PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Advertisements

Nueva influenza humana A H1N1
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
INFORMACION PRACTICA SOBRE INFLUENZA HUMANA
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
fortalecer las medidas preventivas
Acciones Prioritarias
MEDIDAS PREVENTIVAS INFLUENZA.
RESIDENCIA DE MEDICINA GENERAL, FAMILIAR Y COMUNITARIA
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA
¿Qué es la GRIPE A-H1N1? Es una infección respiratoria aguda causada por el virus de Influenza A modificado de una cepa porcina. El contagio se produce.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
Gripe A.
SECRETARÍA DE SALUD.
INFLUENZA AH1N1 ESP.CLINICA.LCDA.LUISA VELECELA
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Influenza por Virus Gripal A (H1N1) ex Gripe Porcina swl
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
¿Cómo se transmite? Actualmente, se transmite de persona a persona Se trasmite por vía aérea, cuando una persona portadora estornuda o tose. No se transmite.
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
La influenza AH1N1 Por: Andrea Guadalupe Mundo Salinas Miss: María Alejandra Raquel García Mendoza 6º.
INTRODUCCIÓN: La gripe A (H1N1) surgida en 2009, es una enfermedad del aparato respiratorio producida por el virus de origen porcino. El origen proviene.
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
INFLUENZA NUEVO E IMPORTANTE A(H1N1) FEBRERO 2010
Enfrentamiento de brote de Nueva Influenza A (H1N1) en establecimientos educacionales Subsecretaría de Salud Pública Ministerio de Salud.
GRIPE A H1N1 ¿Qué debo hacer para prevenir la Gripe? GRIPE A H1N1.
RECOMENDACIONES AISLAMIENTO DOMICILIARIO Influenza H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA Universidad Veracruzana Secretaría de la Rectoría Abril 27, 2009.
Influenza H1N1.
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y VIRUS RESPIRATORIOS.
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Información Práctica sobre
Comité Nacional de Preparación y Respuesta
LA GRIPE PORCINA.
Material elaborado por la Dirección General de Promoción de la Salud !Cuidado con la Influenza…!
INFLUENZA AH1N1.
PLAN DE PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN ante la gripe A/H1N1 en el IES Villalba Hervás Información a padre, madres y/o tutores legales.
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
GRIPE: A Gripe A = H1N1 •Hecho por: Ikram Hejjaj Khallouki.
GRIPE "A".
¡Cuidado con la influenza!
LA GRIPE PORCINA. ¿Qué es? Es conocida como influenza porcina, es una enfermedad infecciosa causada por un virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.
VACUNA ANTIGRIPAL ARCO KARINA.
Comité Nacional de Preparación y Respuesta. ¿Qué es la influenza porcina? Es una enfermedad respiratoria viral que se transmite rápidamente.
Jorge Figueroa, OHRN Abril de 2009
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Nombre: Fidel Castillo Ramírez Grupo: 1° B Materia: Español Escuela: Secundaria técnica #55 “ Jesús Reyes Heroles “ PROYECTO # 3.
ANDRY KATERITH SILVA ALVAREZ SAMIR ANTONIO QUIROGA QUITIAN EILEN YAKIR VERA BACCA ONCE 11°
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
Información sobre la Influenza A-H1N1
Parasitosis en niños y Rinofaringitis.
GRIPE PORCINA (INFLUENZA A H1N1) MITOS Y VERDADES.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
Miguel Carpio y Nicolás Milá
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Transcripción de la presentación:

PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS

¿Qué es la Influenza Humana ? La Influenza Humana, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por el Virus de la Influenza Tipo A (H1N1).

¿Cómo se transmite? En forma directa: De persona a persona, cuando los enfermos tosen o estornudan, liberando “gotitas” de saliva.

En forma indirecta: Tocando objetos o superficies que contengan el virus, y luego llevarse las manos a la boca, ojos o nariz. Compartiendo objetos potencialmente contaminados y de uso cotidiano: Ejemplo Vajilla, pañuelos, mascarillas, chupete (en niños), etc.

¿ Cuáles son los síntomas ? Fiebre (temperatura mayor a 38º C axilar) Tos intensa Dolor muscular y articular Congestión nasal Dolor de garganta Molestias digestivas (vómitos, diarrea, náuseas)

PARA EVITAR EL CONTAGIO Siga las siguientes Medidas de Prevención

Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol gel Evite lugares cerrados y con alto flujo de personas Evite cambios bruscos de temperatura No comparta alimentos o cualquier otro objeto de uso personal

Si estornuda o tose, cúbrase la boca con un pañuelo o con la parte interna del antebrazo Use pañuelos desechables o papel higiénico y bótelos en el basurero inmediatamente después de cada uso

No fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos Evitar la automedicación

Evitar asistir a lugares concurridos Mantenga limpias superficies de contacto como mesas, teléfonos, etc.

Manténgase alejado de personas con infecciones respiratorias Evite visitar a enfermos

PARA TENER PRESENTE Los síntomas de las diferentes influenzas son similares, independientemente del virus que lo provoca La Influenza Humana, NO tiene relación con la ingesta de carne de cerdo La vacunación anti influenza estacional NO Protege contra la Influenza Humana, sin embargo, nuestro organismo está mejor preparado para enfrentar la enfermedad

Manténgase informado del curso de la situación, por medios oficiales Ministerio de Salud: Teléfono Salud responde: 600 360 7777 ww.minsal.cl www.pandemia.cl Organización Mundial de la Salud (OMS): www.who.int/es