lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto. Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ése da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden. Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará. Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos». Jn 15,1-8 Iglesia de Tarso (Turquía), donde Pablo había nacido y donde ahora pasa 4 años

Original: Joan Ramírez (+) Imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al neerlandés : Ben Van Vossel Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Vídeo: Esther Lozano